crédito al consumo argentina · rentabilidades futuras. mientras estas previsiones y estimaciones...

Post on 17-Apr-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Septiembre 2006

Crédito al ConsumoArgentina

2

Banco Santander Central Hispano S.A. advierte que esta presentación contiene manifestaciones sobre previsiones y estimaciones. Dichas previsiones y estimaciones están incluidas en diversos apartados de este documento e incluyen, entre otras, comentarios sobre el desarrollo de negocios futuros y rentabilidades futuras. Mientras estas previsiones y estimaciones representan nuestros juicios sobre expectativas futuras de negocios, puede que determinados riesgos, incertidumbres y otros factores relevantes ocasionen que los resultados sean materialmente diferentes a lo esperado. Entre estos factores se incluyen, (1) situación del mercado, factores macroeconómicos, directrices regulatorias y gubernamentales, (2) movimientos en los mercados bursátiles nacionales e internacionales, tipos de cambio y tipos de interés, (3) presiones competitivas, (4) desarrollos tecnológicos, (5) cambios en la posición financiera o de valor crediticio de nuestros clientes, deudores o contrapartes. Los factores de riesgo y otros factores fundamentales que hemos indicado podrían afectar adversamente a nuestro negocio y al comportamiento y resultados descritos y contenidos en nuestros informes pasados, o en los que presentaremos en el futuro, incluyendo aquéllos remitidos a las entidades reguladoras y supervisoras, incluida la Securities Exchange Commission de los Estados Unidos de América.

Nota.- la información contenida en esta publicación no está auditada. No obstante, la elaboración de las cuentas consolidadas se ha establecido sobre principios y criterios contables generalmente aceptados.

3

91%

39%

32% 31%

9%

90%

61%

46%

38%

24%

12%

68%

40%

13%11%

32%33%38%

61%

88%

55%

31%29%

82%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

La tasa de interés El valor de la cuota El monto total otorgado El tiempo que demandael otorgamiento

El plazo para comenzara pagar

El medio o canal parapagar la cuota

Total (707) Alto 1 - Alto 2 (298) Medio Alto (195) Medio Típico (214)

ELEMENTOS IMPORTANTES PARA SOLICITAR UN CRÉDITOELEMENTOS IMPORTANTES PARA SOLICITAR UN CRÉDITOApertura por NSEApertura por NSE

4

2% 3% 3%

3% 5%

2% 5% 3%

2%3% 5%

4% 3% 8%

5% 10% 11%

5% 14% 17%

11% 26% 8%

30% 12% 11%

37% 20% 18%

0% 20% 40% 60% 80%

Ofrecimiento de "otros"productos financieros

Cercanía

Institución de operatoria habitual

Precio

Monto otorgado

Comodidad para pagar lascuotas

Flexibilidad con la fecha devencimiento

Exigencia de pocos requisitos

Rapidez en la aprobación delcrédito

Requisitos claros antes de firmar

1º Mención 2º Mención 3º Mención

Base: 707

ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA OBTENER UN CREDITOASPECTOS FUNDAMENTALES PARA OBTENER UN CREDITO

No se registran diferencias por NSE y zona.

No se registran diferencias por NSE y zona.

5

2%

1%1%

3% 4% 6%

3% 6% 5%

4% 5% 6%

4% 6% 5%

9% 5% 7%

9% 7% 7%

11% 11% 14%

18% 14% 9%

14% 18% 15%

23% 21% 13%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Ns/Nc

Gastos de otorgamiento asociados

Seguro de Vida

Pagos parciales de la cuota

Baja exigencia de Garantías

Renovación automática del crédito alfinalizar el pago

Periodo de gracia

Tasas

Refinanciación del saldo automático

Seguro de desempleo o enfermedad

Adelanto de cuotas con descuentos

Cancelación anticipada de la totalidad,sin penalidades

1º Mención 2º Mención 3º Mención

OTRAS CARACTERÍSTICAS VALORADAS DE LOS CRÉDITOSOTRAS CARACTERÍSTICAS VALORADAS DE LOS CRÉDITOS

6

-85% 7%

-70% 19% 4%

-69% 25% 6%

-66% 30% 3%

-61% 21% 11%

-58% 25% 16%

-50% 30% 13%

-42% 37% 13%

-39% 38% 24%

-28% 41% 31%

-23% 49% 28%

-14% 34% 52%

-100% -80% -60% -40% -20% 0% 20% 40% 60% 80% 100%

Para cirugías estéticas

Para fiestas y gastos de casamiento ofestejos familiares

Viajar por turismo / vacaciones

Compras varias (ropa, muebles, compras ensupermercado)

Para fertilización asistida

Educación de los hijos

Para implantes odontológicos

Compra de tecnología (electrodomésticos,computación, etc.)

