costos de la enfermedad vascular cerebral hemorrágica isquémica ocurre en 70% a 80% una arteria se...

Post on 02-Apr-2015

108 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Costos de la Enfermedad Vascular Cerebral

Hemorrágica Isquémica

Ocurre en 70% a 80%Una arteria se tapa

Ocurre en 20% a 30% Una arteria se rompe

Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral, A. C.

Hay dos grandes tipos de enfermedad vascular cerebral

La gente le llama “infarto o embolia”

La gente le llama “derrame”

La enfermedad vascular cerebral es heterogénea. Hay diversos tipos, con factores de riesgo, presentación clínica, tratamiento y pronóstico distinto. Es decir, que es como los dedos de las manos. De hecho, en 7 de 10 dedos (70%) es isquémica y en 3 de 10 (30%) hemorrágica.

Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral, A. C.

Isquemia, infartos Hemorragia

Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral, A. C.

INEGI, 2010 Población total: 112, 337,000

Incidencia (número de casos nuevos) estimados de Enfermedad vascular Cerebral 118.2/100,000 habitantes

Total de casos: 132,782 casos

Tasa de mortalidad 28/100,000 casos

Total de muertes 31,454 casos

En México de acuerdo al INEGI, en el año 2010 existían 112,337,000 habitantes

Prevalencia (pacientes con enfermedad vascular cerebral que están en casa en un momento dado).7.7/1000 entrevistados ..7/1000

Total de casos: 864,994 casos

Ocurrencia estimada de enfermedad vascular cerebral en México en el año 2010

Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral, A. C.

En otras palabras

Con los nuevos casos de Enfermos vasculares cerebrales,cada año se llenaría un poco más del estadio AZTECA (Incidencia)

Ahora imagine que entrevista en un multifamiliar o coto a 1000 residentes y que encuentra a 8 sujetos que tienen secuela de un evento vascular cerebral (Prevalencia).

1000 habitantes: 8 EVC

Ahora reflexione, ya que cada año mueren en México 31,454 sujetos por problemas de enfermedad vascular cerebral. ¡ Una cuarta parte del total de casos !

Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral, A. C.

¿Qué pasa con los sobrevivientes? Los sobrevivientes sufren secuelas muy importantes:

“Nada vuelve a ser como antes” ó “Más valdría haber muerto”

Son algunas de las frases muy frecuentes entre pacientes y familiares o cuidadores

Las enfermedades vasculares son la principal causa de DISCAPACIDAD EN EL ADULTO.

Son la segunda causa de demencia (después de la demencia de Alzheimer).

Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral, A. C.

¿Cuál es el costo?

Se estima que por gastos de hospitalización, estudios diagnósticostratamiento, pagos a enfermeras, honorarios médicos, laboratorios, medicamentos, incapacidad, jubilación temprana, rehabilitación, re-hospitalizaciones, complicaciones, neumonía, úlceras por presión,depresión, demencia, desplazamientos en la ciudad, uso de implementos ortopédicos, silla de ruedas, pago a cuidadores, etc, etc…

AL AÑO:

CADA paciente representa un gasto aproximado de 36 MIL DOLARES.(468 mil pesos mexicanos)

Sin contar el desgaste anímico o emocional para el propio paciente y familiares

Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral, A. C.

¿Cuál es el costo?

Con 132,782 casos de enfermos en México cada año y a un costo de 468 mil pesos Mexicanos aproximados

Los gastos serían de:62,141,976,000 (62 mil millones de pesos)

Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral, A. C.

¿Más para reflexionar?

Quizás sí: Recientemente hemos sido testigos de una de las peores catástrofes naturales ocurridas en México. Los huracanes INGRID y MANUEL

Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral, A. C.

Los huracanes INGRID y MANUEL

Se estima provocaron la muerte de al menos 200 personas

Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral, A. C.

En la peor catástrofe de los últimos tiempos murieron 200 personas en condiciones trágicas.

La tragedia de la enfermedades vasculares del cerebro mata a 86 personas cada día.

En tan solo 3 días mueren más personas por Enfermedad Cerebrovascular que lo que condicionaron "Ingrid y Manuel" juntos.

Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral, A. C.

Las pérdidas económicas por los huracanes INGRID y MANUEL

Se estima es de 75 mil MILLONES DE PESOS.

Ojo: Apenas 12 mil millones más que los gastos generados por la Enfermedad Vascular Cerebral.

“INGRID Y MANUEL” Conmocionaron y paralizaron al País, pero también lo solidarizaron.

Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral, A. C.

Los huracanes INGRID y MANUELLlamaron la atención de políticos, medios de comunicación, redes sociales, organismos nacionales e internacionales y de la población en general.

Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral, A. C.

Y la Enfermedad Vascular Cerebral…

¿Cuándo llamará nuestra atención?

AMEVASC.MX

Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral, A. C.

¿Más para reflexionar?

Referencias

top related