contexto actual de la universidad nacional de formosa en materia de calidad universitaria

Post on 03-Feb-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Contexto actual de la Universidad Nacional de Formosa en materia de calidad universitaria.

La vida universitaria en Formosa.

Inicios: 1971 con la creación del IUF dependiente de la UNNE.

En 1973 se crea la FRNR con dependencia de la UNNE y en su ámbito se dicta la carrera Ingeniería Forestal.

En 1988 se crea la UNaF por Ley Nº 23631.

La vida universitaria en Formosa.

Se sucederían varios Rectores Organizadores y Normalizadores.

En 1997 la Asamblea Universitaria elige el primer Rector.

Problemas identificados.

Infraestructura. Oferta de carreras. Presupuesto. Comunicación. Generación de políticas.

Evolución de la matricula en la Universidad Nacional de Formosa (UNaF). Fuente: Anuario 2008_SIU.

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

16000

18000

1988 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

años

ca

nti

da

d d

e a

lum

no

s

matricula

Evolución de la planta No Docente - UNaF.Fuente: DGRH (UNaF).

550

770

1120

0

200

400

600

800

1000

1200

1994 1997 2009

años

can

tid

ad d

e d

oce

nte

s

docentes

Evolución de la planta No Docente - UNaF.Fuente: DGRH.

190

226

329

0

50

100

150

200

250

300

350

1994 1997 2009

años

can

tid

ad n

o d

oce

nte

s

no docentes

Relación alumnos - docentes - no docentes UNaF.

Fuente: SIU - DGRH.

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

16000

1994 1997 2009

años

can

tid

ad

alumnos docentes no docentes

Infraestructura.

Insuficiente. Resultado: alumnos de los primeros años

y personal no docente hacinados; personal docente de los primeros años exiguo, y de los últimos excesivo.

Oferta de carreras.

Inadecuado. No hay articulación con el subsistema de

educación terciaria no universitaria del Gobierno de la Provincia de Formosa.

Hay una sobrecarga de oferta para una misma demanda cuya única agencia de colocación de empleo termina siendo el Estado Provincial.

Presupuesto.

Depende exclusivamente del Tesoro de la Nación.

Está centralizado en Rectorado. Se agota en el pago del inciso 1 –

Personal.

Comunicación.

Informal.

Rutinaria.

Concentrada.

Generación de políticas.

Ausente. Por lo tanto no se atiende:

La deserción estudiantil. La problemática puntual de los claustros no es

atendida, como ser: las becas estudiantiles no son suficientes; las mamás estudiantes, no docentes o docentes no

cuentan con una guardería; los estudiantes no cuentan con un comedor

universitario; no existe un programa de capacitación permanente para

el personal docente y no docente.

Conclusiones.

1. La UNaF deberá adecuar sus estructuras a una forma de organización inteligente.

2. Las UUNN deberán colocar en el centro de la escena al personal No Docente.

3. Cambiar el paradigma elitista de la Reforma Universitaria del ’18.

top related