coordinaciÓn de extensiÓn15 de febrero charla a estudiantes de primer ingreso estudiantes de...

Post on 17-Jul-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INFORME ANUAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2019

COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN

Coordinador: Ing. Abelardo Franco

Extensión

Visita junto a funcionaria del Mida a Instalaciones de la Empresa RECIPLASTIC ubicada en finca

44, distrito de Changuinola, con miras a establecer vínculos para apoyar un programa de

educación ambiental en el tema de reciclaje de plásticos.

En este proyecto se vislumbra la participación de estudiantes y administrativos de nuestro centro

regional.

Con el MIDA se pretende formalizar acuerdos para el manejo de envases plásticos de plaguicidas

realizando talleres en finca de productores usuarios de plaguicidas.

UTP BOCAS EN ACTIVIDADES DE RECICLAJE

PARTICIPACIÓN EN PROYECTO PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA Y OTRAS ESPECIES

EN PELIGRO DE EXTINCIÓN JUNTO A LA ORGANIZACIÓN DE BASE COMUNITARIA

AAMVECONA

Con la finalidad de motivar a la población estudiantil, docente y

administrativos de nuestro Centro Regional, se realizan giras

académica y proyección Social-Medioambiental la cual tuvo como

propósitos el Reconocimiento de Ecosistemas Marinos

Costeros y Apoyo al Proyecto de Conservación de la Tortuga

Marina. Los lugares visitados fueron el Río y Playa San San y el

refugio de AAMVECONA ubicados dentro del en Humedal San

San Pond Sak, Distrito de Changuinola, Provincia de Bocas del

Toro

En esta actividad se colabora activamente en actividades

como patrullaje nocturno en playa para avistamiento y

monitoreo de la tortuga marina, reubicación de huevos en

vivero y liberación de neonatos de tortugas baula.

Además recibieron charlas educativas sobre tortugas

marinas y reconocimiento de ecosistemas del Humedal

San San Ponde Sak.

APOYO AL SIU EN PROYECTO “HACIA LA U”

• Como parte del Proyecto “HACIA LA U” del CONVENIO UTP-SENACYT, que promueve la equidad en la educaciónuniversitaria, abriendo oportunidades de preparación profesional para jóvenes con deseo de estudiar y que viven en regionescomarcales, se viajó durante las fechas de abril a septiembre del 2019 a las comunidades de Bisira y Kankintú, RegiónÑokribo de la Comarca Ngäbe Buglé, con la finalidad de dar seguimiento a estudiantes y profesores que participanen este proyecto. Además se aplicó en dos ocasiones la prueba del PAA.

APOYO AL MIDA Y AL BDA CON LOS PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO "BANANO PRIMITIVO EN ZONAS RURALES" Y "MUJER AGRO-EMPRENDEDORA".

• En colaboración la UTP, MIDA, BDA realizó una visita a la comunidad de Solón, corregimiento de Teribe, distrito de Changuinola, en la provincia de Bocas del Toro, con el objetivo de impulsar el emprendimiento a base del Proyecto de siembra y comercialización del Banano primitivo de las zonas rurales de la provincia.

• Esto forma parte de la proyección hacia la comunidad y la responsabilidad social de la UTP, la Oficina de Gestión y Transferencia del Conocimiento a cargo de la Ing. Jennifer Beitia y la Coordinación de Extensión liderada por el Ing. Abelardo Franco.

GIRAS REALIZADAS A PRODUCTORES Y EMPRESAS CACAOTERAS JUNTO A

ESTUDIANTES Y PROFESORAS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL”.

• El objetivo de estas giras fue visitar diferentes Productores y Empresasque se dedican a la actividad cacaotera con la finalidad validar instrumentode recolección de datos (encuesta y entrevista) referente a la producción, transformación y comercialización del cacao y sus derivados en Bocas del Toro. Se colaboró con un estudiante de tesis de Licenciatura y dos profesorasde tesis doctoral de la FII de la ciudad de Panamá.

