contenidos humanidades 2015

Post on 02-Sep-2015

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

humanidades,español

TRANSCRIPT

COLEGIO LOS TEJARESAREA DE HUMANIDADES: ESPAOLCONTENIDOS 2015IIIIII

PRIMEROAprestamiento: manejo de espacio.VocalesConsonantes: m, p, s, n, l, t, d, r, c.Narracin oral: cuento y rimaComprensin lectora

"La slaba ( separacin auditiva)El sustantivo.Otras consonantes.Familia de palabras: aumentativo y diminutivo.Narracin oral: Fbula e historietas.Comprensin lectora

"Combinaciones.Sinnimos y cualidades.La descripcin.Oraciones.Signos de puntuacin. (el punto y la coma.)Narracin escrita: leyendaComprensin lectora.

SEGUNDO"Repaso de combinaciones. composicin de frases El cuento: partesEl sustantivo: Gnero, nmero y clases.Clasificacin de palabras: sinnimos y antnimos.Comprensin lectora

"Uso del DiccionarioLa slaba (separacin auditiva y escrita)El artculo (definidos e indefinido)Ortografa: La mayscula, uso de la h.Narracin: La descripcin, rimas, trabalenguas y retahlas.El libro y sus partes.Comprensin lectora

"El pronombre personal. El verboLa oracin: clases de oracin. Ortografa: Palabras con s con ca, co, cu, que y qui. Palabras con j y g.Signos de puntuacin (El punto seguido, coma y el punto aparte).Medios de comunicacin: La carta.Narracin: poesa. Comprensin lectora

TERCERO"Gnero narrativo Estructura narrativaEl dialogo en la narracin La descripcin en la narracin Sustantivos y clases (comunes y propias)Adjetivos y el uso El artculo. Sinnimos, Antnimos.ORTOGRAFIA: Uso de la mayscula, M antes de la p y b, y B antes de r y lLa comunicacin y sus elementosComprensin lectora""Genero lirico La rima Poesas Coplas GRAMATICAEl verbo Tiempo verbales (pasado , presente y futuro)ORTOGRAFIAUso del punto divisin por silabasSilaba acentuada Palabras con b y v Palabras con g y jCOMUNICACIN. Medios escritos, audiovisuales y virtuales.Comprensin lectoraGRAMATICALa oracin y sus partes ( sujeto y Y predicado)El prrafo ( ideas principales) SEMANTICAHomfonas y homnimas ORTOGRAFIASignos de interrogacin y exclamacinPalabras con hCOMUNICACINExpresin oral y escritaEstructura dramticaEl teatro Comprensin lectora

IIIIII

CUARTO"NARRACION: ElementosEl cuento La fabula El mito La leyenda GRAMATICAPartes de la oracin (ncleo, clases)Comprensin de prrafo SEMANTICAFamilia de palabrasORTOGRAFIAUso de la c , z , sDiptongo , hiatoCOMUNICACINCdigos no verbalesLos jeroglficos smbolos e imgenesComprensin lectora"Genero lirico El verso y la estrofa Las figuras literarias La rima GRAMATICAVerbo Pronombre Los adverbios SEMANTICACampos semnticos: palabras polismicas, acento prosdico Y acento diacrticoORTOGRAFIAAcentuacin de las palabras aguas graves y esdrjulas y sobre esdrjulas COMUNICACINHistorietas GestosComprensin lectora"Gnero dramtico Estructura dramticaMontaje teatralFiguras literarias: smil, metfora e hiprboleGRAMATICASufijos Prefijos Sustantivos Grados del adjetivo SEMANTICAPalabras compuestas ORTOGRAFIAEl uso de la ll y de la y El punto El punto y comaCOMUNICACINLa exposicin Mesa redonda Comprensin lectora

QUINTO"La narracin: cuentos, fabulas, mitos y leyendasElementos de la narracin: narrador, tiempo, personajes, espacioClases de cuentosLa oracin y sus elementos: sustantivo, adjetivo y verboCompresin lectora y produccin escrita"formas y medios de comunicacin: TICSpronombres personales, tiempos del verbo y adverbio.el prrafo, ideas principales, ideas secundarias.el resumencompresin lectora y produccin escrita"El gnero lirico: poesa, coplas, canciones, adivinanzas, retahlas.Figuras literarias: smil, metfora e hiprboleconectores y preposicionescompresin lectora y produccin escrita

