contaminacion atmosferica y salud respiratoria

Post on 14-Jul-2015

812 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONTAMINACION ATMOSFERICA Y SALUD

RESPIRATORIA

Dr. Antonio Lopez Lopez

Impacto de la contaminación atmosférica en la salud

• Episodios de contaminación provocaron miles de muertes

– Londres: 1873, 1911 y 1952

– Valle de la Meuse: 1930

– Donora: 1942

• Se estima 2,4 millones de muertes al año atribuibles a la contaminación del aire (OMS, 2002)

• Es la principal causa de muerte en niños (The Lancet,

2004)

• Mayor incidencia en los países pobres

La palabra smog es una palabra compuesta, unión de dos palabras inglesas: smoke : humo y fog: niebla.

En Londres afinales del siglo XIX y principios del XX y que se formaban sobre los humos emitidos por las calderas utilizadas para calefacción que además contenían (las nieblas) una gran cantidad de SO2.

"No había cuerpos en las calles (...) pero las empresas fúnebres se quedaron sin ataúdes y las florerías sin flores", dijo el doctor Robert Waller, que trabajaba en el hospital St. Batholomew's.

El fenómeno se extendió durante cuatro días.

El smog se introdujo en todas partes, la ópera La Traviata fue interrumpida en el primer acto en el teatro Sadler's Wells, se caminaba a ciegas por los pasillos de los hospitales y las escuelas cerraron las aulas.

También se vio afectado el servicio de trenes, en tanto fueron cerrados los aeropuertos.

El actual alcalde de la ciudad, Ken Livingstone, recordó la "buena noticia" de que no tenía que acudir a clases. "La neblina era tan gruesa que se recomendó a los mayores que no se arriesgaran a perder los niños", agregó. "Mis padres salían a la calle con el rostro cubierto por un pañuelo".

Tras los sucesos de 1952, el gobierno alentó la eliminación del carbón como combustible para la calefacción. Actualmente, el aire de Londres es controlado en forma permanente gracias a 80 estaciones de monitoreo repartidas por la capital.

Los expertos aseguran que la lucha hoy es contra las emisiones de los automóviles.

Fuente: BBC Diciembre 6, 2002

Otros acontecimientos importantes relacionados con la contaminación atmosférica

en el siglo XX

1970

Se crea en Estados Unidos la EPA (Environmental Protection Agency) y pone

en marcha las primeras medidas para lograr un aire limpio de la CAA (Clean

Air Acta)

1972 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente en Estocolmo

1970-75 Se detectan los daños causados por la lluvia ácida

1972 La Comunidad Europea decida adoptar una política medioambiental

1976 Escape de dioxina en Sveso (Italia)

1984Mueren más de 2000 personas en el accidente de la planta de Union Carbide

en Bhopal (India) en el que se produce un escape de gas tóxico.

1985-86 Se confirma la existencia del "agujero" de ozono en la Antártida

1985-90Alerta sobre el posible cambio climático provocado por gases con efecto

invernadero

1986 Comienza a comercializarse la gasolina sin plomo en Gran Bretaña

1987 Protocolo de Montreal para limitar la producción de CFC

Muertes Urbamans por la polucion aerea

Muertes Urbanas por la polución aérea

La atmósfera

• Masa de gas que cubre toda la superficie de la tierra; 10.000 km de espesor

• 80% de su masa en los primeros 15 km

• Composición:– Nitrógeno (N2) 78,1%

– Oxígeno (O2) 20,9%

– Otros gases (Ar, Ne, He, CO2, H2O)

– Partículas suspendidas

– Contaminantes

Función de la atmósfera

• Pantalla protectora contra radiaciones ionizantes y partículas sólidas provenientes del espacio

• Medio de transporte y fuente de sustancias esenciales para la vida en la tierra (carbono, nitrógeno, oxígeno)

• Medio de transporte de la energía solar hacia todas las regiones del planeta

Definición

“Contaminacion Ambiental: es la descargaen la atmosfera de gases, vapores, gotitas y particulas, de origen extraño y en cantidadanormalmente elevada

OMS 1972 pp.21-50

de tal forma que la misma llega a ser menosaceptable para su uso preconcebido que, en estecaso es el mantenimiento de la salud”

Gong H. Health effects of criteria air pollutans 1994

Contaminación atmosférica

“Presencia de sustancia extrañas, energía, o la variación importante en la proporción de sus constituyentes, resultantes de la actividad humana que puede provocar efectos perjudiciales o crear molestias, en la población, los ecosistemas y los bienes materiales.”(Consejo Europeo 1967)

