copyright 2005 consultagroup s.a - todos los derechos reservados inicio curso: ¿cómo hacer...

Post on 16-Feb-2015

11 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Copyright 2005 ConsultaGroup S.A - Todos los Derechos Reservados

Inicio Curso:

“¿Cómo hacer negocios en Internet?Clase 1

Copyright 2005 ConsultaGroup S.A - Todos los Derechos Reservados

Enfoque del Módulo

Al finalizar este módulo el participante habrá comprendido Al finalizar este módulo el participante habrá comprendido los conceptos generales para el desarrollo de un plan de los conceptos generales para el desarrollo de un plan de e-negocios y como aplicar esta y otras herramientas en el e-negocios y como aplicar esta y otras herramientas en el asesoramiento a empresas.asesoramiento a empresas.

Se espera que se puedan manejar conceptos teóricos y Se espera que se puedan manejar conceptos teóricos y prácticos que permitan desarrollarse como consultor de e-prácticos que permitan desarrollarse como consultor de e-business.business.

Copyright 2005 ConsultaGroup S.A - Todos los Derechos Reservados

Objetivos

• Comprender como desarrollar un plan de E-Business• Facilitar la incorporación de este nuevo canal de trabajo

y negocios a emprendedores, profesionales, empresas, instituciones y gobierno.

• Adquirir conocimientos básicos sobre financiación• Repasar los puntos principales vistos en el programa

La especialización permite conocer las fórmulas para migrar un negocio tradicional al mundo virtual. Casos de éxito de empresas basadas íntegramente en Internet ("pure players"). Modelos apropiados para pequeñas y medianas empresas

Copyright 2005 ConsultaGroup S.A - Todos los Derechos Reservados

Matías Dell’Anno IrigoyenSocio de Latinmanagers.com

Especialista en Desarrollo de NegociosFundador de Polonet.net y Redcel.com

MBA Universidad Torcuato DiTellaLic. En Publicidad UCES

Profesor Titular

Copyright 2005 ConsultaGroup S.A - Todos los Derechos Reservados

Plan de Negocios / Misión (Claves para el éxito en la red ) El modelo de negocio. Como definirlo Creación de un presencia efectiva en Internet / E-Marketing Herramientas y recursos disponibles en Internet / E-

Marketing Consultas e Implementación de E-Business

Resumen del Contenido Temático

Copyright 2005 ConsultaGroup S.A - Todos los Derechos Reservados

Presentación de los alumnos

•Nombre

•Trabajo actual

•Experiencia en E-Business

•¿Que espera del curso?

Copyright 2005 ConsultaGroup S.A - Todos los Derechos Reservados

Temas a considerar

Motivaciones

E-Business

E-Commerce

Modelos de Negocios

Plan de negocios

Copyright 2005 ConsultaGroup S.A - Todos los Derechos Reservados

Motivaciones

Si bien la mayoría de las veces se da por hecho, es muy importante entender cuales son las motivaciones para realizar un negocio.

NUNCA EL OBJETIVO DE UNA EMPRESA DEBE SER SOLAMENTE GANAR DINERO

Esto es lo que habitualmente llamamos Visión y Misión de una empresa.

A pesar de que muchas veces estos conceptos no se respetan es importante notar como facilitan la toma de decisiones y ayudan a enfocarse en los temas importantes.

Copyright 2005 ConsultaGroup S.A - Todos los Derechos Reservados

Motivaciones (cont.)

Algunos ejemplos de cómo funciona esto podrían ser los siguientes:

Dar a las personas de todo el mundo la oportunidad de gratificarse con productos de calidad a un precio justo creando valor para nuestros accionistas, colaboradores, clientes, comunidad,  proveedores y medio ambiente a través de una gestión basada en procesos sostenibles.

Copyright 2005 ConsultaGroup S.A - Todos los Derechos Reservados

Motivaciones (cont.)

(1980): Poner una computadora en cada escritorio.

(2000): Ayudar a la gente y a las empresas alrededor del mundo a desarrollar su máximo potencial

http://www.youtube.com/watch?v=CcB4a8PLlwM

Copyright 2005 ConsultaGroup S.A - Todos los Derechos Reservados

Motivaciones (cont.)

El objetivo de Google consiste en organizar información proveniente de todo el mundo y hacerla accesible y útil de forma universal.

Copyright 2005 ConsultaGroup S.A - Todos los Derechos Reservados

RESUMEN DE LAS CLAVES DE LOS NEGOCIOS POR INTERNET

TASA DE CONVERSION CAPACIDAD MULTICANAL CENTRADA EN LOS

CLIENTES LOS 3 VECTORES DEL COMERCIO ELECTRONICO GENERACION DE CONFIANZA CLIENTES 2.0 eCONFIANZA PROCESOS 2.0 COLABORACION 2.0

PLAN DE eNEGOCIOS

Copyright 2005 ConsultaGroup S.A - Todos los Derechos Reservados

Algunas citas

“Es importante entender que si no se tiene la habilidad de manejar una computadora en el siglo 21 se tiene una desventaja competitiva equivalente a no poder leer al final del siglo pasado”

Investor’s Business Daily, 28 Sept 2000, p. A8

Copyright 2005 ConsultaGroup S.A - Todos los Derechos Reservados

Algunas citas

Copyright 2005 ConsultaGroup S.A - Todos los Derechos Reservados

Saber donde estamos parados

A fines de los 90 la revolución de Internet explota y con ella surgen miles de posibilidades de negocios.En el 2000 la burbuja se pincha dando por tierra con millares de proyectos frustrados, aún así en ese contexto surgen empresas como Google y un tiempo más tarde YouTube, MySpaces, Facebook, etc.Esto nos muestra que el contexto puede ser un factor determinante, pero que a pesar de ellos se puede triunfar si uno tiene una visión clara y genera un plan de negocios efectivo.

