costeo por procesos

Post on 02-Jan-2016

80 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

COSTEO POR PROCESOS. Costeo por Procesos. Sistema utilizado en la industria cuya producción es continua, en masa, uniforme, que no elabora una gran variedad de artículos, y no se puede cambiar, existiendo uno o varios procesos para la transformación del material. Costeo por Procesos. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Costeo por Procesos

• Sistema utilizado en la industria cuya producción es continua, en masa, uniforme, que no elabora una gran variedad de artículos, y no se puede cambiar, existiendo uno o varios procesos para la transformación del material.

Costeo por Procesos

Se cargan los elementos del costo al proceso respectivo, correspondiendo a un período determinado de la elaboración, y en caso de que toda la producción se termine en él, el costo unitario se obtendrá dividiendo el costo total de producción acumulado, entre las unidades fabricadas. Así se procede en cada tipo de unidades similares o iguales.

Costeo por Procesos

En caso de quedar producción en proceso o sin terminar, es necesario precisar la fase en que se encuentra, con el objeto de aplicar un tecnicismo conocido como Producción Equivalente, para poder valuar la totalidad de la misma.

Mezcla MoldeadoMalteado

Procedimiento Básico

Costos Transferidos

Producción terminada

para el período

Costo total por

período

Costos Transferidos

Costos Transferidos

MÉTODOS DE COSTEO POR PROCESO

• Básicamente existen dos métodos en la asignación de los costos por proceso el Método Precio Promedio Ponderado y el Método PEPS, primero en entrar primero en salir.

• Método Precio Promedio Ponderado (PPP)

• Bajo este método los costos del inventario inicial se agregan a los costos del período y el total se divide por la producción equivalente para obtener los costos promedios unitarios. Los costos asociados con las unidades aún en proceso pierden su identidad por la fusión, además el inventario inicial se considera como sí fuera del período corriente.

• Método PEPS (Primero en entrar, Primero en salir)

• En este método las unidades del inventario inicial se tratan de distinta forma que las unidades del período corriente. Se supone que las unidades del inventario inicial son terminadas antes que las unidades comenzadas en este período, además se separan los costos de las unidades iniciadas y terminadas en este período de las unidades en proceso del inventario inicial.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

• Producción continua.• Fabricación estandarizada.• Elaboración sin necesidad de pedidos.• Condiciones de producción rígidas.• Costos promediados por centro de operación.• Control más global.• Costos generalizados, promediados.• Procedimiento más económico.• Costos un tanto estandarizados.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

• Es necesario referirse a un período de costos, para poder determinar el costo unitario.

• Imposible identificar los elementos del costo directo en cada unidad terminada.

• Hay que cuantificar la producción en proceso al final del período y calcular la producción equivalente.

Pasos a seguir para resolver el Costeo por Procesos

1.Determinar costos del proceso2.Realizar un informe de la producción3.Determinar la producción equivalente4.Determinar los costos unitarios5.Valorizar la producción

1. Determinar costos del proceso

1

3

2

2. Realizar un informe de la producción

3. Determinar la producción equivalente

4

5

6

4. Determinar los costos unitarios

1

3

2 4

7

8

5. Valorizar la producción

5 7

86

top related