Fuentes de emisión• Naturales

– Volcanes– Incendios forestales– Meteoritos– Procesos de

descomposición biológica

• Atropogénicas– Vehículos a

combustión– Combustión

estacionaria– Procesos industriales– Actividades agrícolas

Emisión por fuentes antropogénicas

Fuentes Fijas

Industriales

Procesos industriales

Instalaciones fijas de

combustión

DomésticosInstalaciones de

calefacción

Fuentes móviles

Vehículos automóviles

Aeronaves

Buques

Fuentes de áreaAglomeraciones industriales

Áreas urbanas

Dispersión de los contaminantes

Hay que distinguir:

EMISIÓN: Cantidad de contaminantes que vierte un foco emisor en unperiodo de tiempo determinado. Se mide a la salida del foco emisor.

INMISIÓN: Cantidad de contaminantes presentes en una atmosferadeterminada, una vez transportados, difundidos, y mezclados en ella y ala que están expuestos los seres vivos y los materiales que se encuentranbajo su influencia

Emisiones

Inmisiones

Emisiones e Inmisiones

Dispersión de los contaminantes

1. La mayor parte de loscontaminantes se difunden en laparte baja de la troposfera,donde interactúan entre sí y conlos demás compuestos presentes,antes de su deposición.

2. Otros ascienden a alturasconsiderables y sontransportados hasta lugares muyalejados del foco emisor.

3. Un tercer grupo, más reducido,puede llegar a traspasar latroposfera e introducirse en laestratosfera.

1 32

Las plantas no reflejan la

luz solar

Edificios absorben mas calor

durante el día

• Las aguas de lluvia se eliminan mas rápido en la ciudad

• En el campo permanece sobre la superficie para evaporación

• Aire de la ciudad transporta una pesada carga de contaminantes sólidos, líquidos y gaseosos.– Mañana + rápidamente calienta la ciudad

– Medio día el campo = temp. de la ciudad

– Al atardecer el campo se enfría + rápidamente.

– + Retardado en la ciudad por el “Domo de Polvo”, no se nivela al siguiente dia con respecto al campo

Contaminantes primarios y secundarios

• Primarios: emitidos directamente por las fuentes– Partículas en suspensión (aerosoles)– Oxidos de azufre (SO2)– Oxidos de nitrógeno (NO, NO2)– Hidrocarburos volátiles– Monóxido de carbono (CO)– Partículas con metales pesados– Sustancias radioactivas

• Secundarios: formados por reacciones químicas y fotoquímicas– Ozono– Smog fotoquímico (PAN, ácidos inorgánicos,

formaldehído)– Otros

Contaminates secundarios

Smog fotoquimico

Proporcionesrelativas de los

agentes Contaminantes

atmosféricosfrecuentes

RELACION DEL SISTEMA RESPIRATORIOCON EL MEDIO AMBIENTE ATMOSFERICO

Extensa superficie de contacto alveolo-pulmonar: 40 veces mayor que la piel

Ventilación de 10000 a 20000 litros de aire diarios

Contacto con el aire ambiente: continuo e inevitable

Sistema respiratorio, principal blancodel efecto contaminante atmosférico

Relacion permanente y continua

• El ser humano intercambia aproximadamente 15 kg. de aire al día, en comparación a 1.5 kg de alimentos y 2.5 kg. de agua.

Distribución de partículas en el árbol respiratorio

Mecanismo de depósito de las partículas en el árbol respiratorio

Modelo de depósito de partículas realizando respiración nasal

Modelo de depósito de partículas realizando una respiración oral

Depuración alveolar de las partículas

El problema son losradicales libres de oxigeno

Contaminantes Outdoor Contaminantes Indoor

Concentraciones Concentraciones

Exposicion personal total

Dosis Interna

Dosis efectiva Interna(tejidos)

Dispersion quimicaReaccionesFactores de remocion(clima)

Dispersion quimicaReaccionesFactores de remocion(ventilacion)

Penetracion al edificio

Intercambiode aire,reacciones

quimicas y factoresde remocion

Factores de salud

Factores geneticos Otros factores del huesped

Locales

Globales

Ruido (contaminación

acústica)

Destrucción de la capa

de ozono

Cambio climático (efecto

invernadero)

Partículas

Gases

Formas de

energia

Regional

es

Lluvia

ácida

Contamina

ción

IMPACTOS

SOBRE LA

ATMOSFERA

La lluvia “acida”

El “agujero” de ozono

• Reducción en la concentración de ozono en la estratosfera.

