corporación de fomento de la producción corfo empresarial/2.4... · línea de acción del fomento...

Post on 05-Oct-2018

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Corporación de Fomento de la ProducciónCorporación de Fomento de la ProducciónCorporación de Fomento de la ProducciónCorporación de Fomento de la Producción

CORFOCORFOCORFOCORFO

Mayo 2003Mayo 2003

Instrumentos para la PYME ExportadoraInstrumentos para la PYME ExportadoraInstrumentos para la PYME ExportadoraInstrumentos para la PYME Exportadora

Gerencia de FomentoGerencia de FomentoGerencia de FomentoGerencia de Fomento

MISION CORFOMISION CORFOMISION CORFOMISION CORFOPromover el desarrollo económico del país a través Promover el desarrollo económico del país a través del fomento de la competitividad y la inversión, del fomento de la competitividad y la inversión, contribuyendo a generar más y mejores empleos e contribuyendo a generar más y mejores empleos e igualdad de oportunidadesigualdad de oportunidades para la modernizaciónpara la modernizaciónproductivaproductiva

Apoyar a la Apoyar a la PyME PyME en el desarrollo de su proceso de en el desarrollo de su proceso de generación y fortalecimiento de capacidades que generación y fortalecimiento de capacidades que le permitan situarse en un mundo crecientemente le permitan situarse en un mundo crecientemente competitivo y competitivo y globalizadoglobalizado, constituyendose así en , constituyendose así en un actor clave en el desarrollo económico del país un actor clave en el desarrollo económico del país

OBJETIVO FOMENTO PRODUCTIVOOBJETIVO FOMENTO PRODUCTIVOOBJETIVO FOMENTO PRODUCTIVOOBJETIVO FOMENTO PRODUCTIVO

a) Apoyo a iniciativa privada

b) Viabilidad

c) Visión de “negocio”

d) Apoyo a la Gestión

e) Complementariedad

f) Multisectorialidad

g) Descentralización

h) Externalización

Criterios para la Acción de FomentoCriterios para la Acción de FomentoCriterios para la Acción de FomentoCriterios para la Acción de Fomento

Línea de Acción del FomentoLínea de Acción del FomentoLínea de Acción del FomentoLínea de Acción del Fomentoa) Mejorar la Gestión básicab) Implementar y certificar Sistema de gestión de

Calidadc) Minimizar el impacto ambiental e implementar

Sistemas de Gestión MedioAmbientald) Incrementar volumen y mejorar calidad de la

produccióne) Incorporar tecnologíasd) Emprender nuevos negocios

a) Mejorar la Gestión básicab) Implementar y certificar Sistema de gestión de

Calidadc) Minimizar el impacto ambiental e implementar

Sistemas de Gestión MedioAmbientald) Incrementar volumen y mejorar calidad de la

produccióne) Incorporar tecnologíasd) Emprender nuevos negocios

Apoyo al desarrollo de la PYME Apoyo al desarrollo de la PYME

ModalidadesModalidadesModalidadesModalidadesa) Individual

b) Colectivo

c) Asociativa

d) Cadena Productiva

Instrumentos Marco de Fomento (IM)Instrumentos Marco de Fomento (IM)Instrumentos Marco de Fomento (IM)Instrumentos Marco de Fomento (IM)

a) Fondo De Asistencia Técnica (FAT)

b) Programa De Apoyo A La Gestión (PAG)

c) Proyectos Asociativos De Fomento (PROFO)

d) Desarrollo De Proveedores (PDP)

e) Estudios De Preinversión(PI)

Formas de abordar proyectos de:Formas de abordar proyectos de:Formas de abordar proyectos de:Formas de abordar proyectos de:1. Sistemas de Gestión Certificables (ISO 9.000, ISO 1. Sistemas de Gestión Certificables (ISO 9.000, ISO

14.000, HACCP, BPA)14.000, HACCP, BPA)a) a) ImplementaciónImplementación

• Instrumentos: FAT, PAG, PROFO, PDP• Están participando más de 700 empresas (10%

Microempresas, 50% Pequeñas, 25% Medianas, 15% Grandes)

