copagos sanchez bayle

Post on 10-Dec-2014

1.792 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Aportación de Marciano Sanchez-Bayle, de la FADSP, a la Jornada No al Co-Repagament: Equitat i Salut Pública.

TRANSCRIPT

El copago:Un impuesto sobre la

enfermedad

Marciano Sánchez BaylePortavoz Federación de Asociaciones para la Defensa de

la Sanidad PúblicaPresidente de la International Association of Health Policy

¿ Que argumentos?

• Gasto excesivo• Exceso de utilización• Conciencia de coste• Generación de recursos

adicionales

¿Gastamos mucho?

Gasto sanitario total y publico en España

3040

2254,42671

1917,7

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

media España

GSpcGSPub

OECD Health data 2009

€/hab/año

¿Nos lo podemos permitir?

Las pensiones en España

• Importe medio total: 776,44 €• Incapacidad: 847,86 €• Jubilación : 880,15 €• Viudedad: 570,49 €• Orfandad: 349,69 €

Fuente : Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Abril 2010

Total pensionistas: 8.644.040

Pensionistas según cuantía de la pensión 2006

Y el paro…

• 4.612.700 en abril 2010 (INE)• 1.298.300 hogares con todos sus

miembros en paro

EVALUACION La eficacia en la contención del gasto

sanitario es mínima o irrelevante Las cuotas de participación son un

impedimento de importancia en el acceso a los servicios para los pobres y los ancianos que viven con bajos ingresos, que retrasan o impiden el uso de servicios sanitarios necesarios

No se ha demostrado su capacidad para contener la demanda , que incluso, en algún caso se ha incrementado

Department of National Health Welfare (Canada 1991)National Health Strategy Unit ( Australia 1991)

Escola de Saude Publica ( Portugal 1990)

“Hay que abolir las barreras a la asistencia medica , cualquier tasa por pequeña que sea tiene un efecto negativo sobre la salud de los sectores socialmente mas desfavorecidos”

Social determinants of Health

The Solid FactsWHO Europe 2003

Copagos

¿Exceso de utilización?

Numero de visitas médico / año / habitante

8,1

5,8

2,5

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

2006

EspañaBelgicaDinamarcaAlemaniaI taliaAustriaFranciaLuxemburgoUE 15Holanda UKFinlandiaPortugalSueciaGrecia

Algunas consideraciones

• La mayoría de los países situados por encima de la media tienen copagos

• No se conoce el numero apropiado de consultas /habitante/ año

• Muchas consultas son indicadas por el propio sistema: no dependen de los usuarios (revisiones, derivaciones, etc)

• En España muchas consultas son de carácter burocrático (ILT, recetas, certificados médicos)

Conciencia de coste

• Ideología mercantilista• Se paga por los impuestos• Hay otros medios

¿Genera recursos adicionales?

No lo parece

• Gastos de transacción• Los países con sistemas de copago tienen mayor

gasto sanitario total• Genera costes indirectos:Consequences of increasing co-payement for ambulatory care (New England 2010)

El incremento del copago en las visitas de medico general(7$) y especialistas (9$) produjo una disminución del numero de visitas/año (20% menos) pero un aumento de los ingresos hospitalarios (11% mas).

El aumento fue mayor en personas con bajos ingresos y patologías previas (HTA, diabetes, infarto de miocardio)

El resultado fue un aumento de los costes en 24.000 $ /año por cada 100 personas incluidas)

Estancias hospitalarias /100 habitantes y año

0

5

10

15

20

25

30 FranciaAlemaniaFinlandiaDinamarcaAustriaBelgicaLuxembgSueciaMediaI taliaR UnidoEspañaHolandaPortugal

15,92

10,72

Fuente: OCDE Health Data 2009

Resumiendo, el copago:

• Es injusto e insolidario• Favorece la inequidad: penaliza a las

personas mas pobres y enfermas• Tiene efectos negativos sobre la salud• Es incomprensible que se proponga en

un momento de grave crisis económica

¡¡ MUCHAS GRACIAS !!¡¡ MUCHAS GRACIAS !!

top related