contaminación ambiental y cambio climático

Post on 02-Aug-2015

73 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Contaminación Ambiental y Cambio

ClimáticoJOSÉ GUADALUPE

ISRAEL

LUIS ENRIQUE

EDUARDO

Contaminación Ambiental

¿Qué es Contaminación?

La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.

Tipos de Contaminación (1)

Contami

nación At

mosfé

rica

•Consiste en la liberación de sustancias químicas y partículas en la atmósfera alterando su composición.

Contaminació

n hídrica

•Residuos y contaminantes que drenan a las escorrentías y luego son transportados hacia ríos, penetrando en aguas subterráneas o descargando en lagos o mares.

Contaminació

n del sue

lo

•Ocurre cuando productos químicos son liberados por un derrame o filtraciones sobre y bajo la tierra.

Tipos de Contaminación (2)

Contami

nación por basura

•Las grandes acumulaciones de residuos y de basura son un problema cada día mayor, se origina por las grandes aglomeraciones de población en las ciudades industrializadas o que están en proceso de urbanización.

Contami

nación radiactiva

•Resultado de las actividades en física atómica desde el siglo XX, puede ser resultado de graves desperfectos en plantas nucleares o por investigaciones en bombas nucleares.

Contaminació

n ge

nética

•Es la transferencia incontrolada o no deseada de material genético (por medio de la fecundación) hacia una población salvaje.

Tipos de Contaminación (3)

Contaminació

n ele

ctromagnética

•Producida por las radiaciones del espectro electromagnético generadas por equipos electrónicos u otros elementos producto de la actividad humana, como torres de alta tensión y transformadores, las antenas de telefonía móvil, los electrodomésticos...

Contaminació

n térmica

•Cambio en la temperatura de un cuerpo de agua causado por la influencia humana, como el uso de agua como refrigerante para plantas de energía nuclear, el aumento artificial de la temperatura puede tener efectos negativos para algunos seres vivos en un hábitat específico ya que cambia las condiciones naturales del medio en que viven. Estos cambios de temperatura provocan un "shock térmico" en los ecosistemas.

Contaminació

n ac

ústica

•Que comprende el ruido de avenidas producidos por automotores, ruido de aviones, ruido industrial o ruidos de alta intensidad.

Tipos de Contaminación (4)

Contaminación

visual

•Que puede referirse a la presencia de torres para el transporte de energía eléctrica, Vallas publicitarias en carreteras y avenidas, accidentes geográficos como las "cicatrices" producidas por la minería a cielo abierto, también por los vertederos a cielo abierto.

Contaminación

lumínica

•Incluye la sobre iluminación e interferencia astronómica, esta contaminación se da durante la noche en cercanías de las ciudades

¿Qué es Ambiente?

Es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana.

¿Qué es Contaminación Ambiental?

Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos.

La contaminación puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza (fuentes naturales) o bien debido a los diferentes procesos productivos del hombre (fuentes antropogénicas) que conforman las actividades de la vida diaria.

Fuentes de Contaminación Antropogénicas

Las fuentes que generan contaminación de origen antropogénico más importantes son:

Industriales

Frigoríficos, mataderos y curtiembres, actividad minera y petrolera

Fuentes de Contaminación Antropogénicas

Comerciales

Envolturas y empaques

Fuentes de Contaminación Antropogénicas

Agrícolas

Agroquímicos

Fuentes de Contaminación Antropogénicas

Domiciliarias

Envases, pañales, restos de jardinería

Fuentes de Contaminación Antropogénicas

Fuentes móviles

Gases de combustión de vehículos

Acciones de Prevención

No quemar ni talar plantas

Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas

No botar basura en lugares inapropiados

Regular el servicio de aseo urbano

Acciones de Prevención

Crear conciencia ciudadana

Crear vías de desagües para las industrias que no lleguen a los mares ni ríos utilizados para el servicio o consumo del hombre ni animales

Controlar los derramamientos accidentales de petróleo

Controlar los relaves mineros

Cambio Climático

¿Qué es el Cambio Climático?

Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros meteorológicos: temperatura, presión atmosférica, precipitaciones, nubosidad,...