Desde los años 70, los satélites

han detectado una disminución

en las concentraciones de ozono

sobre el Polo Sur.

Máxima Concentración de ozono

Mínima Concentración de ozono

NOAA - NESDIS

EFECTOS DE LOS GASES DE LA ATMÓSFERA EN EL CLIMA:

• El efecto invernadero evita que una parte del calor recibido desde el sol deje la atmósfera y vuelva al espacio. Esto calienta la superficie de la tierra.

Efecto invernadero

Calentamiento global y cambio climatico

PRINCIPALES TIPOS

DE CONTAMINACION AMBIENTAL

incendios, San Juan,chaqueos

Aguda y

Subaguda:

Crónica:

atmósfera urbano-centraly peri-industrial

Intradomiciliaria:

tabaquismo cocina a leña

Extradomiciliaria:

AUTOMOTORESfábricas

Contaminantes domesticos: indoor

• Bolivia:– Viviendas en malas condiciones (40% cocinan en la

misma pieza)

– Hacinamiento 69% (>3 personas/habitacion)

– Habito tabaquico: 21,4% mujeres en edad fertil

– Lactancia exclusiva al mes 69% y solo 35% al cuartomes (alergias, infecciones)

• Cochabamba:– Inversion termal temp 20 g C y humedad 35%

– Transporte publico aumento ~400% 1982-1998

Iriarte G. Analisis critico de la realidad. 1999; 243-412

Contaminantes “outdoor”

• Monitoreo de Contaminantes Criterio

– Ozono troposférico (O3)

– Dióxido de nitrógeno (NO2)

– Monóxido de carbono (CO)

– Dióxido de azufre (SO2)

– Material particulado (PM10)

– Plomo en material particulado

•Monóxido de carbóno (CO)

•Incoloro, inodoro

•Producido cuando el carbono no se quema en los combustibles fósiles

•Presente en el escape del coche

•Priva al organismo de O2 que causa dolores de cabeza, fatiga y problemas de visión

Dióxido de azufre (SO2)

Producido cuando el carbón y el fuel oil se queman

Presente en el escape de las centrales eléctricas

Estrecha las vías respiratorias, causando sibilancias y dificultad

para respirar, especialmente en las personas con asma

Dióxido de nitrógeno (N2O)

Gas rojizo, marrón

Se produce cuando el óxido nítrico se combina con el oxígeno en la

atmósfera

Presente en las plantas de escape de los coches y de potencia

Afecta a los pulmones y provoca respiración sibilante; aumenta la

probabilidad de una infección respiratoria

•Material partículado (PM 10-2,5)

•Partículas de diferentes tamaños y estructuras que se liberan a la atmósfera

•Presente en muchas fuentes, incluyendo los combustibles fósiles, el polvo, el humo, la niebla, etc

•Se puede acumular en el sistema respiratorio

•Agrava enfermedades cardíacas y pulmonares; aumenta el riesgo de infección respiratoria

•Ozono troposférico (O3)

•El ozono protege a la Tierra de los dañinos rayos UV del sol

•A nivel del suelo, el ozono es un contaminante nocivo

•Formado a partir de los autos , la energía y el escape planta química

•Irritan las vías respiratorias y el asma; reduce la función pulmonar al inflamar y dañar la función pulmonar.

•Combinación de gases con vapor de agua y el polvo

•Combinación de humo y la niebla

•(smog fotoquímico) Se forma cuando el calor y la luz solar reaccionan los gases

•Ocurre a menudo con tráfico pesado, las altas temperaturas y vientos calmos

FUENTES DE EVIDENCIA

Investigaciones epidemiológicas

Incidencia y prevalencia diferencial de Infeccionesrespiratorias y alérgicas en áreas urbanas y rurales

Estudios en animales y plantas (líquenes)

Dosis permisibles y letales, tolerancia, daños,acondicionamiento

Investigación clínica humana

Evaluación de desastres ambientales Investigación en voluntarios

Efectos de la contaminación del aire

• Sobre la salud– Afecciones al aparato respiratorio, irritación de mucosas y

membranas– Afecciones cardíacas

• Sobre las plantas– Afecta funciones vitales de las plantas: clorosis, necrosis

foliar• Sobre los bienes materiales

– Erosión química, corrosión, deposición de polvos, oxidación

• Efectos sobre la visibilidad• Efectos globales: lluvias ácidas, calentamiento

global, destrucción de la capa de ozono

Efectos sobre la saludContaminante Agudos Crónicos

Monóxido de

carbono

(CO)

Falta de oxígeno en los tejidos

(hypoxia), afecta al cerebro, corazón,

músculos. Dolor de cabeza, vértigo,

náuseas

Afecta el desarrollo del feto.