• El 85% de ellas utilizan el PROFO

b) Certificaciónb) Certificación• Instrumentos: FAT “Certificación de Sistemas de

Gestión”.• Han certificado, con instrumentos CORFO, 93

empresas.- 80 en ISO 9.000- 5 en ISO 14.000- 8 en BPA Producción Orgánica

Formas de abordar proyectos de:Formas de abordar proyectos de:Formas de abordar proyectos de:Formas de abordar proyectos de:

c) Casosc) CasosPROFO “Abastecimiento Estratégicos”:PROFO “Abastecimiento Estratégicos”:*• 9 empresas proveedoras de Gerdau AZA• Rubro metalmecanico.• Región Metropolitana• ISO 9.000/2.000

PROFO “Ambiental 2”:PROFO “Ambiental 2”:• 6 empresas • proveedoras de la gran minería, especialmente MEL• prestación de servicios• II Región• ISO 14000

*

1. Sistemas de Gestión Certificables (ISO 9.000, ISO 1. Sistemas de Gestión Certificables (ISO 9.000, ISO 14.000, HACCP, BPA)14.000, HACCP, BPA)

PAG “AGL PAG “AGL PerfecoPerfeco”:”:*• Tubos de acero de alta presión• Proveedora de la industria de la construcción, hidráulica y gas.• Región Metropolitana• ISO 9000/2000.

Formas de abordar proyectos de:Formas de abordar proyectos de:Formas de abordar proyectos de:Formas de abordar proyectos de:2. Producción Limpia y Medio Ambiente2. Producción Limpia y Medio Ambiente

a) Instrumentos:a) Instrumentos:

• Para prevención (Producción Limpia): FAT y PAG

• Para decisiones de Inversión (Medio Ambiente): PI

Formas de abordar proyectos de:Formas de abordar proyectos de:Formas de abordar proyectos de:Formas de abordar proyectos de:

FAT “Carnes FAT “Carnes ÑubleÑuble””Procesamiento de carnes, VIII RegiónProcesamiento de carnes, VIII Región

Aporte Empresa : UF 107 ($ 1.819.000)Inversión Empresa : UF 759 ($ 12.903.000)Inversión Ahorrada : UF 6.790 ($ 115.430.000)Ahorros Anuales : UF 1994 ($ 33.898.000)

FAT “Más Madera”FAT “Más Madera”AserraderoAserradero, VIII RegiónVIII Región

Inversión Empresa : UF 160 ($ 2.720.000)Inversión Ahorrada : UF 0Ahorros Anuales : UF 364 ($ 6.188.000)

*

*

2. Producción Limpia y Medio Ambiente2. Producción Limpia y Medio Ambienteb) Casosb) Casos

Formas de abordar proyectos de:Formas de abordar proyectos de:Formas de abordar proyectos de:Formas de abordar proyectos de:2. Producción Limpia y Medio Ambiente2. Producción Limpia y Medio Ambiente

PAG “PAG “FrutexsaFrutexsa S.A.”S.A.”Deshidratadora Deshidratadora de Uvas, VI Regiónde Uvas, VI Región

Aporte CORFO : UF 233 ($ 3.961.000)Aporte Empresa : UF 197 ($ 3.349.000)Inversión Empresa : UF 900 ($ 15.300.000)Inversión Ahorrada : UF 2.100 ($ 35.700.000)Ahorros Anuales : UF 400 ($ 6.800.000)

*

b) Casosb) Casos

Formas de abordar proyectos de:Formas de abordar proyectos de:Formas de abordar proyectos de:Formas de abordar proyectos de:3. Gestión de Exportación3. Gestión de Exportación

a) Instrumentos:a) Instrumentos:

• PROFO• PDP

Formas de abordar proyectos de:Formas de abordar proyectos de:Formas de abordar proyectos de:Formas de abordar proyectos de:

PROFO “PROHORTAL”:PROFO “PROHORTAL”:6 empresas productoras de espárragos de Linares, forman la empresa PROHORTAL, para producir, procesar y comercializar asociativamente.Al Finalizar el tercer año, lograron:

*

3. Gestión de Exportación3. Gestión de Exportaciónb) Casosb) Casos

• Homogeneizaron su producción• Invirtieron en un packing• Exportaron con marca propia y a través de intermediarios a países

de Europa, USA, Asia y Canadá.

