convencional, deberÁn trabajar como ellos puedan. …

Post on 18-Jul-2022

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FAMILIAS:

COMO LOS NIÑOS AÚN NO ESTÁN APROPIADOS DE LA ESCRITURA

CONVENCIONAL, DEBERÁN TRABAJAR COMO ELLOS PUEDAN.

EN ALGUNAS CONSIGNAS SE PIDE QUE ESCRIBAN, Y LUEGO SE ACLARA

QUE SOLO HAGAN CON AQUELLAS LETRAS QUE EL NIÑO O LA NIÑA

ESCUCHEN, SEAN VOCALES O CONSONANTES.

TAMBIÉN, NECESITAMOS QUE TRABAJEN LA COMPRENSIÓN ORAL DE LOS

TEXTOS.

TODAS ESTAS ACTIVIDADES, LUEGO SE REFORZARÁN EN LA CLASE.

NECESITAMOS DE SU APOYO EN ESTA TAREA DIDÁCTICA, EN CASA.

SEÑORITA ANDREA.

3° SEMANA DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA:

DÍA 30 DE MARZO:

(EN EL CUADERNO):

DÍA:

MI NOMBRE Y APELLIDO ES:

DISFRUTAMOS DEL CUENTO

PEDIMOS QUE NOS LEAN EL CUENTO LLAMADO: “¿ POR QUÉ ZUMBAN LOS

MOSQUITOS?!

COMPRENSIÓN LECTORA:

( ME LEEN Y RESPONDO ORALMENTE)

1- ¿ QUIÉN ES EL PERSONAJE CHARLATÁN DE ESTE CUENTO?

2- ¿ DE QUÉ HABLABA? ¿ CON QUIÉN?

3- ¿QUÉ HIZO EL LAGARTO, POR QUÉ?

4- ¿ A QUÉ ANIMALES ALARMÓ EL LAGARTO ?

5- ¿ QUIÉN ERA EL JEFE DE LOS ANIMALES, QUÉ HIZO?

6- ¿ QUÉ HACE EL MOSQUITO DESDE ENTONCES?

DIBUJA AL PROTAGONISTA DE ESTA HISTORIA.

COMO PUEDAS, ESCRIBE SU NOMBRE.

¿ CON QUÉ LETRA EMPIEZA SU NOMBRE? RODEALA CON COLOR.

¿ QUÉ OTRAS PALABRAS COMIENZAN CON LA MISMA LETRA? (CONVERSA EN

FAMILIA SOBRE ESTAS PALABRITAS).

UBICO EN EL ABECEDARIO LA LETRA “ M”.

TAREA:

COLOREA LOS DIBUJOS QUE EMPIECEN CON LA LETRA “M”.

SI TE ANIMAS, ESCRIBE COMO PUEDAS LOS NOMBRES DE LOS DIBUJOS QUE

PINTASTE.

¡LOS DIECES!

CONOCEMOS LA FAMILIA DEL 10.

UNE EL PUNTO DE CADA NÚMERO CON EL SIGUIENTE, DESCUBRE QUE

IMAGEN SE FORMA.

TE PUEDES AYUDAR MIRANDO EL CASTILLO DE NÚMEROS.

COMENTA EN FORMA ORAL:

¿ QUÉ FIGURA SE FORMÓ?

ACTIVIDAD 2:

COPIA, EN ORDEN, LOS NÚMEROS QUE UNISTE.

RECORDAMOS LA ESCRITURA DE LOS NÚMEROS, REPASAMOS LOS NOMBRE DE

LOS DIECES.

DÍA 31 DE MARZO

( EN EL CUADERNO):

DÍA:

MI APELLIDO ES:

¡MUCHOS NÚMEROS!

COMPLETA CON LA FAMILIA DEL 10.

AYUDATE CON EL CASTILLO NUMÉRICO.

PRACTICAMOS:

ESCRIBE LOS NÚMEROS QUE FALTAN.

Y ACÁ, ¿ QUÉ NÚMEROS FALTAN?

COMPLETA, CON AYUDA DEL CASTILLO NUMÉRICO, SI ES NECESARIO.

“ CON M DE MOSQUITO”.

RODEAMOS LOS OBJETOS QUE NO PERTENECEN A LA ESCENA.

ESCRIBIMOS EL NOMBRE DE LOS OBJETOS QUE DESCUBRIMOS.

( COMO PUEDAS, ESCRIBÍ LAS LETRAS QUE ESCUCHES ).

DÍA 1 DE ABRIL:

(EN EL CUADERNO):

DÍA:

MI NOMBRE Y APELLIDO ES:

¡TRABAJAMOS!

COMPLETÁ CON LOS NÚMEROS QUE FALTAN Y PINTÁ A LOS NÚMEROS DE

LA FAMILIA DEL 10.