Enfermedades cardiovasculares

Dióxido de Azufre

SO2

Dificultad para respirar.

Crisis Asmáticas.

Enfermedades pulmonares

obstructivas (EPOC)

Dióxido de nitrógeno

NO2

Disminución de la función pulmonar

Aumento de la reactividad bronquial

Provoca EPOC, afecta al corazón,

bazo y al hígado.

Susceptibilidad a infecciones virales y

bacterianas de VR..

PM10 Exacerba enfermedades

respiratorias

Bronquitis, reducción de la función

pulmonar

Ozono Reducción de la función pulmonar,

irritación de las vías respiratorias

Susceptibilidad a infecciones de las

vías respiratorias.

Cambios morfológicos en los pulmones

Contaminación y Salud Medioambiental

• California E P A : 5.500 niños entre 1992-2002

• Contaminantes: O3, Partículas, NOx, COVs ácidos.

– [ ] contaminantes . . . . . .menor crecimiento y función pulmonar

– O3 + deporte . . . . . . . . . . . . . . . .mayor prevalencia asma

– NOx, Partículas y COVs ácidos . . . .menor crecimiento y función pulmonarpermanente

– Aumento / disminución crecimiento y función pulmonar siemigran de áreas de mayor / menor Partículas

– O3 : absentismo escolar

– Partículas en asmáticos . . . . . . . . . . episodios bronquitis

( Am J Resp Crit Care Med 2002; 166: 76-84 )

Contaminación y Salud Medioambiental

• Efectos en la salud por emisiones de tráfico (A, F, S):

– 6% de la mortalidad total/anual

– Más de 40.000 personas/año ( 20.000 por tráfico )

– Más de 25.000 casos nuevos de bronquitis crónica(adultos)

– Más de 290.000 episodios bronquitis (niños)

– Más de 500.000 episodios de asma

– Más de 16.000.000 de días absentismoescolar/laboral

( Lancet 2000; 356 : 795-801)

Contaminación y Salud Medioambiental

• OMS ( World Health Report 2002)

– Más de 3 millones de muertes/año por contaminación atmosférica.

– 1 millón de muertes/año por accidentes de tráfico.

• U.S. Environmental Protection Agency ( Annual Statistics 2002)

– 70.000 muertes/año por contaminación atmosférica.

– 40.000 muertes/año por accidentes de tráfico.

Contaminación y Salud Medioambiental

• Efectos adversos en niños:– Incremento mortalidad

– Incremento enf. agudas respiratorias

–Agravamiento de asma

– Incremento de síntomas/signosrespiratorios

–Absentismo escolar

–Disminución del crecimiento, capacidad y función pulmonar

( UNEP, UNICEF, OMS , 2002 )

EVIDENCIA EPIDEMILÓGICA DE LOS EFECTOSDE LAS PARTICULAS GRUESAS y FINAS EN LA SALUD

Eur Resp J 2005,Vol 7 ·1

Eur Resp J 2005,Vol 7 ·1

EVIDENCIA EPIDEMILÓGICA DE LOS EFECTOSDE LAS PARTICULAS GRUESAS Y FINAS EN LA SALUD

Importancia de los contaminantes“indoor”

…“EPA (environmental protection agency) ha identificado a la contaminación indoor como uno de los mas serios poblemasambientales de salud publica, estos derivan de actividades cotidianas y pueden exceder 2 – 5 y mas los niveles outdoor”….

United States General Accounting Office, Indoor Pollution,

Status od Federal Reasearch Activities, August 1999

• 1.5 a 2 millones de muertes por ano.

• Ninos y mujeres (IRA’s,EPOC y Cancer Pulmonar.

