control de calidad en campo (basico)

Post on 01-Aug-2016

235 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Este es un diagnostico de control básico rutinario en la producción primaria de leche, con asociaciones de pequeños productores de leche. Se debe considerar, la capacidad técnica y los RR. HH (socios), que se dedican este rubro, pues esta actividad, muy importante en la producción primaria de leche, puede mejorarse amplia mente. Si se considera la capacitación técnica de los productores, infraestructura y equipos para la producción adecuada de leche y su control de calidad; ademas de los manejos, en temas de Sanidad, manejo, alimentación y reproducción. en la explotación pecuaria vacuna de leche.

TRANSCRIPT

CONTROL DE CALIDAD: MANEJO DE LA LECHE FLUIDA DURANTE EL ORDEÑO, ACOPIO Y MANEJO DE INSTRUMENTOS DE CONTROL DE CALIDAD

Ing. Armando Mamani FloresCONSULTOR - GANADERIA

QUE ES LA LECHE

La leche es el alimento máscompleto que la naturaleza nosofrece, por proveer nutrientesfundamentales para el crecimiento,hasta el punto de constituir el únicoalimento que consumimos duranteuna etapa prolongada de nuestravida

ORIGEN DE LA LECHE - LA UBRE DE LA VACA

LA UBRE DE LA VACA -LIBRE DE INFECCIONES

COMPOSICIÓN DE LA UBRE DE LA VACA

CORTE TRANSVERSAL DE LA UBRE DE LA VACA

COMPONENTES DE LA LECHE

COMPONENTES IMPORTANTES

COMPARACIÓN DE LA LECHE DE VACA CON OTRAS ESPECIES ANIMALES

FACTORES QUE AFECTAN LA CALIDAD DE LA LECHE DE VACA

FACTOR GENÉTICO

DE LA RAZA DE LA

VACA

FACTOR DE MANEJO

Y

ALIMENTACIÓN

FACTORES QUE

AFECTAN LA

CALIDAD DE LA

LECHE

FACTOR HIGIENE EN EL

ORDEÑO, TRANSPORTE

DE LA LECHE

FACTOR DE SANIDAD,

SALUD DEL ANIMAL

FACTORES, EDAD

CONDICIÓN CORPORAL

FACTORES GENETICOSRAZAS DE VACAS LECHERAS

El potencial para la producción de lechetiene que ver mucho con el genotipo de lavaca o sea la raza.En la zona del altiplano boliviano, las razascriadas con mayor frecuencias para laproducción de leche son:la Holstein Frisona (Holando mejorado) y elPardo Suizo (pardo peruano).

HOLSTEIN FRISONA – HOLANDO MEJORADO

VACA LECHERA REPRODUCTORA EN PASTOREO TORO REPRODUCTOR HOLANDO O HOLSTEIN

VACA HOLANDO DE LA PROVINCIA AROMA

VACA HOLSTEIN CON PREDOMINANCIA BLANCO, CON CARACTERISTICAS GENÉTICAS ACEPTABLES

VACA HOLSTEIN CON PREDOMINANCIA NEGRO, CON CARACTERISTICAS GENÉTICAS ACEPTABLES

VACAS MEJORADAS CARACTERÍSTICAS ACEPTABLES COLOR BLANCO

VACAS MEJORADAS CARACTERÍSTICAS ACEPTABLES COLOR NEGRO

BROWN SWISS – PARDO SUIZO

VACA REPRODUCTORA - PARDO SUIZO TORO REPRODUCTOR – PARDO SUIZO

VACAS PARDO SUIZO EN LA PROVINCIA AROMA

VACAS PARDO SUIZO CON

CARACTERÍSTICAS ACEPTABLES

Composición de la leche según la razas

FACTORES DE MANEJO

FACTORES DE ALIMENTACION FACTORES DE ORDEÑO

Las vacas con bajos niveles de alimentación reducen la producción de leche.Cualquier ración o alimentación que produce un aumento de la producción de leche, puede reducir el porcentaje de grasa en la leche y por ende los solidos totales.La alimentación con concentrados y sal mineral aumenta la calidad de la elche.

Se debe tener un lugar exclusivo donde realizar elordeño – debe estar limpio para evitar impurezas.Las vacas con mayor producción se deben ordeñar 2turnos al día, el intervalo entre ordeños es de 12 horasUn ordeño incompleto disminuye el % de grasa en laleche.La higiene en el ordeño es un factor determinante parala calidad de la leche.El transporte se debe hacer en utensilios adecuados.

FACTORES DE ALIMENTACIÓN

EL FRIO HACE QUE LA VACA PIERDA

ENERGÍAPROTEINA

ESTO HACE QUE??

1. El frio hace que la vaca baje laproducción de leche.

2. Enflaquezca y pierda peso.3. La producción de leche no es de

calidad, (es acida o básica – con agua obajos solidos si la alimentación no esbalanceada.