• Por el Centro Regional de Bocas del Toro participó la Ingeniera Jennifer Beitia de la Coordinación de Emprendedurismo y el Ingeniero Abelardo Franco de la Coordinación de Extensión.Productores como Orlando Lozada, Meybis Otiz y las cooperativas Solary y COCABO y Oreba fueron visitadosentre otros, todos ellos dedicados a la actividad cacaotera.

PARTICIPACIÓN EN LA XIV FERIA DE PRODUCTOS ORGÁNICOS, ARTESANAL, EDUCATIVA Y AMBIENTAL DE SILICO CREEK, JUNTO A AUTORIDADES DE LA UTP

• En esta ocasión se participó en la Inauguración de la XIV Feria DE Productos Orgánicos, Artesanal, Educativa y Ambiental de Silico Creek, Corregimiento de Tuwai, Distrito de Jirondai, Región Ñokribo de la Coomarca Ngabe Buglé.

• Por la UTP Participaron la Ingeniera Brenda Sarracín Coordinadora General de Centros Regionales, Dr. Wedsleys Tejedor del CEPIA, Licenciado Ulises Jiménez de CITTH, DR. José mendoza de la Coordinación de Investigación, al igual que el Sr. Rafael Barría del departamento de Mantenimiento e Ing. Abelardo Franco Coordinador de Extensión del Centro Regional de Bocas del Toro.

• La Ingeniera Brenda Sarracín se dirigió a los presentes en esta actividad, destacando los proyectos que se realizan y se van a realizar, como apoyo de la UTP en el desarrollo sostenible y mejoramiento de la calidad de vida en esta región comarcal.

ACERCAMIENTO Y VÍNCULO UTP BOCAS CON INSTITUCIONES Y AUTORIDADES GUBERNAMENTALES DEL DISTRITO DE CHANGUINOLA Y COMARCA NGABE BUGLÉ.

• Con la finalidad de establecer vínculo con diferentes institucionesgubernamentales y comarcales con miras al desarrollo de actividades o proyectos en conjunto, se visitaron diferentes Institucionesgubernamentales del distrito y comarca.

• En esta oportunidad se logró acercamiento con los directores de diferentes instituciones gubernamentales de la provincia y comarca Ngabe Buglé, en este sentido nos reunimos con directores del MIDA, BDA, MICI, IDIAP y del Distrito comarcal de Jirondai, con la finalidad de hacer vínculos, buscando establecer los mecanismos para trabajar y colaborar en conjunto.

CAPACITACIÓN A ORGANIZACIÓN COMUNITARIA DE BASE COMUNITARIA ACODAAC,

MIEMBROS REPRESENTANTES DE CHOCOLATE OREBÁ, EN RIO OESTE, CORREGIMIENTO

DE VALLE DE AGUAS, ARRIBA DISTRITO DE ALMIRANTE JUNTO A LA OFICINA DE

TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO.

En esta oportunidad se le disertó sobre el tema “EL

BANANITO BUCHÚ COMO UNA ALERNATIVA DE

PRODUCCIÓN Y DE AGRONEGOCIO SOSTENIBLE EN

ÁREAS RURALES”, JUNTO A LA INGENIERA Jennifer Beitia

de la oficina de Transferencia del conocimiento y la

Ingeniera Thayna Caballero de BDA.

AVANCES DEL PROYECTO PLANTA MEDICINALES EN LA COMUNIDAD DE SANTA MARTA, DISTRITO DE GIRONDAI EN LA REGIÓN ÑOKRIBO, COMARCA NGÄBE BUGLÉ, JUNTO AL GRUPO DE BOTÁNICOS IHO KEBERY DEL CENTRO DE ATENCIÓN DE MEDICINA ALTERNATIVA NGÁBE .

• El centro Regional de Bocas del toro incursiona en el proyecto: “Conocimientostradicionales sobre plantas medicinales de la etnia indígena Ngäbe”.

