crea tu rap (red de aprendizaje personal)

Post on 01-Jul-2015

94 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Crea tu RAP: Red de Aprendizaje Personal

Vahid Masrour @vahidm

www.tinyurl.com/vahidm BarcampUIO, 20 de Marzo 2010

Esta presentación se puede ver en: http://www.slideshare.net/vahidm/crea-tu-rap

Aprender…

Fuentes de aprendizajes

Lectura de materiales

Interacción con otros

Acciones Intentos Pedidos de

ayuda!

Observación de la red, sus tendencias y actividades

Definir los temas sobre los que uno quiere aprender

Definir 3 o 4 temas que son MUY interesantes para uno (en este momento de la vida): “Quiero ser especialista en…”

Ejemplos:

Gestión del Conocimiento,

Colaboración,

Psicología Organizacional

Una caja de herramientas para el aprendiz

Cada uno tiene que probar y ver qué “le queda bien” o le sirve, en función de sus necesidades y posibilidades

No pretende ser exhaustiva

Es lo que “a mí me ha servido”

Sitios favoritos versión Web2.0 (social bookmarking)

Aprender también significa coleccionar conocimientos

Organizar la colección

‘tagear’: etiquetar cada elemento encontrado

Buscar grupos afines y meterse

Ejemplo: http://www.diigo.com/user/vahidm

Social Bookmarking inverso

• Es la lógica inversa de Diigo (y del.icio.us): 1) encuentra/crea los grupos sobre tus

temas de interés, y

2) coloca ahí tus hallazgos.

• Tiene muchos grupos, es cuestión de buscar, y luego recibir el ‘digest’ diario

Ejemplo: http://www.twine.com/user/vahidm

Qué y Cómo buscar?

Archivos que explican cosas: filetype pdf y ppt:

– Entrar a www.google.com y buscar:

• “tema que me interesa” filetype:ppt

Qué y Cómo buscar?

→Gente interesante

http://scholar.google.com.ec/

→Blogs interesantes:

http://blogsearch.google.com

Seguir las novedades de tus intereses

RSS

RSS = suscripción a revista

Todos los sitios con contenidos renovables lo tienen

Colecciona feeds!!

Cómo coleccionar feeds? <=> Cómo armar tus canales de noticias?

• Hay muchas herramientas para feeds

• Mi favorita es Netvibes

– Un tab por tema

– Publicar los más relevantes

Ejemplo de netvibes: www.netvibes.com/vahidm

Bloguea!! Blog = Sistematizar tus aprendizajes

3. Creador / Generador de contenidos

2. Participante / Intercambiador

1. Mirón / Consumidor

3 niveles de participación (de la periferia al centro)

La participación en línea

Buscar en las redes sociales

Te están esperando…

Facebook

Sirve poco

Buscar en los grupos

Identificar personas y los sitios donde publican

Twitter

• Monitorear temas de interés

• Seguir personas relevantes

• Interactuar

• Armar listas

Ning

Es el mejor

… si hay un grupo sobre tu tema

LinkedIn

Crea tu CV

Busca y únete a grupos

Sigue a gente interesante

Mendeley

→Red para la investigación científica

→Almacena y colabora en torno a papers

http://www.mendeley.com/public-downloads/Mendeley_Teaching_Presentation.ppt

Crea tu propia red! Ning es ideal

Gracias por leer/mirar esta presentación.

Si tienes feedback, me interesa: vahidm@gmail.com Twitter: @vahidm

top related