convivencia ¿qué pasa? “la autoevaluación es el principio en la mejora de las situaciones” ¿...

Post on 22-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONVIVENCIA

¿Qué pasa?“La autoevaluación es el principio

en la mejora de las situaciones”

¿Qué comportamientos se dan?

¿Cómo se dan?

¿Cuándo se dan?

¿Dónde se dan?

“En realidad lo que nos preguntamos es

¿ Por qué ?”

¿Cómo respondemos?“La toma de decisiones y la actuación son la continuación

en la mejora de las situaciones”

¿Qué respuestas se dan?

¿Cómo se dan?

¿Cuándo se dan?

¿Dónde se dan?

“En realidad lo que nos preguntamos es

¿ Qué podemos hacer?”

Aclarando términosConvivencia: Vivencias en común, adecuadas y positivas

“es muy educativo saber convivir”

Conflictos. • Se producen siempre en la convivencia.• Lo positivo o negativo es como se afrontan y se resuelven.

“ La realidad actual es como esSomos profesionales y estamos

convencidos de que podemos con ella

IndisciplinaConductas disruptivasEnfrentamientos

Entre alumnosEntre profesores y alumnos

ViolenciaEntre alumnosEntre profesores y alumnos

Aclarando términos

Comportamiento:

Alteraciones

Problemas

Trastornos

Convivencia:

Prevenir

Promover

Controlar

Disposición de normativa de convivencia propia de Castilla y León.

Revisión y actualización de lo dispuesto en el Real Decreto 732/1995, de 5 de mayo.

Ajuste y coordinación con las actuaciones generales para el fomento de la convivencia.

PLANTEAMIENTOS INICIALES 1

Fines generales y su relación con las actuaciones para el fomento de la convivencia.

PLANTEAMIENTOS INICIALES 2

Derechos y deberes de alumnos y familias, con especial incidencia en la implicación y participación de las familias.

Distribución de competencias en los centros para el trabajo en convivencia escolar y la disciplina escolar, con especial atención a las actuaciones inmediatas, los criterios para la aplicación de las actuaciones correctoras y la mediación y procesos de acuerdo reeducativo.

PRINCIPIOS INFORMADORES

Refuerzo de la autoridad del profesor

Importancia de la acción preventiva

Necesidad de implicación de los padres

Relevancia de órganos colegiados y directivos

Responsabilidad de toda la comunidad educativa

Garantía de respeto de derechos y cumplimiento de deberes

TÍTULO PRELIMINAR: DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL

ESTRUCTURA BÁSICA

DISPOSICIONES ADICIONALESDISPOSICIONES TRANSITORIASDISPOSICIONES FINALES

TÍTULO I: DERECHOS Y DEBERES DE LOS ALUMNOS Y PARTICIPACIÓN Y COMPROMISOS DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO

TÍTULO II: DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR

TÍTULO III: LA DISCIPLINA ESCOLAR

ALUMNOS: Equilibrio de derechos y deberes

DERECHOS Y DEBERES DE LOS ALUMNOS Y PARTICIPACIÓN Y COMPROMISOS DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO

DERECHOS DEBERES

Formación integral (Art. 5) Estudiar (Art. 10)

Ser respetado (Art. 6) Respetar (Art. 11)

Evaluación objetiva (Art. 7) Convivencia (Art. 13)

Participación (Art. 8) Participar (Art. 12)

Protección social (Art. 9) Ciudadanía (Art. 14)

FAMILIAS: Colaboración e implicación en el proceso educativo

DERECHOS Y DEBERES DE LOS ALUMNOS Y PARTICIPACIÓN Y COMPROMISOS DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO

DERECHOS(Art. 16)

DEBERES(Art. 17)

Participar proceso individual Implicarse

Ser oído Colaborar

Participación colectiva Respetar

•Responsabilidad de toda la comunidad educativa.•Distribución precisa de competencias.

DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR

EL CONSEJO ESCOLAR

EL COORDINADOR DE CONVIVENCIA

LA COMISIÓN DE CONVIVENCIA

EL CLAUSTRO DE PROFESORES

EL EQUIPO DIRECTIVO

LOS TUTORES DOCENTES

LOS PROFESORES

•Recuperación del concepto disciplina

LA DISCIPLINA ESCOLAR

CONDUCTAS PERTURBADORAS SIN CALIFICAR (Art. 29.2)ACTUACIONES INMEDIATAS

CONDUCTAS QUE PERTURBAN LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO

CONDUCTAS PERTURBADORAS CALIFICADAS (Art. 29.1)

CONDUCTAS CONTRARIAS A LAS NORMAS DE CONVIVENCIA EN EL CENTROMEDIDAS DE CORRECCIÓN (Art. 38)

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO: FALTASSANCIONES (Título III. Capítulo V)

MEDIACIÓN Y PROCESOS DE ACUERDO REEDUCATIVO (Título III. Capítulo IV)

CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS CORRECTORAS

PROPO

RCIONALIDAD

INMEDIATEZ

PARTICIPACIÓNAJUSTE

RESP

ETO

CRITERIOS DE CORRECCIÓN

CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS CORRECTORAS

Necesidad de responder a las conductas perturbadoras

No privación de derechos básicos

Respeto al individuo

Carácter educativo e inmediato

Individualidad de la corrección

La actuación inmediata y la calificación de la conducta determinantes

La necesidad de ajuste curricular

El RRI como facilitador de la participación de la familia

1

2

3

4

5

6

7

8

LAS ACTUACIONES INMEDIATAS

AMO

NEST

ACIÓ

NPETICIÓ

N DE DISCULPAS

REALIZACIÓN DE TRABAJOSTIEMPO FUERA

CESE DE LA CONDUCTA

ACTUACIONES INMEDIATAS

RECONCILIACIÓ

N MO

DELA

DO

REFLEXIÓNREPARACIÓN

1Actuaciones inmediatas

(Art.35)

Todo el profesorado (Art.36)

1 (Art.35) 2 (Art.35) 3 (Art.35) 4 (Art.35)

Amonestaciónpública o privada.

Exigencia de petición privada o pública de disculpas.

Suspensión del derecho a permanecer

en el lugar donde se esté llevando a cabo la actividad.

Realización de trabajos específicos en períodos de recreo u horario no lectivo, en

este caso con permanencia o no en el centro.

El profesor que ha llevado a cabo las actuaciones inmediatas (Art.36)

LA DISCIPLINA ESCOLAR

LA DISCIPLINA ESCOLAR

2Comunicación de las actuaciones

inmediatas (Art.36) 

1 (Art.36) 2 (Art.36) 3 (Art.36) 4 (Art.36)

Comunica al tutor del alumno y,

si es preciso, al jefe de estudios por si necesitase

calificación posterior

Comunica al tutor del alumno y,

si es preciso, al jefe de estudios por si necesitase

calificación posterior

Comunica al tutor del alumno y,

en todos los casos, al jefe de estudios por si necesitase

calificación posterior

Comunica al tutor del alumno

y, si es preciso, al jefe de estudios por si necesitase

calificación posterior

El tutor valora la posibilidad de comunicarlo a la familia del alumno, en caso afirmativo lo pondrá en conocimiento de la

dirección del centro (Art. 36)

LA DISCIPLINA ESCOLAR

3

La conducta requiere una calificación posterior  

Conductas contrarias a las normas de convivencia

(Art.37)Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

(Art.48)

REQUISITOS (Art.38)

(Excepto para la amonestación escrita)

Audiencia al alumno y a padres/tutores en caso de menores de edad

Comunicación formal de la adopción de la medida

COMPETENCIA (Art.39)

El director del centro con las posibilidades de delegación previstas

REQUISITOS (Art.50)

Sólo pueden ser sancionadas previa tramitación

de procedimiento sancionadorCOMPETENCIA (Art.50)

El director del centro a iniciativa propiao de otro miembro de la comunidad educativa

Posibilidad de acogerse a MEDIACIÓN (10 días lectivos, máx.) y PROCESOS DE ACUERDO REEDUCATIVO (25 días lectivos) (Art. 42, 43, 45 y 46)

