cop en atención primaria

Post on 04-Jul-2015

2.282 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Taller en Comarca Interior para indagar sobre las posibilidades de implantar CoP profesionales.

TRANSCRIPT

comunidades de práctica profesionalen la Atención Primaria

taller en la Comarca Interior

Alberto Ortiz de Zárate11/12/08

CoP: comunidad de práctica

según Wenger, McDermott y Snyder (2002):

«un grupo de personas que comparten una preocupación, un conjunto de problemas o un interés común acerca de un tema, y que profundizan su conocimiento y pericia en esta área a través de una interacción continuada»

CoP: comunidad de práctica

según Wenger, McDermott y Snyder (2002):

«un grupo de personas que comparten una preocupación, un conjunto de

problemas o un interés común acerca de un tema, y que profundizan su

conocimiento y pericia en esta

área a través de una interacción continuada»

CoP: presupuestos básicos

El aprendizaje implica participación en comunidad La adquisición de conocimientos es un proceso de carácter socialTres premisas de una CoP:

– Compromiso mutuo: el hecho de que cada miembro de la CP comparta su propio conocimiento y reciba el de los otros

– Empresa conjunta: debe tener objetivos y necesidades que cubrir comunes, aunque no homogéneos

– Repertorio compartido: con el tiempo va adquiriendo rutinas, palabras, herramientas, maneras de hacer, símbolos o conceptos

Equipo de trabajo vs. CoP

equipo de trabajolo crea la dirección

para un proyecto específico

selección de miembros

autoridad formal

estructura fija

fronteras organizacionales

objetivos de la organización

necesidad de consenso

recurso a la autoridad

racionalidad sólida

comunidad de prácticala crean los propios miembros

para un área de interés

entrada voluntaria

meritocracia

flexibilidad

interorganizacional

objetivos de las personas

permite la discrepancia

recurso a la coordinación

racionalidad líquida

comunidad de práctica virtual

las comunidades de práctica pueden ser presenciales o virtuales (o mixtas)

una comunidad virtual puede hacer uso de medios:

– síncronos: chat, videoconferencia…– asíncronos: enorme cantidad de herramientas

comunidad de práctica virtual

la comunicación asíncrona, junto con algunas limitaciones, ofrece grandes posibilidades para el desarrollo de comunidades:

– sin límites de espacio y tiempo– debates menos conflictivos– todos tienen la misma posibilidad de participar– visibilidad de las intervenciones– mantener la memoria del grupo– uso de multimedia– coste reducido (incluso gratis)

CoP en Atención Primaria

La Atención Primaria se compone de

– trabajadores del conocimiento– con fuertes necesidades de aprendizaje– con diversidad de conocimiento y competencia– que aportan valor a procesos multidisciplinares– que trabajan en ubicaciones dispersas

Colectivo idóneo para crear CoP

Comarca Interior: 73 puntos en el mapa

¿unidos? por ¿carreteras?

proyecto: crear redes

– proporcionar un soporte tecnológico para el desarrollo de CoP virtuales

– dinamizar comunidades y darles apoyo

– obtener resultados del trabajo colaborativo

– aumentar la relación entre profesionales de la Comarca y con otros profesionales

– impartir la formación necesaria

claves para el éxito

– comunicación desde el minuto 0 del proyecto

– comunicación y más comunicación

– liderazgo decidido

– identificar comunidades existentes

– poner el proyecto al servicio de las comunidades

– libertad de uso

– dinamización experta

– no capitalizar la iniciativa

– focalizar el proyecto en las personas, no en la tecnología

una pregunta fundamental

Fuente: Julen Iturbeormaetxe (http://blog.consultorartesano.com/)

mapa mental del proyecto

condic

ionan

tes

y o

bje

tivo

s

par

tici

pan

tes

y co

munid

ades

pre

stac

iones

y her

ram

ienta

s

exper

ienci

as d

e éx

ito

y el

emen

tos

a te

ner

en c

uen

ta

experiencias interesantesEn el área de salud• Sermo (http://www.sermo.com/)• Medting (http://medting.com/)• Patients like me (http://www.patientslikeme.com/)• Ideas para la sanidad pública (http://www.facebook.com/group.php?gid=35388768771)• saludinnova.com (http://www.saludinnova.com)• vi.vu (http://vi.vu/)• Sociedad canaria de pediatría extrahospitalaria (http://www.sepexpal.org/)• Think Tank IB Salut (http://thinktankibsalut.wik.is/)• wiki Health 2.0 (http://health20.org/)• …

En otros ámbitos• Programa compartim• aprendices (http://aprendices.wikispaces.com/)• CoPs de IDeA (UK) (http://www.idea.gov.uk/)• …

materiales tomados de http://www.slideshare.net/justicia

Programa Compartim

Programa Compartim

Programa Compartim

Programa Compartim

Programa Compartim

Programa Compartim

Comunicación (http://gestioconeixement.blogspot.com/)

Programa Compartim

Participación (http://compartim.socializame.com/)

Programa Compartim

Relación: actividades presenciales

a manera de resumen

– la Comarca Interior está compuesta de profesionales con necesidad de desarrollar actividades en comunidades de práctica y compartir conocimiento

– la dispersión en tiempo y espacio puede superarse mediante el uso de herramientas online asíncronas

– la tecnología posibilita, pero la clave está en las personas y su entusiasmo

– merece la pena iniciar proyectos sencillos, con ganancias a corto plazo y que puedan extenderse y evolucionar

– sería deseable contar con una plataforma tecnológica institucional, pero no es necesaria para dar los primeros pasos

comunidades de práctica profesionalen la Atención Primaria

mila esker!

Alberto Ortiz de Záratealorza3@gmail.com

http://eadminblog.net

top related