4. El consumo de alimento es limitado

RUTINA DE ORDEÑORUTINA DE ORDEÑO - RECOMENDACIONES BÁSICAS 1.- El ordeño debe realizarse en un lugar apropiadopara limpio – NO SE DEBE ORDEÑAR EN EL MISMOLUGAR DONDE DUERME LA VACA.2.- Se debe realizar la limpieza del lugar y de las ubresde la vaca con agua tibia.3.- Utilizar los utensilios apropiados limpios.

EL ORDEÑO NO DEBE REALIZARSE DE ESTA FORMA

No es la forma correcta, el ternero contamina la leche con basura

LOS UTENCILIOS DE ORDEÑO DEBEN ESTAR LIMPIOS.

EL ORDEÑO

SALA DE ORDEÑO - LUGAR DE ORDEÑO LIMPIO

UTENCILIOS DE ORDEÑO LIMPIOS Y ADECUADOS

LIMPIEZA DE LAS UBRES O TETAS DE LA VACA

RUTINA DE ORDEÑO

Lavar y limpiar la ubre de la vaca –secarlos con una toalla para cada vaca o papel secante Colar o filtrar la leche ordeñada para

evitar la contaminación por impurezas.

Ordeño higiénico en sala de ordeño sujetar bien el utensilio de lechería

EL ORDEÑO DEBE REALIZARSE UN LUGAR LIMPIO LEJOS DEL LUGAR DONDE LA VACA DUERME.

LA LIMPIEZA DE LOS UTENSILIOS DE LECHERÍA

ES IMPORTANTE

DESPUÉS DEL ORDEÑO LAVAR LOS UTENSILIOS – TACHO Y BALDES

DESPUÉS DEL DESPACHO DE LECHE

FACTORES DE SANIDAD Y SALUD ANIMALLA ENFERMEDAD QUE CUSA MAYOR PERDIDA ECONOMICA EN LA PRODUCCIÓN DE LECHE ES LA MASTITIS

LOS SOLIDOS DE LA LECHE

Importancia del contenido de

“sólidos”

• Determina el valor como

alimento y/o como materia prima

para fabricar productos lácteos

• Ponderación creciente de sólidos

en el valor de la leche cruda

1. Genética

2. Alimentación

Otros factores influyentes:• Estado de la lactancia y gestación• Edad de la vaca• Condición corporal al parto y en la

lactancia• Enfermedades de la ubre (mastitis)• Frecuencia de ordeño• Alimentación preparto• Efectos estacionales

TRANSPORTE DE LA LECHE

CONTROL DE CALIDAD

CONTROL A LA LECHE FLUIDA

SE REALIZA EL CONTROL DE CALIDAD DE DOS INDICADORES LOS CUALES SON:

ACIDEZ AGUA

La acidez se controla en campocon la prueba del alcoholhaciendo uso de la pistola deacidez

Para medir el agua de la lechese utiliza el refractómetro olaptometro es un dispositivoque refleja la luz solar

PARTES DEL REFRACTÓMETRO – LAPTOMETRO

USO DEL LAPTOMETRO1.- Primeramente se obtiene leche de calidad.2.- Se abre la tapa del prisma.3.- En el ojo o prisma, se introduce o coloca leche en cantidadsuficiente.4.- Se tapa el prisma.5.- Se procede a la lectura en el visor graduado.

LA LECTURA DEUNA BUENA LECHE CON LOS SOLIDOS ADECUADOS DEBE ESTAR EN EL RANGO DE :

PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD –PRODUCTORES PONEN EN PRACTICA ELUSO DE INSTRUMENTO DE CONTROL DECALIDAD

CONTROL DE CALIDAD

USO DE LA PISTOLA DE ACIDEZ1.- PRIMERAMENTE SE PREPARA LA MEZCLA: CONSTA DE 3 PARTES DE ALCOHOL MEDICINAL Y 1 PARTE DE AGUA.2.- SE LLENA LA PISTOLA METÁLICA CON EL PREPARADO.3.- SE INTRODUCE LA PUNTA DE LA PISTOLA AL RECIPIENTE CON LECHE.4.- Y SE INCLINA HACIA ARRIBA LA PISTOLA

EL CONTROL SE REALIZA CON LAPRESENCIA:DE GRUMOS EN LA MEZCLA DE LECHECON LA MEZCLA, SI HAY GRUMUSQUIERE DECIR QUE LA LECTURA ESPOSITIVA. LA LECHE ESTA ACIDA

EL CONTROL DE CALIDAD ES RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS PRODUCTORES

CONCLUSIONES – RECOMENDACIONES 1.- La limpieza en el ordeño es muy importante y determinante en la calidad de la leche.2.- El mejoramiento genético del ganado vacuno esmuy importante para poder mejorar la producción encalidad y cantidad de leche.3.- Los controles y seguimiento en la sanidad animalayuda a prevenir perdida de leche por presencia deenfermedades como la mastitis.4.- Es importante contar con infraestructura deproducción y manejo del ganado lechero paraproducir leche de calidad.5.- Es impórtate hacer uso de los instrumento decontrol de calidad, tanto del refractómetro y lapistola de acidez.6.- Es importante la organización en el modulo paraevitar que leche de mala calidad contamine elproducto total.

top related