• Esta iniciativa de proyecto está a cargo del Magister Ulises Jiménez del CIIHT Y DELIngeniero Abelardo Franco por parte del Centro Regional de Bocas del Toro yCoordinado por la Ingeniera Brenda Serracín Coordinadora de Centros Regionales.Contempla en su primera etapa de investigación que contempla el reconocimiento delas plantas autóctonas medicinales promisorias. Hay una segunda etapa que debetratar sobre la reproducción de las plantas ( el cultivo in situ y ex situ) donde elreferente debe ser el Ing. Abelardo Franco. La tercera etapa sería la preparación delmaterial (ejemplo: producción de partes de las plantas deshidratadas) en esta parte elreferente sería el CEPIA. Por último, si alguna o algunas de las plantas fuesepromisoria, faltaría la investigación sobre el negocio (factibilidad, comercialización,mercado, presentación del producto, patente, registro, etc.). Por part

• A la fecha se está construyendo una cerca en el bosque cercano al centro deatención en la misma comunidad de Santa Marta. Hemos tenido la colaboración deestudiantes del centro y se acondiciona el centro de atención de medicina alternativaNgäbe, IHO KEBERY.

PROYECTO REFORESTACIÓN DE MICROCUENCA Y ÁREAS ALEDAÑAS A QUEBRADA CARBÓN

• Acondicionamiento de vivero y plantones de almendro (Dipteryx panamensis) y limpieza de árboles frutales y de Nacedero (Trichantheragigantea) en proyecto de Reforestación enMicrocuenca y áreas aledañas a Quebrada Carbón. Participaron Señores Alexander Buruca, Rafael Barría e Ingeniero Abelardo Franco.

Informe Anual 2019Coordinación de Investigación

Dr. José Mendoza A.

diapositivas

Lcda. Gloria Villarreal

Subdirectora: Lcda. Nunehar Mondul

Eventos y actividades organizadas por la Sub-Dirección Administrativa

• Día de la mujer

• Venta de comidas y concurso de la etnia negra

• Día del trabajador, karaoke y tómbola de tarjeta de víveres

• Jornada de vacunación contra influenza

• Toma de exámenes para prevención de cáncer y charla

• Venta de chocolate orgánico en velada navideña UTP

Autogestión y 2 renglones principales de ingreso

Comparativo de Ingresos LEMS

Ordenes de compra y principales proveedores

Bienes patrimoniales

Actividades de Sub Dirección Administrativa

Informe de almacén 2019

Lcda. Gloria Villarreal

Administrativos

N° Cantidad

1 9

2 5

3 5

4 9

5 Antigüedad Docente 3

6 Bienal Administrativo 39

7 7

8 Mérito Académico 3

9 Escalafón 1

81

TOTAL 160

Docentes

N° Cantidad

1 3

2 22

3 20

4 15

5 Bienal Docente 12

6 Nombramiento por Resolución DTP. 1

7 Docentes Opción a tesis 2

8 3

9 1

79

Actas firmadas en el Centro Regional

perteneciente a otra sede

Ascenso de Categoría

Item

Verano 2018

Primer Semestre 2018

Segundo Semestre 2018

Postgrado y Maestría

Antigüedad Administrativa

Ajuste de Salario

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMA

CENTRO REGIONAL DE BOCAS DEL TORO

Item

Interinos

Contingentes

ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

SECRETARIA ADMINISTRATIVA

Actas Tramidas en el 2018

Contrataciones Nuevas

Sr. Melquiades Smith

COORDINACION DE CULTURA

Presentaciones para los peregrinos JMJ

comité de coordinación eventos culturales a nivel provincial.

CAMPAMENTO TECNOLÒGICO 2019 (ENERO /FEBRERO)

ADIESTRAMIENTOS ROBOTICA

GIRAS

ABRIL

SEMINARIO0 TALLER DE MAQUILLAJE “Mejorando el arte escénico “

Abril

Coordinación de arreglo y decoración

Lanzamiento Proyecto “HACIA LA U”

Mayo

Celebración y degustación Etnia Negra.

JUNIO

Representación de la UTP en el festival FICCUA 2019 (Festival Internacional

Centroamericano de Cultura y Arte). Participaron 17 universidades gubernamentales teniendo

como actores principales 1700 alumnos .

VIII Versión del Concurso Nacional de Oratoria

ka

KATHLEEN BACKER

Lic Edificaciones

Opening Jornada de Actualización Tecnológica J.A.T 2019

Octubre.

Celebración Día del Estudiante.2019.

Octubre.

