cosecha de agua y tierra con el apoyo de vetiver 1

Post on 15-Apr-2017

482 Views

Category:

Environment

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cosecha de Agua y Tierracon el apoyo de Vetiver

Un diseño hidrológico con el concepto

Punto Clave y Línea Clave*

La mejor manera de almacenar agua es en la tierra

*El concepto Punto Clave y Línea Clave ha sido elaborado por P.A. Yeomans de AustraIia, en Inglés: Key Point and Key Line. ¨Cosecha de Agua y Tierra – Diseño con Permacultura y Línea Clave¨ es el título del libro de Eugenio Gras de México.

La parte baja de esta loma es de mi propiedad, Parque Bambú.Pero podría ser cualquier loma en Ecuador

Con cada aguacero una gran cantidad de agua correloma abajo por las quebradasy se pierde para siempre

Fuera excelente si podríamos aprovechar de esta aguay dirigir a las partes secas. ¿Por qué?

Partes secas

Porque un suelo seco es un suelo sin vida biológica, es un suelo muerto, es un suelo que no produce, es una población en crisis.

Peor aún si la población carboniza el paisaje como parte de sus prácticas agrícolas

Area de restauración, hacia donde queremos desviar el agua de los aguaceros

Area de restauración

Cosecha de Agua y Tierra - Diseño Hidrológico

Area de captación de agua de lluvia

En este punto se concentra toda el agua de lluvia y se convierte en un riachuelo

Curso natural d

el agua de lluvia

p

or la quebrada

Area de captación de agua de lluvia

Punto clave, donde se desvía el aguaDesviación del agua de lluvia en la

Línea clave

Plantación de árboles y VETIVER en curvas de nivel

Punto clave, donde se desvía el agua

Infiltracón del agua de lluvia en el subsuelo

Línea clave

Trazar la línea clavecon nivel en A

(Existen otros métodos)

Punto clave

Flujo natural por la quebrada

Línea clave, un desvío

hacia la loma

En este punto se construye una pequeña represa para desviar el agua a la línea clave

Línea clave

Loma seca

Excavación de la línea clave,trabajo duro

La intención NO es que el agua corra de punto A a punto B, sino que filtresubterráneamente hacia abajo y humedezca el suelo.

La zanja está recién hecha y aún no hay el refuerzo del borde.

Este refuerzo es muy importante para evitar derrumbes

La intención no es que el agua rebose por el borde, sino que filtre en el subsuelo.Hay que dimensionar la zanja de tal manera que nunca se llene hasta el tope

Filtración por el subsuelo

La Línea Clave, perdida en el paisaje, pero sumamente importante para el manejo de la humedad en el suelo

Para evitar que el borde se desmorone, hay que plantarvegetación con raíces fuertes y profundas, como VETIVER

Vetiver, Chrysopogon zizanioides, es una gramínea con características excepcionales y muy interesantes:

Desarrolla un sistema radicular vertical, hasta 2,5 metros de profundidad, agarrando el suelo, y, en la parte superior, es capaz de atrapar los sedimentos que bajan con la lluvia

No se convierte en plaga porque no produce semillas viables.Se reproduce por cepas

Conclusión: es la planta idónea para el control de la erosión, refuerzo de bordes y la formación de terrazas inducidas.

Plantación de Vetiver para reforzar el bordede la Línea Clave

En Parque Bambú, producimos Vetiver desde 1996, y tenemos grandes cantidades disponibles.

Entregamos por bultos, con un mínimo de 500 cepas por bulto.

Información y consultoría:

Piet SabbeParque BambúKm 108 en la vía de San Lorenzo a Ibarra

vetiver.consult.ecuador@gmail.com

06 3016606

top related