contendio - laura ramirez g. · 2012. 2. 29. · lenguajes secuenciales se les llama “lenguajes...

Post on 11-Oct-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONTENDIO Lenguajes secuenciales

¿Qué es una secuencia?

¿Qué es un Cómic?

Elementos

Recursos

Proceso de realización de un Comic

LENGUAJES SECUENCIALES Se les llama “lenguajes

secuenciales” a aquellos que se basan en la fragmentación del espacio y del tiempo.

Entre ellos estas:

Las Aleluyas,

Las Fotonovelas,

El Cine

El Cómic

¿QUÉ ES UNA SECUENCIA? Se le denomina

secuencia a una o una serie de imágenes que están colocadas consecutivamente y constituyen un conjunto con significado. Se emplean para describir una acción o un objeto (en el primer caso sería narrativa y en el segundo descriptiva)

¿QUÉ ES UN COMIC? Es un medio de expresión artística que se caracteriza

por la integración de texto e imágenes de manera consecutiva.

Es un tipo de comunicación puramente narrativa , que para ser entendida se ha ideado la representación de imágenes en pequeños cuadros conocidos como viñetas.

ELEMENTOS DE UN COMIC Viñeta

Globo o bocadillo

Cartela y Cartucho

Encuadre

Punto de vista

Elementos - Viñeta Es la unidad mínima

narrativa y de significación del cómic.

Está generalmente delimitada por líneas y representa -de manera gráfica- un espacio y un tiempo de la acción narrada.

Elementos - Viñeta La viñeta puede variar en: Forma (cuadrada,

rectangular, circular, irregular, estrella, etc.)

Contorno (recto, ondulado, irregular, “transparente”)

Montaje(la forma en que se distribuyen y ordena, dando origen a: la tira, la página o el libro)

Elementos – Globo o bocadillo Es el cuerpo o la silueta

donde se escriben los diálogos o pensamientos de los personajes.

La forma del globo incrementa el significado del mensaje

Elementos – Cartela y Cartucho La CARTELA es la voz del

narrador. Este texto se debe colocar en la parte superior de la viñeta y encerrada en un rectángulo.

El CARTUCHO es parecido a la cartela , pero este sirve de enlace entre dos viñetas consecutivas. El espacio de la viñeta esta ocupado por el texto.

Elementos - Encuadre Es el espacio que delimita una viñeta y representa una acción o tiempo concreto. Se ha de elegir un encuadre o plano, según la intención narrativa y el valor expresivo que se quiera transmitir a la hora de contar una acción para que el lector lo comprenda rápidamente.

Gran Plano General Plano General Plano Americano o Tres Cuartos Plano Medio Primer Plano Primerísimo Plano Plano Detalle

Elementos – Punto de vista En el encuadre interviene un elemento muy importante que es el punto de vista (ángulo), es decir el lugar desde el cual se observa la acción. La elección de un ángulo produce efectos expresivos diferentes del momento representado.

Punto de vista horizontal o normal

Punto de vista picado

Punto de vista contrapicado

Punto de vista nadir

Punto de vista cenital

top related