Lcdo. Emil Castro

Universidad Tecnológica de PanamáCentro Regional de Bocas Del Torro

Coordinación de Deportes Informe 2019

N° Fecha Descripción del

evento

Participantes Responsable del

Evento

1 Del 28 de enero al 8

de febrero 2019.

Campamento UTP. Niños (as) ,

jóvenes de 11 a

17 años

Coordinación de

Deportes y Cultura.

2 15 de Febrero Charla a estudiantes

de Primer Ingreso

Estudiantes de

primer ingreso

SIU

3 Del 14 al 16 de

febrero.

Taller de cuerda a la

Facultad de sistemas

FISC

Docentes y

Administrativos

Coordinación de Post

Grado - Deporte

4Del jueves 21 al

sábado 23 de marzo

Encuentro Nacional de

Softbol de Docentes y

Administrativos de la

UTP

Docentes y

Administrativos de

la UTP.

UTP Centro Regional

de Chiriquí

UTP DEPORTES 2019 N° Fecha Descripción del evento Participantes Responsable del

Evento

5 Del 28 Marzo al 22

mayo

Prácticas de Softbol

Estudiantil

Estudiantes de la

UTP

UTP Centro Regional de

Bocas Del Toro.

6 Del 19 de julio al 30 de

agosto

Practicas de Futbol

Masculina y femenina

Estudiantes de la

UTP

Coordinación de

Deportes Bocas Del Toro

7 Del 5 al 6 de octubre Liga Inter Universitaria de

Futbol Masculina y

femenina

Estudiantes de las

diferentes

Universidades de la

provincia de Bocas

del Toro

Coordinación de

Deportes Bocas Del Toro

8 17 de agosto Cuadrangular de Softbol en

el club de Finca 8

Docentes ,

administrativos y

estudiantes de la

UTP

Academia de pequeñas

ligas de Béisbol.

9 Del 17 al 19 de octubre Campeonato Nacional de

Futbol de estudiantes

Estudiantes de la

UTP

Centro Regional de

Coclé

10 Del 27 de octubre al 15

de diciembre

Liga de Softbol de

veteranos

Docentes,

estudiantes y

administrativos de la

UTP

Campo de finca 12

academia de pequeñas

ligas de béisbol

N° Fecha Descripción del

evento

Participantes Responsable del

evento

11 30 de octubre Torneo de ajedrez ytenis de mesacelebración del día delestudiante 2019

Estudiantes de la UTP

Coordinación de Deportes.Comisión Cultura-Deporte

12 Del 15 al 17 de noviembre

Campeonato Nacional de Atletismo

Estudiantes de la UTP

UTP Centro Regional de Colon

Charla a estudiantes de Primer Ingreso

Taller de Cuerdas Docentes de la Facultad De Sistemas

Clases de Buceo Encuentro de la FISC 2019 Isla cayo Coral

Equipo de Softbol de la UTP Bocas Del Toro 2019 En el Centro Regional de Chiriquí estadio de “Maroma”

Cuadrangular de Fútbol Interuniversitaria cancha sintética de las Mercedes finca 4

Equipo de Futbol de la UTP Bocas Del Toro cancha sintética de las Mercedes finca 4

Cuadrangular de Softbol Equipo de Administrativos, docentes y Estudiantes de la UTP Bocas del Toro Tercer Lugar Copa “ Polar

Academy”Estadio del Club De Finca 8

Campeonato de Fútbol Estudiantil En la UTP Centro Regional de Coclé

Liga de Softbol en el Campo de Finca 12Equipo de la UTP de Docentes, administrativos y Estudiantes

Agosto’19

Graduación UTPBocas

Agosto’19

Septiembre’19

Octubre ’19

Jornada de Actulización Tecnológica

BIENES Y PATRIMONIO DEL CENTRO REGIONAL

1. COMPRA DE FRANJA DE TERRENO AL MUNICIPIO DE CHANGUINOLA

2. TRAMITE DE COMPRA DE UNA FRANJA DE TERRENO A LA AUTORIDAD NACIONAL DE TIERRAS (ANATI)

3. MOVILIZACIÓN DE LA CERCA PERIMENTRAL DE LA PARTE FRONTRAL

top related