convocatoria a la 3ª. edición del · 2012-09-27 · estructura del curso •mÓdulo 4 •mÓdulo...

Post on 13-Aug-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONVOCATORIA a la 3ª.

Edición del

CURSO DE FORMACIÓN EN

ECONOMÍA SOLIDARIA

¿A quién va dirigido el Curso?

Está dirigido a los miembros de los equipos de trabajo de:

• Cooperativas, organizaciones

sociales y empresas sociales que realizan acciones de Economía Solidaria.

• Organizaciones de la sociedad civil que promueven e impulsan acciones en Economía Solidaria.

• Organizaciones comunitarias, populares y de base que promueven acciones de producción, transformación, intercambio, consumo y/o ahorro de forma colectiva y solidaria.

Finalidades del Curso

1. FORTALECER EN COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS DE LAS ORGANIZACIONES SABERES, SABER HACER Y SABER SER DESDE LA PRÁCTICA DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA Y PARA EL IMPULSO DE MODOS DE ESTA OTRA ECONOMÍA EN LA VIDA COTIDIANA Y EL ENTORNO FAMILIAR Y GRUPAL

2. INCREMENTAR EN LAS ORGANIZACIONES LA

INTELIGENCIA INSTITUCIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA COMO PROYECTO DE VIDA BUENA, COMO IMPULSO DE CIRCUITOS ECONÓMICOS Y COMO CONSTRUCCIÓN DE AUTONOMÍA SOCIAL,

3. CONSTRUIR UN MODO COMPARTIDO DE EMPALABRAR EL QUEHACER DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA COMO COLECTIVO

Estructura del Curso

•MÓDULO 3 •MÓDULO 4

•MÓDULO 2 •MÓDULO 1

LA ECONOMÍA SOLIDARIA

COMO ACCIÓN QUE

TRANSFORMA AL MUNDO

LA ECONOMÍA SOLIDARIA

COMO PROYECTO:

RACIONALIDAD A NIVEL MICRO

LA ECONOMÍA SOLIDARIA

COMO CIRCUITO

ECONÓMICO SOLIDARIO

LA ECONOMÍA SOLIDARIA

COMO CONSTRUCCIÓN DE AUTONOMÍA

SOCIAL

Proceso Educativo del Curso

• CADA MÓDULO ESTA ORGANIZADO POR UN

ENCUENTRO PRESENCIAL (16

horas) Y UN PERIODO NO PRESENCIAL (4 SEMANAS)

• EN EL ENCUENTRO PRESENCIAL SE ORGANIZAN MESAS PANEL, CONFERENCIAS, TRABAJO EN GRUPO, TALLERES.

DURANTE EL PERIODO NO PRESENCIAL SE RESUELVE UNA GUÍA DIDÁCTICA LLAMADA UNIDAD DE TRABAJO EDUCATIVO (UTE)

Sede del Curso

• LA SEDE DEL CURSO ES EL CENTRO CAMPESINO TAMACHTINI, EN SAN ANDRES TEPEXOXUCA (SIERRA NORTE DE PUEBLA)

EN CADA ENCUENTRO SE BUSCA HACER-NOS COMUNIDAD DE APRENDIZAJE, DE HOSPITALIDAD, DE ACOGIDA, DE AYUDA MUTUA…

ASESORÍA A TRAVÉS DEL AULA VIRTUAL

• APOYO Y ACCESO PERMANENTE A TODOS LOS RECURSOS DE LA PLATAFORMA VIRTUAL DE LA UCI-RED...

Asesores y Ponentes Invitados

• BORIS MARAÑON, UNAM

• DANIA LÓPEZ, UNAM

• MARA ROSAS, IPN

• JOHN HOLLOWAY, BUAP

• MARÍN RUBIO, UNDECO

• LAURA COLLIN, COL-TLAX

• JUAN PEDRO MORA

• ÁLVARO AGUILAR, TOSEPAN

• IRENE RAGAZZINI

• HÉCTOR SOTOMAYOR, BUAP

• BENJAMÍN BERLANGA, UCI-RED

Informe e Inscripción

• Periodo de Inscripción: Del 10 de Septiembre al 10 de Octubre de 2012.

• Primer Encuentro Presencial: 12 y 13 de Octubre de 2012.

• Cuota de Recuperación: $1,000 por Encuentro (Incluye Alojamiento, Alimentación, Material Didáctico, Asesoría, uso de Aula Virtual)

• Contactos: Víctor Hernández: victor.uci@hotmail.com; Silvia Domínguez: sieldom@hotmail.com;

• Tel (01 222) 178 2009

Estimada y Estimado Compa: No dejes pasar esta oportunidad

¡Inscríbete Ya! Y pasa la voz

top related