Copyright 2005 ConsultaGroup S.A - Todos los Derechos Reservados

Plan de Negocios

“El plan de negocios es el mapa del empresario hacia una empresa de éxito, en este sentido, es un recurso esencial, puede ser el documento más valioso al prepararse para la larga jornada de creación de la empresa.”

Donalt Kuratko

Universidad de Ball State.

Copyright 2005 ConsultaGroup S.A - Todos los Derechos Reservados

Cada unidad de negocios debe tener su plan

El plan de negocio no es más que un marco de referencia para las actividades de la empresa y tiene que ser actualizado periódicamente.

Sirve para proyectos nuevos como también para los ya

existentes.

En muchos casos es exigido por entidades crediticias

Ayuda a aclarar las ideas y definir una meta.

Copyright 2005 ConsultaGroup S.A - Todos los Derechos Reservados

Fuente: Fundación Cane

Copyright 2005 ConsultaGroup S.A - Todos los Derechos Reservados

Contenido del Plan de Negocios

• Caratula• Índice• Resumen Ejecutivo• Objetivos• Datos financieros• Propuesta de inversión• Documentos de apoyo

Copyright 2005 ConsultaGroup S.A - Todos los Derechos Reservados

Caratula

•En la caratula de un plan de negocios debemos incluir toda la información relevante que sirva para identificar al proyecto y captar la atención.

Copyright 2005 ConsultaGroup S.A - Todos los Derechos Reservados

Índice

•El índice debe ser claro y estar actualizado. Es bueno que se genere en forma automática para no tener que actualizarlo manualmente.

Copyright 2005 ConsultaGroup S.A - Todos los Derechos Reservados

Resumen Ejecutivo

•Esta es la parte más importante del plan de negocios! Aquí se incluye toda la información crucial para que el inversor (interno o externo) comprenda el proyecto.•No debería exceder las 3 páginas y debe sintetizar en forma clara lo que queremos explicar. •Si el Resumen Ejecutivo falla, el inversor deja de leer nuestra propuesta.

Copyright 2005 ConsultaGroup S.A - Todos los Derechos Reservados

Objetivos

•Una vez que ya captamos la atención es importante declarar los objetivos específicos del plan de negocios.

Básicamente que queremos lograr con él.

Copyright 2005 ConsultaGroup S.A - Todos los Derechos Reservados

Datos financieros

Este es el otro factor clave.Los datos financieros deben incluir el cashflow esperado, la variabilidad, los cashflows alternativos, la tasa de descuento, el costo de la financiación y el apalancamiento.

Copyright 2005 ConsultaGroup S.A - Todos los Derechos Reservados

Propuesta de inversión

Habitualmente contamos con datos que apoyan a nuestro plan de negocios. Esto puede ser notar o artículos periodísticos, informes estadísticos o cualquier tipo de información que sirva de sustento a alguna de las partes del plan.

Copyright 2005 ConsultaGroup S.A - Todos los Derechos Reservados

Datos de Apoyo

Cómo apoyo a los datos financieros es importante explicar de que se trata la propuesta de inversión.Cuanto capital se necesita, cuando se necesitaría, si hay otras fuentes de financiación y cuales son las estrategias de salida.

Copyright 2005 ConsultaGroup S.A - Todos los Derechos Reservados

Según la transacción

B2B(Business to

Business)

B2C(Business to Consumer)

B2G(Business to Government)

C2B(Consumer to Business)

C2C(Consumer

to Consumer)

C2G(Consumer

to Government)

G2B(Government to Business)

G2C(Government

to Consumer)

G2G(Government

to Gov.)

Copyright 2005 ConsultaGroup S.A - Todos los Derechos Reservados

Clasificación segúnLa Generación de Ingresos

Copyright 2005 ConsultaGroup S.A - Todos los Derechos Reservados

Modelos Basados en la Publicidad

Modelos Basados en la Intermediación

Modelos Basados en la explotaciónDe la Información

Modelos Basados en la Venta

Modelos Basados en la Suscripción

Modelos Basados en la Sindicacion

de Contenidos

Modelos Basados en las Franquicias

ClasificaciónSegún

La Generación de Ingresos

Copyright 2005 ConsultaGroup S.A - Todos los Derechos Reservados

Todos los derechos reservados.Toda la información contenida en este documento es confidencial, propietaria y con el único propósito de su evaluación por los clientes de Consulta Group S.A. Este documento no puede ser copiado o transmitido, electrónicamente o por cualquier otro medio a entidades o personas ajenas a la empresa a quien esta dirigido. Este documento no puede ser transmitido o transferido a otros Contratistas sin el permiso por escrito de Consulta Group S.A.

Muchas Gracias

Contacto:Matías Dell’Anno Irigoyenmatias@dellanno.com.ar

top related