IIIIII

SEXTO"LITERATURA: Tradicin oral: mitos y leyendasGRAMATICA La oracin El sustantivo y el adjetivo Funciones del lenguaje La cartaSEMANTICA Familias de palabrasORTOGRAFIA Usos de la mayscula. Signos de puntuacin. Punto, coma , punto y coma""LITERATURA: La novelaLa narracin: El cuento y la la fbulaGRAMATICAEl verbo y el adverbioSEMANTICA: palabras sinnimas y antnimasORTOGRAFIAOtros signos de puntuacinClases de palabras segn el acento. Cdigos y signosCOMUNICACIONTcnica: la exposicin oralManejo de informacin. El peridico muralCOMPRENSION LECTORA"Lrica: Antologa de poemasDramtica: el teatroSEMANTICAPalabras de enlace: conectores Polisemia y onomatopeyaGRAMATICALa oracin gramaticalCOMUNICACIONDescripcin: personas y lugaresEl Esquema y el resumenCOMPRENSION LECTORA"

SEPTIMO"LITERATURA:-Literatura de tradicin oral (mitos y leyendas)-El cuento *ORTOGRAFIA:-Diptongo, hiato-tilde diacrtica*GRAMATICA:-Funciones del lenguaje-La oracin y sus partes*SEMANTICA:-Etimologa y palabras homnimas*COMUNICACIN:-La mesa redonda-Historia de la escritura.* COMPRENSION:- Textos autobiogrficos, dilogos.""LITERATURA:-La novela( de caballera, de aventura, realista) *ORTOGRAFIA:-Uso de la b, v*GRAMATICA:-El sujeto-Tiempos verbales.*SEMANTICA:-Palabras compuestas y derivadas-Cambio semntico *COMUNICACIN:-La carta-El foro -El resumen* COMPRENSION:- Texto epistolar y expositivo.""*LITERATURA:-La lirica-El teatro-poesa, coplas y refranes.*ORTOGRAFIA:-Uso de la c,s,z.-Uso de la r y rr *GRAMATICA:-El predicado de la oracin-Los complementos del verbo*SEMANTICA:-Arcaismos -Antonimos.*COMUNICACIN:-La radio-La descripcin.* COMPRENSION:-cuentos policiacos"

IIIIII

SEXTO"LITERATURA: Tradicin oral: mitos y leyendasGRAMATICA La oracin El sustantivo y el adjetivo Funciones del lenguaje La cartaSEMANTICA Familias de palabrasORTOGRAFIA Usos de la mayscula. Signos de puntuacin. Punto, coma , punto y coma""LITERATURA: La novelaLa narracin: El cuento y la la fbulaGRAMATICAEl verbo y el adverbioSEMANTICA: palabras sinnimas y antnimasORTOGRAFIAOtros signos de puntuacinClases de palabras segn el acento. Cdigos y signosCOMUNICACIONTcnica: la exposicin oralManejo de informacin. El peridico muralCOMPRENSION LECTORA"Lrica: Antologa de poemasDramtica: el teatroSEMANTICAPalabras de enlace: conectores Polisemia y onomatopeyaGRAMATICALa oracin gramaticalCOMUNICACIONDescripcin: personas y lugaresEl Esquema y el resumenCOMPRENSION LECTORA"

SEPTIMO"LITERATURA:-Literatura de tradicin oral (mitos y leyendas)-El cuento *ORTOGRAFIA:-Diptongo, hiato-tilde diacrtica*GRAMATICA:-Funciones del lenguaje-La oracin y sus partes*SEMANTICA:-Etimologa y palabras homnimas*COMUNICACIN:-La mesa redonda-Historia de la escritura.* COMPRENSION:- Textos autobiogrficos, dilogos.""LITERATURA:-La novela( de caballera, de aventura, realista) *ORTOGRAFIA:-Uso de la b, v*GRAMATICA:-El sujeto-Tiempos verbales.*SEMANTICA:-Palabras compuestas y derivadas-Cambio semntico *COMUNICACIN:-La carta-El foro -El resumen* COMPRENSION:- Texto epistolar y expositivo.""*LITERATURA:-La lirica-El teatro-poesa, coplas y refranes.*ORTOGRAFIA:-Uso de la c,s,z.-Uso de la r y rr *GRAMATICA:-El predicado de la oracin-Los complementos del verbo*SEMANTICA:-Arcaismos -Antonimos.*COMUNICACIN:-La radio-La descripcin.* COMPRENSION:-cuentos policiacos"

