contenido del curso de contabilidad administrativa ury

Post on 01-Nov-2015

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

bcbgcbc

TRANSCRIPT

1

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS DE INFORMACION

INGENIERIA EN SISTEMAS DE INFORMACION

JORNADA DIARIA VESPERTINA

Curso:CONTABILIDAD ADMINISTRATIVACdigo:090452

Pre-requisitos:090451

PRESENTACIN

Las caractersticas socioeconmicas que vivimos constituyen un gran reto para nuestra sociedad. Los universitarios enfrentamos la necesidad de aportar tecnologas adecuadas para la formacin de profesionales capaces de contribuir con soluciones positivas.

El presente curso est dirigido a estudiantes de la carrera de ingeniera en sistemas de informacin. El curso de Contabilidad Administrativa presenta los fundamentos de sta tcnica moderna, sirvindose de un enfoque prctico. Analiza los pormenores de la formacin contable relacionada con las sociedades legales de nuestro pas adecundose a las necesidades del estudiante.

OBJETIVO GENERAL

Capacitar al estudiante, para que entienda el proceso de registro y clasificacin de la informacin contable administrativa, de manera que, tenga una visin general y pueda adecuarse al medio en donde le toque desenvolverse en el futuro.

OBJETIVOS ESPECFICOS

Capacitar al estudiante para que identifique las diferentes reas de aplicacin de la contadura, y conozca las caractersticas, ventajas, desventajas y sus registros contables de los diferentes tipos de sociedades de nuestro pas. Que el estudiante identifique las etapas que comprende el ciclo contable, distinga el contenido y la presentacin de las diferentes partidas contables de apertura de cada sociedad.. Explicar al alumno la funcin del catlogo de cuentas, las partes bsicas de una cuenta del libro de diario de una sociedad y su traslado al libro del mayor o centralizador..

Capacitar al estudiante para que evale la necesidad de efectuar registro de la cuenta de promesa o aportacin, cuentas especiales de los socios, distribucin de ganancias o prdidas, por retiro o muerte de un socio y por venta de la empresa.

Preparar al estudiante para que comprenda en forma integral el Ciclo Contable de una sociedad a travs de partidas contables, para liquidar una sociedad, fusionarla o transformarla.

CONTENIDO PROGRAMTICO DEL CURSO1. Unidad Contabilidad Administrativa

1.1 Qu es la contabilidad administrativa1.2 Diferencia entre contabilidad administrativa y financiera1.3 Usuarios de la informacin contable administrativa2. Unidad Clasificacin De Los Costos2.1. Principales clasificaciones de los costos2.2. Identificacin del costo del producto para empresas comerciales2.3. Identificacin del costo del producto para empresas de manufactura

2.4. Identificacin del costo del producto para empresas de servicios3. Unidad Determinacin De Los Costos Del Producto3.1. Asignacin tradicional de los gastos indirectos de fabricacin3.2. Asignacin de los gastos indirectos de manufactura con el costeo con base en actividades3.3. Mtodos del costeo por producto: costeo por ordenes de trabajo y costeo por procesos4. Unidad Comportamiento De Los Costos4.1. Costos fijos, variables y mixtos4.2. Rango relevante de produccin4.3. Identificacin de los elementos fijo y variable de un costo mixto5. Unidad El Comportameinto Del Costo En Las Decisiones Comerciales5.1. El estado de resultados de contribucin5.2. Anlisis de costo-volumen-utilidad6. Unidad Uso De La Informacin Relevante En La Toma De Decisiones6.1. Costos relevantes6.2. Reposicin de equipo6.3. Pedidos especiales6.4. La decisin de comprar o hacer7. Unidad Presupuesto De Capital: Evaluacin De Los Desembolsos De Capital7.1. El presupuesto de capital7.2. Evaluacin de proyectos potenciales de capital7.3. Mtodos de decisin de presupuestacin de capital8. Unidad El Presupuesto De Operaciones8.1. El presupuesto de operaciones8.2. Contenido del presupuesto de operaciones8.3. Diferentes enfoques para la presupuestacion8.4. Preparacin y uso del presupuesto de operaciones9. Unidad Costeo Estndar9.1. Por que se utiliza el costeo estndar9.2. Costeo estndar en una empresa de manufactura9.3. Estndar de materiales9.4. Estndar de mano de obra9.5. Estndar de gastos indirectos de fabricacin9.6. Anlisis de las variaciones10. Unidad Evaluacin Del Desempeo10.1. El estado de resultados del segmento

10.2. Dificultad para la asignacin de costos fijos comunes

10.3. Asignacin de costos al departamento de servicios

10.4. Evaluacin de los segmentos de una empresa

10.5. Retorno de la inversinEVALUACINPrimer Parcial 10 puntos

Segundo Parcial 20 puntos

Laboratorios, tares y trabajos de investigacin 20 puntos

Examen Final 50 puntos

Nota Final100 puntos

BIBLIOGRAFIA

Libro de TextoBase Tomada De: Contabilidad Administrativa. 7 Edicin, David Noel Ramrez Padilla, Editorial Mcgraw Hill._1182355055.doc

top related