LA MEDIACIÓN ESCOLAR

IMPARCIALIDADVOLUNTARIEDAD

PART

ICIP

ACIÓ

NRECO

NCILIACIÓN

RESTITUCIÓN

MEDIACIÓN ESCOLAR

LOS PROCESOS DE ACUERDO REEDUCATIVO

CAMBIO DE CONDUCTASACUERDO FORMAL

SEGUIM

IENTO

VOLUNTARIEDAD Y LÍMITES

ACUERDOS REEDUCATIVOS

INIC

IATI

VA D

EL C

ENTR

O

LA MEDIACIÓN Y LOS PROCESOS DE ACUERDOACTUACIONES PREVENTIVASCONDUCTAS PERTURBADORAS DE LA CONVIVENCIA

CONTRARIAS A LA CONVIVENCIA

GRAVEMENTE PERJUDICIALES

Puede interrumpir proceso sancionador

ENTRE ALUMNOS COMUNIDAD EDUCATIVA

ACUERDOS REEDUCATIVOS

MEDIACIÓN

Carácter exclusivo o conjunto con otras Estrategias preventivas

Posible aplicación posterior a la sanción

Conflictos surgidos por la conducta o conductas perturbadoras de un alumno

Acuerdo formal entre centro - padres - alumno

Iniciativa de los profesores

Voluntariedad y consecuencias derivadas

Conflictos surgidos entre dos o más alumnos

Voluntariedad

Puede ser mediador cualquiera de la comunidad educativa con formación

Propuesta de mediador por el centro o las partes

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Calificación.

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Calificación.

Calificación de las conductas que perturban la convivencia:

Conductas contrarias a las normas de convivencia en el centro

Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia en el centro (faltas)

Tipos de corrección:

Actuaciones Inmediatas

Medidas posteriores

Artículo 29

Medidas de corrección

Mediación y Procesos de acuerdo reeducativo

Procedimiento sancionador y, en su caso, sanción

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Tipos de conductas.

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Tipos de conductas.

Artículos 37 y 48 Conductas

perturbadorasConductas contrarias a las normas de convivencia en el centro

Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia en el centro (faltas)a) Manifestaciones expresas

b) Acciones de falta de respeto

c) Faltas de puntualidad o asistencia

d) Incorrección en la presencia

e) Incumplimiento del deber de estudio

f) Deterioro leve

g) Utilización inadecuada de aparatos electrónicos

h) Otras incorrecciones

a) Acciones de falta de respeto, etc.

b) Vejaciones o humillaciones

c) Suplantación de personalidad

d) Deterioro grave

e) Actuaciones perjudiciales para la salud e integridad personal

f) Reiteración de conductas contrarias

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Participantes.

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Participantes.

Actuaciones inmediatas

Artículos 35 y 36Participantes

Alumno que perturba la convivencia Director

Jefe de Estudios

TutoraPadres

Cualquier Profesor/a

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar.Procedimiento.

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar.Procedimiento.

Alumno

Cualquier Profesor/a

Cese de la

conducta

Perturbo la convivencia, aunque no

tenga intención. O tal

vez sí.

Actuación Inmediata

a) Amonestación

b) Exigencia de disculpas

c) No permanencia

d) Trabajos específicos

Tutor

Familia del alumno por acuerdo Tutor-Dirección del centro

Jefe de Estudios en determinados casos

Posible Calificación

R.R.I.

Comunicación

Arts 35 y 36

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar.Concreciones.

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar.Concreciones.

Conductas contrarias a las normas de convivencia en el centroArtículo 29 Tipos

a) Manifestaciones expresas

b) Acciones de falta de respeto

c) Faltas de puntualidad o asistencia

d) Incorrección en la presencia

e) Incumplimiento del deber de estudio

f) Deterioro leve

g) Utilización inadecuada de aparatos electrónicos

h) Otras incorrecciones

Posibilidad de que el R.R.I concrete

Distintos niveles académicos

Modalidades de enseñanza

Contexto de cada centro

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Participantes.

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Participantes.

Conductas contrarias a las normas de convivencia en el centroArtículo 37 y siguientes

Participantes

Alumno que perturba la convivencia Director Jefe de

Estudios

TutoraPadres C. Escolar

Comisión de Convivencia

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Competencia y delegación.

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Competencia y delegación.

Conductas contrarias a las normas de convivencia en el centroArtículos 38 y 39

Medidas de corrección

a) Amonestación escrita b) Modificación temporal del horario

lectivo (Máx. 15 días lectivos)c) Realización de tareas (Máx. 5 días

lectivos)d) Realización de tareas de apoyo

(Máx. 15 días lectivos)e) Suspensión de participación en

actividades extraescolares (Máx. 15 días lectivos)

f) Cambio de grupo (Máx. 15 días lectivos)

g) Suspensión de asistencia a determinadas clases (No superior a 5 días lectivos)

Competencia del Director, con posibilidad de delegación

Jefe de Estudios

Tutor

Comisión de Convivencia

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Procedimiento.

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Procedimiento.

Conductas contrarias a las normas de convivencia en el centroArtículos 38 y 41

Procedimiento para la imposición de correcciones

Alumno Audiencia al alumno salvo en corrección de amonestación escrita

Corrección, en su caso

Procedimiento

Procedimiento

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Procedimiento.

