conversion de unidades[1]

Post on 05-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Sistemas de conversion de unidades

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCAFACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y DISEÑO INGENIERÍA CIVIL

REALIZADO POR: CHRISTIAN CHINCHILIMA JAIME LÓPEZ CHRISTIAN YANZA

HIDRÁULICA

SISTEMA DE UNIDADES

INTRODUCCIÓN• Para cuantificar cualquier magnitud se requiere la

asignación de un valor numérico referido a una unidad de medida tomada como patrón.

• Un sistema de unidades es un conjunto consistente de unidades de medida.

• Definen un conjunto básico de unidades de medida a partir del cual se derivan el resto.

• Magnitud es aquello que siendo susceptible de aumento o disminución puede además ser medido.

• Para medir una magnitud, se la compara con otra de su misma especie que se toma como módulo o término de comparación y recibe el nombre de magnitud unidad, dando como resultado un número.

SISTEMA INTERNACIONAL• El Sistema Internacional de Unidades, abreviado SI, es

el sistema de unidades que se usa en casi todos los países del mundo.

SISTEMA INGLÉS• El sistema anglosajón de unidades es el conjunto de

las unidades no métricas que se utilizan actualmente como medida principal en Estados Unidos.

• 1 pulg = 25,4 mm• 39,37 pulg = 1 m

Existen 2 clases de unidades.

• UNIDADES BÁSICAS O FUNDAMENTALES• UNIDADES DERIVADAS

SISTEMA INTERNACIONALUNIDADES BÁSICAS O FUNDAMENTALES:

Se trata de las unidades que se conviene considerar cómo independientes desde el punto de vista dimensional:

Nombre Símbolo Magnitud

metro m Longitud

kilogramo kg Masa

segundo s Tiempo

amperio A Intensidad de corriente eléctrica

kelvin K Temperatura

SISTEMA INTERNACIONALUNIDADES DERIVADAS:

Son las unidades que pueden formarse combinando las unidades básicas según relaciones algebraicas escogidas que liguen las magnitudes correspondientes:

velocidad, aceleración, tensión, fuerza, potencia, área, volumen….

UNIDADES DERIVADAS

Magnitud Nombre Símbolo Forma de expresión en unidades del SI

Frecuencia Hertz Hz

Fuerza Newton N

Presión Pascal Pa

Energía, Trabajo, Calor

Julio J

Potencia Vatio W

MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS:

Sobre el uso de múltiplos y submúltiplos el sistema internacional recomienda las siguientes reglas:a.- los símbolos y prefijos se expresaran en caracteres rectos sin espacio entre el símbolo del prefijo y el símbolo de la unidad.b.- Si un símbolo que contiene un prefijo está afectado de un exponente, este indica que el múltiplo o submúltiplo de la unidad está elevado a la potencia que expresa el exponente.

MÚLTIPLOS

exa E

peta P

tera T

giga G

mega M

kilo k

hecto h

deca da

SUBMÚLTIPLOS

deci d

centi c

mili m

micro µ

nano t

pico p

femto f

ato a

UNIDADES ACEPTADAS POR EL SISTEMA INTERNACIONAL DEBIDO A SU USO MUY DIVERSIFICADO

CONVERSIÓN DE UNIDADES DEL SISTEMA INTERNACIONAL AL SISTEMA INGLÉS

LONGITUD

1 metro 39,3701 in

3,28084 ft

1,0936 yd

0,0006213 mi

CONVERSIÓN DE UNIDADES DEL SISTEMA INTERNACIONAL AL SISTEMA INGLÉS

ÁREA

1 metro cuadrado 1550

10,7639

1,1960

CONVERSIÓN DE UNIDADES DEL SISTEMA INTERNACIONAL AL SISTEMA INGLÉS

VOLUMEN

1 metro cúbico 61023,7

35,3147

1,30795

CONVERSIÓN DE UNIDADES DEL SISTEMA INTERNACIONAL AL SISTEMA INGLÉS

MASA

1 kilogramo 35,274 oz

2,2046 lb

0,001 t

CONVERSIÓN DE UNIDADES DEL SISTEMA INTERNACIONAL AL SISTEMA INGLÉS

TEMPERATURA

1° Kelvin -272,15° C

top related