IIIIII

OCTAVO"LITERATURA:-Precolombina-Descubrimiento y conquista *ORTOGRAFIA:-Uso de la m, n y c*GRAMATICA:-La oracin gramatical-Clasificacin de la oracin simple*SEMANTICA:-Etimologa y palabras homgrafas, Homfonas y parnimas*COMUNICACIN:-Gneros periodsticos , la noticia -El panel* COMPRENSION:- Textos expositivos y narrativos.""LITERATURA:-Romanticismo*ORTOGRAFIA:-Uso de la s y z.*GRAMATICA:-Oraciones activas y pasivas, transitivas e intransitivas e impersonales. *SEMANTICA:-Palabras homfonas y parnimas.*COMUNICACIN:-La entrevista-El acta* COMPRENSION:- Textos expositivos

""*LITERATURA:-Modernismo, vanguardismo.-Literatura contempornea.*ORTOGRAFIA:-Uso de la g y j.*GRAMATICA:-Oraciones reflexivas y reciprocas-Anlisis de la oracin simple.*SEMANTICA:-Regionalismos-El campo semntico.*COMUNICACIN:-La publicidad-El peridico* COMPRENSION:- Textos biogrficos y narrativos(cuento fantstico"

NOVENO"*LITERATURA:-Precolombina-Descubrimiento, conquista y colonia.*ORTOGRAFIA:-Uso de la S, X, C, Z.*GRAMATICA:-La oracin compuesta*SEMANTICA:-Etimologa y grado de sinonimia de las palabras*COMUNICACIN:-El debate* COMPRENSION:- Textos expositivos y publicitarios.""*LITERATURA:-Neoclsica, romntica y modernista en Amrica*ORTOGRAFIA:-Uso de la LL, Y, B, V*GRAMATICA:-Yuxtaposicin y Coordinacin *SEMANTICA:-Extranjerismos y Neologismos y tecnicismos*COMUNICACIN:-La conferencia* COMPRENSION:- Textos argumentativos""*LITERATURA:-Vanguardia, realismo social y boom *ORTOGRAFIA:-Uso de la H, G, J.*GRAMATICA:-Subordinacin y anlisis de la oracin compuesta*SEMANTICA:-denotacin y connotacin*COMUNICACIN:-Como elaborar esquemas* COMPRENSION:- Textos narrativos y periodsticos"

IIIIII

DECIMO"*LITERATURA:-Medieval, renacentista, barroca y neoclsica*ORTOGRAFIA:-Uso de las maysculas-Uso de la coma (,)*PRAGMATICA:-Definicin y caractersticas-Actos del habla*COMUNICACIN:-La asamblea* COMPRENSION:- Textos expositivos y narrativos"

"*LITERATURA:-Romntica, realista , modernista y generacin del 98*ORTOGRAFIA:-Uso de la tilde-Parnimos*PRAGMATICA:-Cohesin y coherencia-Lengua hablada y escrita*COMUNICACIN:-El simposio* COMPRENSION:- Textos instructivos""*LITERATURA:-Vanguardista y contempornea*ORTOGRAFIA:-Homfonas con y sin H-acrnimos *PRAGMATICA:-Anlisis de la conversacin*COMUNICACIN:-El mapa conceptual* COMPRENSION:- Comprensin y anlisis de diferentes textos"

ONCE"*LITERATURA:-Antigua, medieval y renacentista*ORTOGRAFIA:-voces y nombres propios de otras lenguas-Uso de signos ortogrficos complejos (diresis. Apostrofe, asterisco y corchete)*SOCIOLINGUISTICA:-Definicin y caractersticas-Variedades de la lengua*COMUNICACIN:-El seminario* COMPRENSION:- Textos narrativos

"*LITERATURA:-Neoclsica, romntica, realista y simblica*ORTOGRAFIA:-Uso de C,S,Z,-Casos ortogrficos especiales (porque/con que.)*SOCIOLINGUISTICA:-Registros lingsticos-Lengua y sociedad*COMUNICACIN:-El congreso* COMPRENSION:- Textos periodsticos y argumentativos"

"*LITERATURA:-Movimientos de vanguardia-Literatura contempornea*ORTOGRAFIA:-Uso de G, J, S, X*SOCIOLINGUISTICA:-el discurso*COMUNICACIN:-La monografa-La hoja de vida* COMPRENSION:- Textos expositivos, narrativos y dramticos"

top related