Compra de un auto

Remodelación o reforma de una vivienda

Para otro tipo de gastos relacionados consalud

Compra de una vivienda

En ningún caso Algunas veces Siempre

SITUACIONES EN LAS QUE PEDIRÍA CRÉDITOSSITUACIONES EN LAS QUE PEDIRÍA CRÉDITOSTotal de la muestraTotal de la muestra

Opciones GuiadasOpciones Guiadas

No se registran diferencias por NSE.

No se registran diferencias por NSE.

Base: 707

7

LOS FACILITADORES PARA TOMAR UN LOS FACILITADORES PARA TOMAR UN CRÉDITOCRÉDITO

La dimensión más relevante, marca la real “accesibilidad”

Se evalúa el valor mensual, con menor relevancia de la tasa aplicada

Cuota accesible / desembolso Cuota accesible / desembolso mensualmensual

Oferta de lapsos largos de tiempoOferta de lapsos largos de tiempoRelación inversa al monto de la cuota (a más tiempo, menor valor por mes)

Inmediatez en la entrega del bienInmediatez en la entrega del bieno del capitalo del capital

Facilita la compulsividad / toma emocional del crédito

En comercios: sensación de “escaso” interés recargado (efecto de desplazamiento de pago en cuotas sin interés de las tarjetas)

La no posesión de Tarjeta de La no posesión de Tarjeta de CréditoCrédito

Imposibilidad de acceder a cuotas como sistema de pago

Tendencia a la toma de prestámo directo del comercio

Valores prestados de poca monto /Valores prestados de poca monto /cuotas por debajo de $ 100cuotas por debajo de $ 100

Sensación de no compromiso de crédito

Accesibilidad financiera, pero posible de afrontar

8

En ambos tipos de

institución6%

Instituciones no bancarias

33%

Bancos61%

CRÉDITOS PERSONALESCRÉDITOS PERSONALES

Tres o más créditos

personales3%

Dos créditos personales

11%

Un crédito personal

86%

CANTIDAD DE CREDITOS PERSONALES TOMADOSCANTIDAD DE CREDITOS PERSONALES TOMADOS

Media: 1.17

Media: 1.17

TIPO DE INSTITUCIÓN EN LA QUE ADQUIRIÓ EL/LOS CRÉDITOS

PERSONALES

TIPO DE INSTITUCIÓN EN LA QUE ADQUIRIÓ EL/LOS CRÉDITOS

PERSONALES

Base: 221 casos.Quienes poseen

créditos personales.

Alto 1 / Alto 2 Medio Alto Medio TípicoBancos 68% 64% 52%Instituciones no bancarias 29% 32% 38%Ambos tipos de institución 3% 5% 10%

73 66 82

NSEAlto 1 / Alto 2 Medio Alto Medio Típico

Bancos 68% 64% 52%Instituciones no bancarias 29% 32% 38%Ambos tipos de institución 3% 5% 10%

73 66 82

NSE

CF y GBA InteriorBancos 65% 57%Instituciones no bancarias 31% 35%Ambos tipos de institución 3% 8%

Bases 115 106

ZONACF y GBA Interior

Bancos 65% 57%Instituciones no bancarias 31% 35%Ambos tipos de institución 3% 8%

Bases 115 106

ZONA

No posee Créditos

Personales69%

Posee Créditos

Personales31%

TENENCIA DE CREDITOS PERSONALES

TENENCIA DE CREDITOS PERSONALES

Base: 707 casos.

Base: 221 casos.Quienes poseen créditos personales.