A CONTINUACIÓN ,ESCRIBE LOS NÚMEROS QUE PINTASTE.

SEGUIMOS PRACTICANDO Y APRENDIENDO:

COMPLETA EL CUADRO,CON EL NÚMERO ANTERIOR .

(PARA HACER ESTA ACTIVIDAD, TRABAJAMOS CON EL CASTILLO DE NÚMEROS,

SI ES NECESARIO. ¿ QUÉ NÚMERO ESTÁ ANTES, SI MIRAMOS EL CASTILLO DE

NÚMERO?)

TRABAJAMOS CON EL CUENTO “ ¿ POR QUÉ ZUMBAN LOS MOSQUITOS?”.

BUSCAMOS EN EL TEXTO PALABRAS QUE EMPIECEN CON “M”.

LAS UBICAMOS EN EL SIGUIENTE CUADRO.

MA ME MI MO MU

DÍA 2 DE ABRIL:

(EN EL CUADERNO):

DÍA:

MI NOMBRE Y APELLIDO ES:

EFEMÉRIDES PARA RECORDAR:

2 DE ABRIL

“ DÍA DEL VETERANO Y LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS”

(Cada 2 de abril recordamos aquel histórico día en el que las tropas nacionales, por

orden de la Junta Militar, desembarcaron en la Isla Soledad y tomaron posesión

de Puerto Argentino, iniciando así la guerra de Malvinas. Este conflicto armado

duró más de 2 meses y finalizó con la rendición de la tropas argentinas frente a

las de Gran Bretaña.

Cada aniversario debe servir para revalorizar la labor de aquellos jóvenes soldados

caídos y de los sobrevivientes veteranos de guerra, con el propósito de

comprender que reclamar la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas es una

reivindicación justa.)

PARA QUE LOS NIÑOS ENTIENDAN UN POCO MAS SOBRE EL PORQUE SE

RECUERDA ESTA FECHA,LES PROPONEMOS VER UN CAPITULO DEL ZAMBA,

PARA SU MEJOR ENTENDIMIENTO.

(ESTO LUEGO SE VOLVERÁ A TRABAJAR EN CLASE).

“ZAMBA EN LAS ISLAS MALVINAS”.

* REFLEXIONAMOS EN FAMILIA SOBRE ESTA FECHA.

DÍA 3 DE ABRIL:

(EN EL CUADERNO):

DÍA:

MI NOMBRE Y APELLIDO ES:

( Tipos de familia: de antes y de la actualidad).

UNA FAMILIA MUY ANTIGUA

PEDIMOS QUE NOS LEAN, Y ESCUCHAMOS ATENTOS SOBRE LA VIDA DE

MOSI Y SU FAMILIA EN EL ANTIGUO EGIPTO.

* CONVERSAMOS SOBRE LO LEÍDO Y ESCUCHADO.

( RESPONDEMOS EN FORMA ORAL).

- ¿ QUÉ DIFERENCIAS ENCUENTRAS ENTRE LO QUE NOS CONTÓ MOSI Y

LA ACTUALIDAD? ( Referidos a los tipos de familia con la que estuvimos

conociendo y trabajando anteriormente).

- CON RESPECTO A LOS TRABAJOS…

¿ LOS HIJOS LO APRENDERÁN DE SUS PADRES?

- Y LA ESCUELA…

¿ QUIÉNES ASISTEN A CLASES?

( Luego de responder a las preguntas de manera oral, se les mostrará las

siguientes imágenes del lugar donde vivía Mosi, antiguamente. Se reflexionará

acerca de las diferencias con el lugar donde vivimos.)

(ORALMENTE:)

DESPUÉS DE HABER VISTO LAS IMÁGENES, ¿ENCUENTRAS DIFERENCIAS

CON EL LUGAR DE DONDE VIVES? ¿ CUÁLES?

ACTIVIDAD 2:

AYUDA A MOSI A VOLVER A SU CIUDAD.

TAR

EA:

DIB

UJA

A

MO

SI Y

A

SU

FA

MIL

IA

CO

MO

LO

IMAGINAS.

LUEGO, DIBUJATE A TI Y A TU FAMILIA.

( Retomando con seres vivos, se clasificarán los animales que conocemos con

algunas de sus características).

AGRUPAMOS MÁS ANIMALES

DIBUJA, RECORTA O ESCRIBE, COMO PUEDAS, ANIMALES QUE COINCIDAN

CON CADA DESCRIPCIÓN.

VUELAN Y TIENEN PLUMAS

TIENEN PICO Y DOS PATAS

CORREN Y TIENEN PELOS

TIENEN ESCAMAS

NO TIENEN PATAS Y SE ARRASTRAN

NADAN

ALGUNOS ANIMALES PARA CLASIFICAR.

top related