Fuentes de contaminantes Indoor

Contaminante Principal Fuente

Particulas respirables Madera almacenada, chimeneas, aerosoles, polvo domiciliario, papeleria

Agentes biologicos(bacterias, virus, acaros, endotoxinas, cucarachas,

caspas, hongos)

Polvo domiciliario, mascotas, dormitorios, aireacondicionado mal mantenido, humidificadores y des humidificadores, muebles

Ozono Purificadores de aire, ingresa de exteriores

Asbesto Aislamiento deteriorado, materiales anti fuego y de sonido, tejados, mat.refractario, casas prefabrib

Plomo Combustion de pinturas con plomo, polvo domiciliario derivado de gasolina

Radon Tierra debajo de edificios, subterraneos, algunosmateriales de construccion, aguas subterraneas

Fuentes de contaminantes Indoor

Contaminante Principal Fuente

Humo de Tabaco Cigarrillos, puros, pipas

PBDEs Retardadores de fuego: tapices, esponjas, madera, alfombras, relleno, etc (polvo domiciliario)

Monoxidos y dioxidos de carbono, azufre y nitrogeno

Combustion de biomasa (gas, madera, cigarrillo, carbon, kerosene, etc)

Quimicos organicos, isocianatos

Aerosoles, solventes, pegamentos, agentes de limpieza, pesticidas, pinturas, repelentes de insectos, ambientadores, limpieza en seco, desinfectantes de aguas

Formaldehido Conservadores de madera: aglomerado, venesta, papel tapiz, planchado permanente

REPARTO PROMEDIO DE HORAS DEL DIA SEGUN LUGAR Y ACTIVIDAD

Lugar Trabajador

%

Trabajadora

%

Ama de

Casa <5a

Escolar

%

En casa 55,8 64,2 85,4 >90 61,4

En Trabajo 27,9 21,6 0 21,4

Transito 6,7 5,4 4,2 6,7

Exterior 2,9 1,3 1,7 1,7

Otros Interiores

6,7 7,5 8,8 8,8

SEPAR 1998

TIEMPO DE EXPOSICION

UN DIA HABITUAL

Fuentes domiciliarias de asbesto

EPOC por exposicion a biomasa(Humo de lena )

Uso de combustible biomasa (sólido) para cocinar

EPOC por exposicion a biomasa

Biomass Fuels and Respiratory DiseasesA Review of the EvidenceCarlos Torres-Duque, Darıo Maldonado, Rogelio Perez-Padilla, Majid Ezzati, and Giovanni Viegi,PROCEEDINGS OF THE AMERICAN THORACIC SOCIETY VOL 5 ,2008

EPOC por exposicion a biomasa

• El riego para obstrucción al flujo aéreo se incrementa substancialmente >de 200 horas –leña.

EXPOSICIÓN A BIOMASA

EXPOSICION ACUMULADA.EXPRESADA COMO HORAS – AÑO

Número de años cocinando con humo de leña multiplicado por el número de horas que se cocina al día.

Polución ambiental como Factor de Riesgo Primario para cáncer de pulmón

• El 2010 se produjeron 223.000 muertes por cáncer de pulmón en todo el mundo provocadas por la contaminación del aire, lo que hace que haya pasado formar parte del grupo 1 de factores de riesgo de cáncer que elabora este organismo.

• Contaminación del aire exterior, como emisiones de motores diésel, solventes, metales y polvos, pero es la primera vez que clasifica la polución como causa de cáncer.

Cuantos cochabambinos sufrirán de Cáncer pulmonar los próximos

años???

Normas y Guías

• Normas:– Valores establecidos en cada país con valor legal. Bolivia

reglamento de la Ley del Medio Ambiente 1333.

– Establecidos en función de criterios de salud, economía y política.

• Guías– Valores recomendados por la OMS como valores límite

para los contaminantes.

– Establecidos en función de riesgo para la salud

Calidad del aire y salud

Nota descriptiva N°313

Septiembre de 2011

PM 2.5 micro gr. media anual, 25 micro gr/24 Hr.PM 10 micro gr. media anual, 50 micro gr/24 Hr.

PARTICULAS ENSUSPENSION

100 micro gr. media en 8 Hr.OZONO (O3)

40 micro gr/m3 media anual, 200 micro gr. en 1 Hr.