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Procedimiento.

Conductas contrarias a las normas de convivencia en el centroArtículo 41 Incidencia de la Mediación y los Procesos de Acuerdo

Reeducativo en el Procedimiento para la imposición de correcciones

Alumno

MediaciónP.A.R.

Exclusivo

Conjunto

NO CORRECCIÓN

Corrección

Previo Simultáneo

Posterior

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Procedimiento.

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Procedimiento.

Conductas contrarias a las normas de convivencia en el centro

Alumno Audiencia al alumno salvo en corrección de amonestación escrita

Procedimiento

MediaciónP.A.R.

Artículo 41Incidencia de la Mediación y los Procesos de Acuerdo Reeducativo en el Procedimiento para la imposición de correcciones, cuando tienen carácter conjunto y previo a la corrección

Acuerdo de Mediación o A. R. y se cumple

NO CORRECCIÓN

No acuerdo de Mediación o Incumplimiento

Comisión de Observancia determina incumplimiento del A.R.

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar.Faltas.

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar.Faltas.

Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia en el centroArtículo 48 Faltas

a) Falta de respeto, indisciplina, acoso, amenaza y agresión verbal o física…

b) Vejaciones o humillaciones a cualquier miembro de la comunidad educativa, particularmente aquellas que tengan una implicación de género, sexual, racial o xenófoba, o se realicen contra el alumnado más vulnerable por sus características personales, sociales o educativas

c) Suplantación de personalidad y falsificación o sustracción de documentos y material académico

d) Deterioro grave, intencional, de dependencias, material, objetos y pertenencias de los demás miembros de la comunidad educativa

e) Actuaciones e incitaciones a actuaciones perjudiciales para la salud e integridad personal de los miembros de la comunidad educativa del centro

f) Reiteración en la comisión de conductas contrarias a las normas de convivencia en el centro

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Competencia.

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Competencia.

Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia en el centroArtículo 49 Sanciones

a) Tareas (Mín. 6 y Max. 15 días lectivos)

b) Suspensión participación en actividades extraescolares (Más de 15 y menos de 30 días lectivos)

c) Cambio de grupo (Mín. 16 días lectivos y máx hasta finalización de curso escolar)

d) Suspensión derecho de asistencia a todas o determinadas clases (Más de 5 y menos de 30 días lectivos)

e) Cambio de centro

Competencia del Director

Director

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Participantes.

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Participantes.

Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia en el centroArtículo 50 y siguientes

Participantes procedimiento para la imposición de sanciones

Alumno que perturba gravemente la convivencia

Director Instructor Secretario Jefe de Estudios

Tutora

Inspectora Padres Denunciante Testigo Claustro C. Escolar

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Procedimiento.

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Procedimiento.

Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia en el centroArtículo 50 y siguientes

Procedimiento para la imposición de sanciones

Alumno Sancionado, o no

Alumno infractor

Incoación Instrucción Resolución

20 Días lectivos

Procedimiento

Procedimiento

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Procedimiento.

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Procedimiento.

Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia en el centroArtículo 50 y siguientes

Procedimiento para la imposición de sanciones; Incoación

Conducta Infractora

Incoación

2 díaslectivos

Hechos

Alumno/s

Nombramient

os

Mediación/

PAR

Personas que proponen

Inspector del centro

Instructor

Secretario

Alumno/s

Padres o tutores legalesMedidas cautelares

Acuerdo de Inicio

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Procedimiento.

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Procedimiento.

Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia en el centro

Artículo 51 Medidas Cautelares

Competencia:

Propia Iniciativa

Propuesta Instructor

Tipos:

Cambio temporal de grupo

Suspensión temporal de asistencia a determinadas clases Suspensión temporal de asistencia a actividades complementarias o extraescolares Suspensión temporal de asistencia al centro

Objetivos:

Garantizar el normal desarrollo de la actividad del centro

Asegurar la eficacia de la resolución final

Requisitos:

Alumno/s

Padres o tutores legales

5 díaslectivos

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Procedimiento.

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Procedimiento.

Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia en el centro

Artículo 52 Instrucción

3 díaslectivos

Hechos

Calificación

Presunto Responsable

Sanción aplicable

2 díaslectivos

Pliego de Cargos Alegaciones

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Procedimiento.

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Procedimiento.

Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia en el centro

Artículo 52 Instrucción

2 díaslectivos

Hechos

Calificación

Presunto Responsable

Sanción aplicable

Competencia del Director

P. de Resolución

P. de ResoluciónDeclaración de no existencia de infracción o responsabilidad sobre los hechos

2 díaslectivos

Alegaciones

2 díaslectivos

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Procedimiento.