¿Qué es el Cambio Climático?

Los científicos mundiales han determinado que el aumento de la temperatura global debería limitarse a 2ºC para evitar daños irreversibles al planeta y posteriores efectos desastrosos sobre la sociedad humana.

Causas del Cambio Climático

Productores del Cambio Climatico

Influencias externas

Variaciones solares

Variaciones orbitales

Impactos de meteoritos

Influencias internas

La deriva continental

La composición atmosférica

Las corrientes oceánicas

El campo magnético terrestre

Los efectos antropogénicos

Cambio Climático en otros planetas

Como se ha dicho, el dióxido de carbono cumple un papel regulador fundamental en nuestro planeta. Sin embargo, el CO2 no puede conjugar cualquier desvío e incluso a veces puede fomentar un efecto invernadero desbocado mediante un proceso de retroalimentación.

Cambio Climático en otros planetas

Venus

Tiene una atmósfera cuya presión es 94 veces la terrestre, y está compuesta en un 97% de CO2. La inexistencia de agua impidió la extracción del anhídrido carbónico de la atmósfera, este se acumuló y provocó un efecto invernadero intenso que aumentó la temperatura superficial hasta 465 °C, capaz de fundir el plomo.

Cambio Climático en otros planetas

Marte

La atmósfera tiene una presión de solo seis hectopascales y aunque está compuesta en un 96% de CO2, el efecto invernadero es escaso y no puede impedir ni una oscilación diurna del orden de 55 °C en la temperatura, ni las bajas temperaturas superficiales que alcanzan mínimas de –86 °C en latitudes medias.

Efectos del Cambio Climático: Efecto Invernadero

Es un fenómeno natural en el cuál la radiación de calor de la superficie de un planeta, en este caso la Tierra, es absorbida por los gases de la atmósfera y es reemitida en todas direcciones, lo que resulta en un aumento de la temperatura superficial

Efectos del Cambio Climático: Calentamiento Global

El Calentamiento Global es un aumento de la temperatura de la atmósfera terrestre que se ha estado observando desde finales del siglo XIX.

Se ha observado un aumento de aproximadamente 0.8 ºC desde que se realizan mediciones confiables, dos tercios de este aumento desde 1980.

Efectos del Cambio Climático: Calentamiento Global

Hay una certeza del 90% (actualizada a 95% en el 2013) de que la causa del calentamiento es el aumento de gases de efecto invernadero que resultan de las actividades humanas como la quema de combustibles fósiles (carbón, gasolina, gas natural y petróleo) y la deforestación.

Efectos del Cambio Climático: Calentamiento Global

Efectos del Cambio Climático: Expansión de Enfermedades

El cambio climático acelerará la aparición de enfermedades infecciosas, como las tropicales, que encontrarán condiciones propicias para su expansión, incluso en zonas del Norte.

Efectos del Cambio Climático: Perdida del casquete polar

La cubierta de nieve y hielo ha disminuido en un 10% desde finales de los 60. Igualmente, se observa una reducción de los glaciares a lo largo del S.XX. Ha aumentado la temperatura superficial del océano y el nivel del mar entre 0,1 y 0,2 m. en el S.XX

Efectos del Cambio Climático: Aumento del nivel del mar

La subida del nivel del mar les obligaría a abandonar sus hogares y a mudarse a otra zona. Las islas de poca altitud quedarían completamente sumergidas.

Efectos del Cambio Climático: Aumento del nivel del mar

Actividades Sugeridas

Mi Huella de Carbono

Esta es una herramienta que te permitirá conocer cuánto Dióxido de Carbono emites anualmente, a través del ingreso de tus hábitos, costumbres y otros datos de fácil acceso.

http://calcula.mihuella.cl/

Mi Huella Ecológica

Averigua el tamaño de tu huella ecológica y descubre en tu propia vida cotidiana la infinidad de cosas que podemos hacer para transitar hacia una sociedad más sostenible… y por qué deberíamos hacerlo.

http://www.tuhuellaecologica.org/index.htm

“(…) Si supiera que el mundo se ha de acabar

mañana, yo hoy aún plantaría un árbol (…)”

Martin Luther King, Jr

top related