DIOXIDO DE NITROGENO

(NO2)

20 micro gr. media en 24 Hr., 500 micro gr./10 min.DIOXIDO DE AZUFRE (SO2)

Normas de Calidad

Contaminante Norma Boliviana Valor guía OMS (2005)

Monóxido de

carbono

(CO)

10 mg m-3 (media en 8h)

30 mg m-3 (media en 1 h)

10 mg m-3 (media en 8h)

30 mg m-3 (media en 1 h)

Dióxido de Azufre

SO2

80 mg m-3 (media anual)

365 mg m-3 (media en 24 h)

20 mg m-3 (media en 24 h)

500 mg m-3 (media 10 min)

Dióxido de nitrógeno

NO2

150 mg m-3 (media en 24 h)

400 mg m-3 (media en 1h)

40 mg m-3 (media en anual)

200 mg m-3 (media en 1 h)

PM10

PM2,5

50 mg m-3 (media en anual)

150 mg m-3 (media en 24 h)

20 mg m-3 (media en anual)

50 mg m-3 (media en 24 h)

10 mg m-3 (media en anual)

25 mg m-3 (media en 24 h)

Ozono 236 mg m-3 (máximo de 1h) 100 mg m-3 (media en 8h)

Causas de la contaminación del aire en la ciudad de Cochabamba

• Fuerte proceso de urbanización: crecimiento de la población

• Crecimiento elevado del parque automotor: 12 a 18 % anual: ciudad con mayor número de vehículos por habitante (250 por mil habitantes)….esto hace 5 años… y ahora????

• Condiciones topográficas y climatológicas desfavorables– Valle cerrado– Poca ventilación– Inversiones térmicas frecuentes

INVERSIÓN TÉRMICA

Situación de un día normal Situación con Inversión Térmica

En las noches despejadas el suelo se enfría

rápidamente, y mucho, y a su vez enfría el aire en

contacto con él que se vuelve más frío que el que está

encima. Este aire frío pesa más, no puede ascender y no

se mezcla. Esta situación origina que las capas situadas

encima al estar más calientes presentan una situación

anómala: una inversión térmica.

Inversión térmica en CBBATemperatura 10º Humedad 30%

La “inversión térmica” es un fenómeno que consiste en una capa de aire relativamente caliente se superpone a una capa

fría, produciendo una turbulencia mínima que eleva la concentración de contaminantes

EL PROTOCOLO DE KIOTO • El Protocolo de Kioto sobre el cambio climático es un

acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases provocadores del calentamiento global: dióxido de carbono (CO2), gas metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), además de tres gases industriales fluorados: Hidrofluorocarbonos (HFC), Perfluorocarbonos (PFC) y Hexafluoruro de azufre (SF6), en un porcentaje aproximado de un 5%, dentro del periodo que va desde el año 2008 al 2012, en comparación a las emisiones al año 1990.

• Por ejemplo, si la contaminación de estos gases en el año 1990 alcanzaba el 100%, al término del año 2012 deberá ser del 95%.

• Es preciso señalar que esto no significa que cada país deba reducir sus emisiones de gases regulados en un 5%, sino que este es un porcentaje a nivel global y, por el contrario, cada país obligado por Kioto tiene sus propios porcentajes de emisión que debe disminuir.

Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente y Desarrollo

• 1992. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, reunida en Rio de Janeiro el 3 y 14 de junio de 1992, expidió esta Declaración compuesta por veinte y siete principios, delos cuales, el número 15, expresa lo siguiente:

• “ Con el fin de proteger el medio ambiente, los Estados deberán aplicar ampliamente el criterio deprecaución conforme a sus capacidades. Cuando haya peligro de daño grave o irreversible, la falta de certeza científica absoluta no deberá utilizarse como razón para postergar la adopción de medidas eficaces en función de los costos para impedir la degradación del medio ambiente.”

El Protocolo de Montreal

• Relativo a las sustancias que agotan el ozono es un tratado internacional diseñado para proteger la capa de ozono reduciendo la producción y el consumo de numerosas sustancias que se ha estudiado que reaccionan con el ozono y se cree que son responsables del agotamiento de la capa ozono.(CFC) El acuerdo fue negociado en 1987 y entró en vigor el 1º de enero de 1989

El Convenio de Estocolmo

• 2001.Este Convenio sobre Contaminantes Orgánicos y Persistentes (COP), fue firmado el 22 de mayo del2001en Estocolmo, ”, teniendo en cuenta el principio Nº 15 de la Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente y Desarrollo (1992), con la finalidad de controlar y eliminar un grupo de doce compuestos peligrosos conocidos como “la Docena sucia. Entró en vigor el 17 de mayo del 2004.

