control funcional inteligente de planchas analógicas y...

Post on 14-Mar-2020

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Control Funcional Inteligente De Planchas Analógicas y Digitales  Para Línea de Producción Industrial

Autor: Ing. Llull Pablo AdriánDirector del trabajo: Ing. Juan Manuel CruzJurado: Esp. Ing. Pablo Ridolfi (FIUBA) Esp. Ing. Eric Pernia (FIUBA) Lo define Juan Manuel Cruz

Proposito y Justificación

• Metodología de trabajo denominada lean manufacturing a la línea de producción

• Plan estratégico denominado lean 4.• Reducir el tiempo de producción.• Reducir costos

Rol Nombre y Apellido Departamento PuestoAuspiciante GAMA Italy, Arimex

Importadora S.ADirección

Cliente Nicolas Piaggio Laboratorio Electrónica

Jefe de Electrónica y Tecnología

Impulsor Gustavo Desivo Ingeniería de Procesos

Gerente Corporativo de Ing.Proceso

Responsable Pablo Adrián Llull

Colaboradores Marcos Andres Darino, Ignacio Truden

Laboratorio Electrónica

Proyectistas de Desarrollos de Electrónica  

Orientadores Juan Manuel Cruz

Opositores Operarios Línea de Producción

Usuario Final GAMA Italy, Arimex Importadora S.A

Línea de Producción

Identificación de los interesados

Introducción técnica general

T

Dispositivo utilizado actualmente de rigidez dieléctrica y control funcional

Integración de los dispositivos

Diagrama en bloques general

Dispositivo de control funcional

Diagrama en bloques

Descripción general

• Control funcional mediante la medición del consumo eléctrico de las planchas.

• Salidas a indicadores visuales por tipo de falla• Pantalla que permite ver en el dispositivo el

estado del mismo • HMI: se recibirá y enviara información al

equipo funcional para poder tener control sobre el mismo: puesta a cero del contador, selección del modelo de plancha, etc.

Objetivos

• Automatizar el control de fallas• Plazo de ejecución de 6 meses.• Costo no debe superar los 1000 dólares• Reducir el tiempo de producción de la línea.• Reducir la cantidad de operarios a uno por

puesto• 3 dispositivos, dos para la planta matriz en

Argentina y uno para la planta de Brasil.• Amortización del proyecto no debe superar

los 2 años.

T

AlcanceIncluye:

• Control funcional mediante la medición del consumo eléctrico de las planchas.

• Comunicación por interfaces, serie e inalámbricas.

• Selección de modelos.• Almacenamiento de datos.• Documentación.

No incluye:• No será móvil• Instalación en campo• Traducciones de la documentación

T

Requerimientos hardware

• Fuente de alimentación de 220 VAC, 50 Hz.• Entrada para el sensado de corriente• Entradas optoacopladas• Salidas relés• Interfaz serie  e inalámbrica • Display • Entradas y salidas analógica de corriente y tensión• Teclado• Robustez en su diseño

T

Requerimientos software

• Selección de configuraciones  para la medición del consumo eléctrico de los distintos modelos de planchas analógicas y digitales.

• Generación de alarmas y/o indicadores.tales como: tiempo de : tiempo de encendido, tiempo de paradas, ciclos completados, fallas, frecuencia de ocurrencia de fallas, sobreproducción.

• Puesta a cero del contador de producción.

T

Requerimientos adicionales

• El equipo  debe mantener las mismas medidas y ocupar el mismo espacio que el equipo a reemplazar.

• Se utilizará el mismo  gabinete que contiene al dispositivo actual, para no modificar la estructura que actualmente contiene otros equipos.

• Cumplir el estándar IEC 61010-1 categoría de medición II.

T

Diagrama Activity On Node

Diagrama de Gantt

T

Gestion de riesgos

1 2

3 4

5 6

Gestion de riesgos

Tabla de gestión de riesgos

Gestion de calidad

Req #1.1: Fuente de alimentación de 220 VAC, 50 Hz, tensión utilizada en la línea de producción.

• Calidad: Fuente de alimentación conmutada con control electrónico contra cortocircuitos y sobretensión en el lado de la salida, debe soportar 110VAC para Brasil.

Req #1.7: Entradas y salidas analógica de corriente y tensión para sensores o automatizaciones futuras en la línea de producción.

• Grado de calidad: optimizado para aprovechar el rango del ADC de 10 bits.

T

Gestion de calidad

Req #1.9: Robustez en su diseño.• Costo de conformidad: gastos asociados a los

elementos para  la robustez en su diseño.• Costo de no conformidad: posibilidad de dañar el

equipo, y consecuente pérdida de la EDU-CIAA.

Req #3.3: Cumplir el estándar IEC 61010 1 categoría de ‐medición II.• Verificación: Examinar el estándar  IEC 61010 1 ‐

categoría II.• Validación:  ensayo del dispositivo en el laboratorio.

T

Preguntas

MUCHAS GRACIAS !!

top related