cra. 15 no. 76-86, 5 piso. departamento de ... · departamento de internacionalizaciÓn directora:...

Post on 02-Oct-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DEPARTAMENTO DE INTERNACIONALIZACIÓN

Directora: Alice Andrea Cortés, PhDEmail:internacionalizacioninv@artesyletras.edu.co

Cra. 15 No. 76-86, 5 piso.

DEPARTAMENTO DE INTERNACIONALIZACIÓN EAL

• El Departamento de Internacionalización está encargado de coordinar todos los procesos de cooperación e intercambio internacional de la EAL, con el propósito de establecer convenios internacionales y activar los ya existentes, apoyar la movilidad docente y estudiantil, darle visibilidad a los productos de investigación, y contribuir a la membresía en redes de conocimiento. De esta manera, se fortalece el nivel y la calidad académica e investigativa de la EAL y aumentará su posicionamiento en la comunidad académica e investigativa internacional.

JUSTIFICACIÓN La situación actual de la Educación en el mundo

exige que las IES participen activamente en los procesos de internacionalización y se proyecten en sus disciplinas, programas e investigación de manera competitiva con calidad y respondiendo a las necesidades del mundo Global. La Corporación Escuela de Artes y Letras no es ajena a esta necesidad y por esto viene trabajando en su gestión de internacionalización y se proyecta en el fortalecimiento de esta gestión.

MISIÓNFortalecer, impulsar y consolidar la cultura de la cooperación internacional en la EAL, con el propósito de posicionar la institución en la comunidad académica e investigativa internacional, promoviendo y apoyando los procesos de formación e investigación en el intercambio internacional, que generarán transmisión de nuevo conocimiento en las áreas del que-hacer académico institucional en el mundo globalizado.

VISIÓNEl Departamento de Internacionalización de la EAL, generará, para el 2020, un modelo de referencia en sus especialidades: Arte, Diseño y Comunicación para posicionar la institución en la comunidad académica e investigativa internacional, apoyando y dando visibilidad a los productos de investigación, a la movilidad docente y estudiantil, a la realización y participación en eventos internacionales y en redes de conocimiento. Se van a consolidar una red temática de conocimiento y una línea de investigación transversales a los programas de la institución.

CONVENIOS MARCO

Convenio Universidad de Salamanca - 2013

Convenio Universidad de Salamanca 2014

Convenio Universidad de Salamanca 2015

CONVENIOS

•UNIVERSIDAD EMPRESARIAL SIGLO 21, Córdoba, Argentina.

•varios centros de aprendizaje por todo el país

•Carácter privado

•45000 alumnos 23 pregrados y 30 posgrados.

•Convenio bilateral

CONVENIOS

CONVENIOS

•ARGENTINA

•Universidad de Palermo

•Para programas de: Diseño Gráfico, Publicidad y Marketing, Diseño Publicitario.

CONVENIOS

•UNIVERSIDAD DE CONGRESO- INSTITUTO DE ARTE F.CHOPIN,Mendoza, Argentina.

•Carácter privado

•Instituto de Formación Docente (artes) con apoyo de la Universidad de Congreso.

•Convenio bilateral

CONVENIOS

CONVENIOS

• BRASILCentro Universitario Jorge Amado (Salvador de Bahía) Convenio bilateral

CONVENIOS

Universidad Mayor de Santiago de Chile Sede: Santiago y Temuco.Carácter privado 18.000 alumnos, 64 pregrados, 63 maestrías, y más de 100 pos títulos.

Convenio bilateral

CONVENIOS

MéxicoUniversidad de MonterreyConvenio bilateral

MOVILIDAD ESTUDIANTIL Requisitos para el intercambio estudiantil: •La convocatoria de intercambio estudiantil está abierta a todos los estudiantes de la EAL con un promedio igual o mayor a 3.9.•Preferiblemente ser semillero de investigación de un grupo de investigación de la Institución •Postularse durante las fechas de convocatoria la Universidad Anfitriona•Pagar la matricula en la universidad de origen•El estudiante debe hacerse cargo de los costos del viaje y la estadía en la universidad anfitriona.•Ver mínimo 5 materias durante el intercambio estudiantil.

ACTIVACIÓN DE CONVENIOS AGOSTO-OCTUBRE 2015

MOVILIDAD ESTUDIANTIL, Universidad Mayor de Chile:•Intercambio estudiantil, Marzo-Julio 2016: •Eliana Katherine González Cárdenas. Estudiantes de Cine y Tv. 4 Semestre. •Yohjan Acosta, estudiante de Cine y Tv. 4 Semestre. •Jefferson Baquero, estudiante de Diseño Gráfico. 4 Semestre.

ACTIVACIÓN DE CONVENIOS AGOSTO-OCTUBRE 2015

MOVILIDAD ESTUDIANTIL, Universidad de Monterrey, México Intercambio estudiantil, Febrero-Julio 2016:•Visnú Marcela Bermeo, estudiante de Diseño Interior. 5 Semestre. •Luisa Fernanda Zuluaga, estudiante de Diseño Interior. 5 Semestre.•Lady Torres, estudiante de Diseño Vestuario. 7 Semestre.

INTERNACIONALIZACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN

La investigación en la EAL ha crecido en el último semestre, ya se cuenta con 16 proyectos de investigación, 10 grupos de investigación y líneas transversales que fundamentan la investigación en la Institución como la línea: Arte, Diseño y Comunicación.

Movilidad docente segundo

semestre 2015:•Andrea Cortés, PhD, Lider del grupo de investigación: Téchne: Arte, Diseño y Cine de la EAL. Participó con ponencia en el IV Congreso Internacional, Ciencias, Tecnologías y Culturas, Universidad de Santiago de Chile.