Estimación de impactos en la salud con el programa AirQ

• Información de base

– Datos sobre contaminación atmosférica

– Información epidemiológica sobre afecciones relacionadas con la contaminación del aire

– Datos sobre factores de riesgo relativo (RR)

• Principio de cálculo

)()(

)(1)(

cpcRR

cpcRRPA

PAIIE

NIENE

Proporción atribuible

Casos atribuibles

Incidencia atribuible

Datos utilizadosContaminante PM10

promedio diario O3

máximo de 8h NO2

máximo de 1 h SO2

promedio diario

Valor Guía de la OMS [mg/m3] 50 100 200 20

Valor umbral [mg/m3] 25 50 100 10

RR mortalidad total 1,0074a (1,0062-1,0086)

1,0051 a (1,0002-1,0078)

1,0030a (1,0018-1,0034)

1,004a (1,003-1,0048)

RR Infección Respiratoria Aguda (IRA)

1,008a (1,0048-1,0112)

1,027b (1,001-1,054)

1,021 b (1,005-1,036)

n.d.

RR EPOC n.d. 1,0086a (1,0044-1,0130)

1,0026a (1,0006-1,0044)

1,0044a (1,0000-1,0110)

RR Bronquitis aguda en menores de 15 años

1,016c 1,046b (1,005-1,087)

1,026b (1,004-1,049)

n.d.

RR Ataques de Asma en niños menores de 5 años

1,051a (1,047-1,055)

n.d. n.d. n.d.

RR Ataques de Asma en Adultos

1,004a (1,000-1,008)

n.d. n.d. n.d.

Datos epidemiológicos

Incidencia de Impacto en la Salud

Año

2005 2006 2007

Población expuestaa

578.219 586.857 595.254

Mortalidad totala851 836 821

Infección Respiratoria Aguda (IRA)b

18.752 20.410 22.310

EPOCc

380 n.d. n.d.

Bronquitis aguda en menores de 15 añosc

675 n.d. n.d.

Ataques de Asma en niños menores de 5 añosc

55 n.d. n.d.

Ataques de Asma en Adultosc

145 n.d. n.d.

Impacto en la saludAño

2005 2006 2007

Impacto en la Salud Parámetro

PA NE PA NE PA NE

PM10 promedio de 24h

4,2% 209* 4,0% 194 4,3% 211

O3 máximo diario de 8h

1,5% 74 0,53% 26 0,39% 19

Muertes

SO2 promedio de 24 h

0,3% 16 0,08% 4) 0,02% 1

IRAs PM10 promedio de 24h

4,6% 4.944 4,2% 5.079 4,6% 6.152

O3 máximo diario de 8h

7,4% 8.009 2,7% 3.225 2,0% 2.650

NO2 máximo diario de 1 h

0,02% 22 0% 0 0% 0

Bronquitis aguda en menores de 15 años

O3 máximo diario de 8h

11,8% 462 4,4% 176 3,3% 131

PM10 promedio de 24h

8,5% 332 7,9% 312 8,6% 343

Ataques de Asma en niños

PM10 promedio de 24h

21,4% 68) 19,5% 63 21,1% 69

Conclusiones

• Los indicadores de contaminación más elevados en Cochabamba: PM10, O3 y NO2

• La contaminación está en aumento, sobre todo en NO2 y PM10

• Provoca impactos significativos en la salud de la población: – 4,3% (230) muertes al año

– 6-7% de IRAs

– 12% casos de bronquitis

– 21% de casos de ataques de asma en niños

• Se requiere de un plan eficaz para reducir la contaminación atmosférica

Estrategia medioambiental

La predicción de la contaminación atmosférica La necesidad de su cuantificación, a través de

inventarios dinámicos de emisionesEl análisis y la adecuación de la implantación de las

nuevas técnicas disponibles para distintos sectoresindustriales

El establecimientos de planes y programas dedescontaminación atmosférica

La difusión de la información por medio de índices o indicadores

“El hombre no enferma como ente aislado sino que enferma al enfrentar su medio

ambiente, las patologías serian la expresión, en cada órgano o sistema, de una alteración

de la constante de relación entre dicho órgano o sistema y el medio ambiente circundante, en este caso el pulmón”

Brain JD. Problems in Respiratory Care 1990 3: 121-29

“La Tierra no pertenece al hombre sino el hombre a la Naturaleza”

Gracias por su atención

(Alem N., 2005)

top related