copy análisis estrategia de marca

Post on 24-Jun-2015

743 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COPY ANÁLISISJuan Sebastián Peláez

Luis Eduardo Vélez

PIEZAS

Renault Usado

Generar una demanda significativa durante la feria de usados y que la marca sea reconocida en el Mercado.

Objetivo

Personas entre 25 – 35 años de edad con cargos intermedios.

Grupo Objetivo

La estrategia que nos presenta la marca Renault es presentarle al consumidor una experiencia única al momento de comprar un auto usado, creando un momento único, en donde el consumidor este dispuesto a comprar un automóvil.

Estrategia

Nos muestra una señora madura, de edad, en un escenario serio, rígido, con dos tonos que muestran elegancia y madurez como lo presenta siempre la marca Renault en cada uno de sus diferentes automóviles.

Tono de comunicación

La marca pretende generar una buena demanda en la feria de usados, crear un buen reconocimiento en los consumidores.

Resultados

Presentar una gama de colores más Fuertes, no tan rígidos y serios.

Manejar un escenario diferente.

Decisiones

Colcafé

Vender y mostrar la marca Colcafé como una marca seria y agradable, con un sabor fino que te despierta emociones.

Objetivo

El grupo objetivo de esta marca puede ser bastante amplio, aunque está más enfocada en el target adulto.

Grupo Objetivo

La marca se presenta como una experiencia única y de buena calidad que te hace sentir la vida y despertar tu corazón; además se muestra agradable para el consumidor presentando una taza de café caliente, que con el humo representa la forma de un corazón.

Estrategia

La marca en la pieza se presenta como un producto serio y ameno, de buen gusto, sin manejar demasiados colores, con un fondo negro que hace resaltar la taza de café, de la cual emerge el humo que toma la forma de un corazón y maneja una letra cursiva y sencilla.

Tono de Comunicación

La marca pretende tener unos altos niveles de ventas creando un concepto que exprese calidad, sencillez, tranquilidad y que se identifique con las personas que les gusta tomar un buen café para alegrar sus días.

Resultados

Mostrar un contacto directo con el consumidor.

Manejar una tipografía diferente y mucho más clara.

Manejar un fondo más familiar o más cotidiano que represente un buen momento para consumir el producto.

Decisiones

Americanino

Darse a conocer al mercado como una marca de ropa de buena calidad, de alta rentabilidad, con estilo y que puede estar al alcance de todos. También generar una buena demanda y ser reconocidos en el mercado.

Objetivo

Clase media alta entre los 18 y 25 años de edad.

Grupo objetivo

Presenta una estrategia donde va dirigida a jóvenes que se convierten en los principales consumidores de la marca. También presenta otra estrategia que es muy válida, diseñando e innovando nuevos estilos en la forma de vestir con excelente calidad.

Estrategia

Nos muestra a jóvenes con diferente estilo de vida y de vestir, en un ambiente casual donde se pueden reunir diferentes nichos sociales.

Tiene una buena utilización de colores, con una buena iluminación, con buenos efectos y sombras.

Tono de comunicación

Pretende tener un buen nivel de ventas, donde la marca sea reconocida y genere un buen impacto ante el consumidor creando en él una gran satisfacción y seguridad al momento de vestir las diferentes prendas.

Resultados

Que los personajes interactúen más, como si estuvieran más a gusto con las prendas.

Que el escenario demuestre que la ropa de Americanino se pueda usar para cualquier tipo de ocasión.

Cambiar la imagen del animal ya que no tiene nada que ver con el escenario.

Decisiones

Café de Colombia

Vender y mostrar la marca Café de Colombia como un producto internacional que puede ser consumido por cualquier persona en el mundo por su inigualable sabor.

Objetivo

Al ser un producto como el café que es tan consumido por gente de edades tan variadas, se convierte en un grupo objetivo extenso, pero su principal objetivo es llegar a la gente adulta que ve en el café un habito.

Grupo Objetivo

Mostrar la marca como un producto mundial, y de gran tradición a lo largo de la historia; por esto se lleva el logotipo de la marca hasta plasmarlo en las pirámides de Egipto casi que encajando perfectamente con el triangulo que acompaña al logotipo, mas el paisaje ya conocido que acompaña a las pirámides.

Estrategia

La marca presenta una imagen sencilla de las pirámides, en donde en una de ellas se encuentra marcado el logo de Café de Colombia.

Tono de Comunicación

Se pretende internacionalizar la marca, haciéndola ver como un producto de consumo mundial de excelente calidad y tradición.

Resultados

Manejar otro tipo de copy.Organizar la pieza de una manera distinta para hacerla mucho más llamativa.

Interacción con el producto.

Decisiones

top related