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Procedimiento.

Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia en el centro

Artículo 53 Resolución

Hechos

Falta

Disposición que tipifica

Sanción Impuesta

Recursos

Resolución

Incoación Resolución

20 díaslectivos

Revisar y Proponer Medidas

1 mes

5 díaslectivos

Recurso de Alzada

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Procedimiento.

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Procedimiento.

Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia en el centroArtículo 41 y siguientes

Incidencia de Mediación y Proceso de Acuerdo Reeducativo en el Procedimiento para la imposición de sanciones

Conducta Infractora

Incoación

2 díaslectivos

Hechos

Alumno/s

Nombramient

os

Mediación/

PARMedidas cautelares

Acuerdo de Inicio

MediaciónP.A.R.

Requisitos

Efectos

Interrupción de plazos

Interrupción de Medidas Cautelares

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Mediación.

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Mediación.

Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia en el centroArtículo 41 y siguientes

Incidencia de la Mediación en el Procedimiento para la imposición de sanciones

Mediación Ejecutado

Continua Procedimiento

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Acuerdos Reeducativos.

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Acuerdos Reeducativos.

Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia en el centroArtículo 41 y siguientes

Incidencia de los Procesos de Acuerdo Reeducativo en el Procedimiento para la imposición de sanciones

P.A.R.Cumplimiento

Incumplimiento

Continua Procedimiento

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Criterios.

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Criterios.

Aspectos Generales

Artículos 30 Criterios para la aplicación de las actuaciones correctoras

Prohibición de privar a los alumnos del derecho a la educación

Prohibición de privar a los alumnos de educación obligatoria del derecho a la escolaridad

Prohibición de correcciones que menoscaben la integridad física o la dignidad personal del alumno

Carácter educativo de las correcciones

Proporcionalidad de las correcciones con la naturaleza de las conductas perturbadoras

Contribución de las correcciones al mantenimiento y mejora del proceso educativo del alumno

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Criterios.

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Criterios.

Aspectos Generales

Artículos 30 Criterios para la aplicación de las actuaciones correctoras

Condicionan la corrección; Nivel académico y edad del alumno y sus circunstancias personales, familiares o sociales, si han incidido en la aparición de la conducta perturbadora

La adopción de medidas de corrección o la apertura de procedimiento sancionador vendrá determinado por la calificación de la conducta perturbadora y el desarrollo de las actuaciones inmediatas

Las medidas de corrección sobre conductas consideradas como disruptivas deben acompañarse de actuaciones de ajuste curricular y estrategias de trabajo que determine el profesorado

Implicación de padres o tutores legales del alumno en las actuaciones correctoras a través de los cauces establecidos en el Reglamento de Régimen Interior del Centro

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Ámbito

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Ámbito

Aspectos Generales

Artículo 31 Ámbito de las conductas a corregir

Actividades complementarias o extraescolares

Horario lectivo

Transporte Escolar

Comedor Escolar

Directa o Indirectamente relacionadas con la vida escolarQue afecten a algún miembro de la comunidad educativa

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Gradación.

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Gradación.

Artículos 32 Gradación medidas correctoras y sanciones

Circunstancias que atenúan la responsabilidad

Circunstancias que agravan la responsabilidad

a) Reconocimiento espontáneo, petición de excusas y reparación espontánea

b) Falta de intencionalidad

c) Carácter ocasional

d) Sometimiento a mediación

e) Otras circunstancias de carácter personal

a) Premeditación

b) Reiteración

c) Incitación y estímulo

d) Alarma social

e) Gravedad de los perjuicios

f) Publicidad o jactancia a través de aparatos electrónicos u otros medios

¡MUCHAS GRACIAS!¡MUCHAS GRACIAS!¡MUCHAS GRACIAS!¡MUCHAS GRACIAS!¡MUCHAS ¡MUCHAS GRACIAS!GRACIAS!¡MUCHAS ¡MUCHAS GRACIAS!GRACIAS!

¡HASTA SIEMPRE!¡HASTA SIEMPRE!

¡MUCHAS GRACIAS!¡MUCHAS GRACIAS!¡MUCHAS GRACIAS!¡MUCHAS GRACIAS!¡MUCHAS GRACIAS!¡MUCHAS GRACIAS!¡MUCHAS GRACIAS!¡MUCHAS GRACIAS!

top related