PROFO “PROFO “FruticultoresFruticultores de de RapelRapel”:”:5 empresas productoras de uva de mesa de la IV Región, se asociaron para la exportación conjunta. Al cabo de casi dos años han logrado:

*

• Exportar 115.000 cajas en forma directa a USA• Las 5 empresas están implementando BPA• Aumentaron el rendimiento de uva de mesa flame de 2000a 2200

cajas por hectárea.

PROFO “PROFO “BahiaBahia TongoyTongoy S.A.”:S.A.”:5 empresas, formadas por un total de 92 Microempresarios, se asocian para comercializar sus productos, principalmente ostiones. Inicialmente se concentraron en el mercado nacional.Al cabo del segundo año, el 100% de las empresas certificó sus concesiones para acceder al mercado europeo, norteamericano y sudamericano, y comenzó su exportación a Brasil. Para el tercer año la meta es exportar el 30% de su producción.

*

Formas de abordar proyectos de:Formas de abordar proyectos de:Formas de abordar proyectos de:Formas de abordar proyectos de:3. Gestión de Exportación3. Gestión de Exportaciónb) Casosb) Casos

Dirección Regional

Entidad EvaluadoraExterna

ConsultorEmpresario

Agente

CAZ

CAF

Gerencia de Fomento

SISTEMA DE GESTIONSISTEMA DE GESTIONSISTEMA DE GESTIONSISTEMA DE GESTION

Gerente PROFO

I RegiónCordenor - Sercotec- C.C.I.II RegiónCordenor - Sercotec- C.C.I.I

II RegiónCDP - SercotecII RegiónCDP - Sercotec

III RegiónSercotec - Corproa - CodesserIII RegiónSercotec - Corproa - Codesser

IV RegiónSercotec - CodesserIV RegiónSercotec - Codesser

V RegiónCodesser - Fedefruta - Cepri- Sercotec - Cinde - Asimet-C.CH.V

V RegiónCodesser - Fedefruta - Cepri- Sercotec - Cinde - Asimet-C.CH.V

R. MetropolitanaAsimet - Cepri - Fedefruta - Intech - Asexma - Acti - C.CH.V -Sercotec - CCS - Codesser - Asoex

R. MetropolitanaAsimet - Cepri - Fedefruta - Intech - Asexma - Acti - C.CH.V -Sercotec - CCS - Codesser - Asoex

VI RegiónCopeval - Sercotec - AsimetC.CH.V.

VI RegiónCopeval - Sercotec - AsimetC.CH.V.

VII RegiónCodesser - Copeval - C.CH.V- Sercotec

VII RegiónCodesser - Copeval - C.CH.V- Sercotec

VIII RegiónAsexma Bio Bio - Codesser -Corparauco - Cepri - Sercotec

VIII RegiónAsexma Bio Bio - Codesser -Corparauco - Cepri - Sercotec

IX RegiónCepri - Sercotec - Codesser- Trafkin

IX RegiónCepri - Sercotec - Codesser- Trafkin

X RegiónCodesser - Sercotec -Codeproval - Trafkin

X RegiónCodesser - Sercotec -Codeproval - Trafkin

XI RegiónCodesser - SercotecXI RegiónCodesser - Sercotec

XII RegiónCodesser - SercotecXII RegiónCodesser - Sercotec

Agentes Operadores IntermediariosAgentes Operadores Intermediarios

Los recursos que administra la Gerencia de Fomento provienen de tres fuentes:• Presupuesto CORFO• Ministerio de Agricultura• Fondo del Banco Interamericano de

Desarrollo (BID)

Recursos de FomentoRecursos de FomentoRecursos de FomentoRecursos de Fomento

El total de recursos movilizados durante el año 2002 para proyectos de Fomento Productivo, fue de M$ 28.797.950 (M$ 18.056.172 Aporte CORFO y M$ 10.741.778 Aporte Privado).

top related