Movilidad docente investigadora, Dra. Andrea Cortés en la

Universidad de Santiago de Chile

Movilidad docentes

investigadoresMovilidad docente segundo semestre 2015:

Claudia Patricia Osorio, PhD, participó con ponencia en el IV Congreso Internacional de psicologia y edoucación. Ibagué-Colombia.

Participación en eventos de Relaciones

Internacionales

1. Dra. Andrea Cortés: presentación “Buenas prácticas de Inernacionalización en la EAL.” III Encuentro de Directores de Relaciones Internacionales, Aciet, Universidad de Santander, sede Bogotá, FABA.

REDES DE CONOCIMIENTO

•Membresía en las Redes de conocimiento: Red Internacional del Conocimiento (2015)•http://www.internacionaldelconocimiento.org/, •RED AMERICAS EN FOCO (2015)

•Red Diálogos en Mercosur. (2013).

•Observatorio Latinoamericano de Investigación en Diseño (Socios Activos). (2013).

ACUERDOS DE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA

LATINOAMÉRICA

• Comisión latinoamericana de posgrados

• Foro Latinoamericano de Investigación en Arte Diseño y Comunicación -Fiiadc – EAL y 36 IES de América Latina.

REDES DEL CONOCIMIENTO

Segundo semestre 2015:

1.PRODUCTO DE PARTICIPACIÓN EN EL COMITÉ DE REDES, Dra. Andrea Cortés está creando y liderando la Red Latinomaericana de estudios en Arte, Literatura y Cultura. Está red la está implementando con universidades e instituciones en Brasil y en Colombia. Les recuerdo que está red nace y se remite a la RED INTERNACIONAL DEL CONOCIMIENTO.

ACTIVACIÓN DE CONVENIOS AGOSTO-OCTUBRE 2015

Relevo generacional, Universidad de Salamanca, España

Docentes en el programa de doctorado Historia del Arte y Musicología, inicio octubre 2015:•Mauricio Padra, docente de Artes Plásticas

•Andrea Jaramillo, directora del programa de Cine y Tv

ESTRATEGIAS DE BILINGÜISMO

•Inglés en el currículo, actualmente en B1 y en proceso para implentar desde el Departamento de Idiomas el B2.

•Docentes investigadores capacitación en inglés.

•Convenios de pasantías en inglés.

•Convenios con institutos de inglés en U.S.A y Australia.

EVENTOS INTERNACIONALES 2010-2015

• OFF/ON, PROGRAM DE PUBLICIDAD Y MARKETING, SEPTIEMBRE 2012-1015

• SEMANA INTERNACIONAL DE DISEÑO GRÁFICO 2013-2014

• TALLERES DE DISEÑO GRÁFICO PARA DOCENTES Y ESTUDIANTES.

• MASTER-CLASS ARTES PLÁSTICAS: ARTISTA MEXICANO Y ARTISTAS BOLIVIANO

• ENTREVISTAS EN VIDEO CON ARTISTAS-CINEASTAS NACIONALES E INTERNACIONALES

MASTER-CLASS ARTURO HERNANDEZ ALCAZAR

CONFERENCIA CON EL MAESTRO MAMANI MAMANI

ENTREVISTA AL ACTOR RAMIRO MENESES

BECAS

• www.icetex.gov.co/portal/Default.aspx?tabid=459 • www.europosgradoscolombia.org/ • www.colfuturo.org/ •www.fulbright.edu.co/ •www.embajadacolombia.ca/canparacol.php?ID=2

CONVENIOS EN PROCESO

• Instituto Marangoni – Italia

•John Cabot University- Roma, Italia

•Politécnico de Milán – Italia

METAS PARA LOS PROXIMOS 5 AÑOS

METAS PARA EL 2016

•Comenzar a gestionar 1 nuevo convenio Internacional.•Activar y estructurar 4 convenios Internacionales existentes.•Promover movilidad estudiantil y docente internacional. •Representar a la EAL en eventos internacionales y de Relaciones Internacionales.•Organizar y apoyar la realización de eventos internacionales en la EAL (Master-class, muestras de arte, talleres, entre otros).•Inicio de cooperación internacional en la investigación con el proyecto: mujeres-en-las-redes: el giro icónico de la imagen clásica a la digital.•Darle visibilidad a los productos de investigación desde el Departamento de Internacionalización.•Establecer y activar redes de conocimiento internacionales.

METAS PARA LOS PROXIMOS 5 AÑOS

METAS PARA EL 2018

•Gestionar nuevos convenios interinstitucionales internacionales en Norte América y Europa .•Apoyar la movilidad estudiantil y docente internacional en investigación. •Participación activa en Redes Internacionales de Conocimiento. •Co-edición con editoriales internacionales.•Organizar y apoyar la realización de eventos internacionales en la EAL (Bienales, congresos, Master-class, muestras de arte, exposiciones, entre otros).•Apoyar la estrategia de inglés como II lengua, pasar de B1 a B2.•

METAS PARA LOS PROXIMOS 5 AÑOS

METAS PARA EL 2020

•Lograr convenios internacionales de doble titulación. •Obtener financiación de cooperación internacional •Fortalecer las políticas de Internacionalización en la Institución y desarrollar estrategias para su implementación. •Socializar las políticas de internacionalización y los productos de investigación. •Gestionar exposiciones, muestras de Arte y de Diseño en el exterior, dado el carácter institucional y su trayectoria.•Gestionar la participación de producciones de la EAL en Bienales, fashion shows en el exterior.

top related