9

2%

2%

2%

2%

2%

4%

4%

4%

5%

5%

5%

7%

7%

7%

8%

9%

15%

0% 5% 10% 15% 20%

Comafi

Credicoop

HS>BC

Citibank

Suquía

Hipotecario

Regional de cuyo

BankBoston

Galicia

BBVA

Nuevo Banco De Santa Fe

Ciudad

Cordoba

Patagonia Sudameris

Provincia

Nación

Rio

NIVEL DE PENETRACIÓN EN CRÉDITOS PERSONALESNIVEL DE PENETRACIÓN EN CRÉDITOS PERSONALESTomadores de créditos personales en bancosTomadores de créditos personales en bancos

Base: 164 casos.

10

CRÉDITOS HIPOTECARIOSCRÉDITOS HIPOTECARIOS

Bancos94%

Instituciones no Bancarias

6%

TIPO DE INSTITUCIÓN EN LA ADQUIRIÓ CREDITOS HIPOTECARIO

TIPO DE INSTITUCIÓN EN LA ADQUIRIÓ CREDITOS HIPOTECARIO

Base: 52 casos.Quienes poseen créditos

hipotecarios.

No posee Créditos

Hipotecarios93%

Posee Créditos

Hipotecarios7%

TENENCIA DE CREDITOS HIPOTECARIOS

TENENCIA DE CREDITOS HIPOTECARIOS

Base: 707 casos.

2%

4%

8%

8%

8%

10%

10%

33%

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%

BBVA

Galicia

BNL

Provincia

Rio

Ciudad

Nación

Hipotecario

PENETRACIÓN EN CREDITOS HIPOTECARIOS

PENETRACIÓN EN CREDITOS HIPOTECARIOS

Base: 49 casos.Quienes poseen créditos hipotecarios en bancos.

11

Línea de crédito destinada a Personas Físicas de garantía a sola firma amortizable en cuotas mensuales y de débito directo en cuentas depósito.

Características generales del producto:

Moneda: PesosTipo de Tasa: FijaPlazo Máximo: 60 mesesMonto máximo a otorgar: $50.000Sistema de amortización: FrancésVencimiento 1er cuota: Hasta en 90 días

• Préstamo Preacordado: Los clientes Río Infinity y Supercuenta poseen pre-acordado un préstamo personal que pueden solicitar por teléfono o internet.

• Préstamo Personal tradicional: Préstamo Personal gestionado para no clientes o clientes que no posean paquete de cuentas.

DESCRIPCION DEL PRODUCTODESCRIPCION DEL PRODUCTO

12

$9,754$8,667

$7,957$7,360$6,541$6,025$5,322

$0

$2,000

$4,000

$6,000

$8,000

$10,000

$12,000

$14,000

Jul-05 Sep-05 Nov-05 Ene-06 Mar-06 May-06 Jul-06

+83%

EVOLUCIÓN MERCADO Y BANCO RIOEVOLUCIÓN MERCADO Y BANCO RIO

Volumen de Mercado Préstamos Personales

13

$849

$696

$566$469

$379$304

$235

$0

$200

$400

$600

$800

$1,000

Jul-05 Sep-05 Nov-05 Ene-06 Mar-06 May-06 Jul-06

+261%

EVOLUCIÓN MERCADO Y BANCO RIOEVOLUCIÓN MERCADO Y BANCO RIO

Volumen Banco Río Préstamos Personales

14

8.70%

7.05%6.01%

5.05%4.13%

3.07%2.90%

0.00%

2.00%

4.00%

6.00%

8.00%

10.00%

12.00%

Dic-04 Mar-05 Jun-05 Sep-05 Dic-05 Mar-06 Jul-06

EVOLUCIÓN MERCADO Y BANCO RIOEVOLUCIÓN MERCADO Y BANCO RIO

+200%

Evolución Banco Rio Préstamos PersonalesEvolución Banco Rio Préstamos Personales

15

SHARE PRINCIPALES BANCOS SHARE PRINCIPALES BANCOS

Share Dic-02 Dic-03 Dic-04 Dic-05 Jul-06RIO 3,7% 3,1% 2,9% 6,0% 8,7%Francés 6,4% 3,6% 3,4% 4,2% 4,9%Citibank 11,0% 5,8% 2,1% 1,6% 3,7%BankBoston 2,2% 1,0% 1,5% 1,5% 1,6%Galicia 5,2% 2,5% 1,5% 3,7% 2,8%HSBC 1,5% 0,9% 1,0% 1,2% 1,3%

16

17

18

Base: 707

19

Base: 707

20

21

22

top related