consultora estratégica relaciones internacionales innovación y desarrollo tecnológico claves para...

Post on 16-Feb-2015

22 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Consultora EstratégicaRelaciones Internacionales

Innovación y Desarrollo Tecnológico

CLAVES PARA EL LIDERAZGO DE LA MUJER DIRECTIVA

Adriana Bollón Olivieri

CLA

VES P

AR

A E

L LI

DER

AZ

GO

DE L

A M

UJE

R D

IREC

TIV

AClaves del Liderazgo Femenino

Mando LíderOrientado a normas y procedimientos

Orientado a la visión y un proyecto compartido

Centrado en rutinas Centrado en actividades que requieren ingenio

Eficiencia Eficacia

Know-how Know- Why

Gestiona Crea: Nuevas estrategias

Conduce Guía y muestra camino

Planifica, organiza, controla,Delega y realiza ajustes

Tiene visión de futuro

CLA

VES P

AR

A E

L LI

DER

AZ

GO

DE L

A M

UJE

R D

IREC

TIV

AClaves del Liderazgo Femenino

¿ Una mujer líder nace o se hace?

CLA

VES P

AR

A E

L LI

DER

AZ

GO

DE L

A M

UJE

R D

IREC

TIV

A¿ Una mujer líder nace o se hace?

El liderazgo parte de una actitud y un comportamiento,

Si bien hay características de la personalidad que influyen en la forma en que ejerce el liderazgo,

“Hay capacidades y competencias que se pueden adquirir”

CLA

VES P

AR

A E

L LI

DER

AZ

GO

DE L

A M

UJE

R D

IREC

TIV

AClaves del Liderazgo Femenino

¿Cómo se detecta a una líder?

CLA

VES P

AR

A E

L LI

DER

AZ

GO

DE L

A M

UJE

R D

IREC

TIV

A¿Cómo se detecta a una líder?

En las reuniones es la primera que saca un cuaderno de anotaciones, se hace cargo del tema y se apropia de las cosas y las pone en práctica.

Deja de ser espectadora y se convierte en protagonista.

Logra empatía.Sabe comunicarse.Tiene sensibilidad hacia los que la

rodean.

CLA

VES P

AR

A E

L LI

DER

AZ

GO

DE L

A M

UJE

R D

IREC

TIV

AClaves del Liderazgo Femenino

¿Qué cualidades debe reunir una mujer para ser líder?

CLA

VES P

AR

A E

L LI

DER

AZ

GO

DE L

A M

UJE

R D

IREC

TIV

A¿Qué cualidades debe reunir una mujer

para ser líder?

Integridad y HonradezCoherencia entre el ser, el decir y

el hacerSentir pasión por lo que haceVisión de L/P para actuar en el C/PSer optimistaCapacidad de decisiónSaber comunicarEquilibrio entre asumir riesgos y

prudencia. Inspirar confianzaAprender de la adversidad.

CLA

VES P

AR

A E

L LI

DER

AZ

GO

DE L

A M

UJE

R D

IREC

TIV

AClaves del Liderazgo Femenino

¿En qué se diferencia una mujer de un hombre en la conducción?

CLA

VES P

AR

A E

L LI

DER

AZ

GO

DE L

A M

UJE

R D

IREC

TIV

A¿En qué se diferencia una mujer de un

hombre en la conducción?

OrganizaciónCapacidad de manejo simultáneo

de temasConciliación de intereses,

búsqueda de consensoCapacidad de escuchaAprendizaje y enseñanzaAutoridad más emocional que

racionalLa mujer actúa igual en el trabajo

y en el hogar.

CLA

VES P

AR

A E

L LI

DER

AZ

GO

DE L

A M

UJE

R D

IREC

TIV

AEstilos de Liderazgo

El estilo de Liderazgo se refiere al patrón de conducta de un líder, según como lo perciben los demás.

Es importante que una mujer con responsabilidad sobre un equipo descubra su estilo, lo depure y lo comprenda ya que ello afectará a los miembros del grupo en función de cada contexto.

CLA

VES P

AR

A E

L LI

DER

AZ

GO

DE L

A M

UJE

R D

IREC

TIV

AEstilos de Liderazgo

Estilo Autocrático ( o autoritario)

Estilo Democrático ( Participativo)

Estilo Liberal ( Laissez Faire)

CLA

VES P

AR

A E

L LI

DER

AZ

GO

DE L

A M

UJE

R D

IREC

TIV

AFactores que determinan el estado de

madurez del subordinado

M1

No sabeNo quiere, no se atreve

Enseñar

M2M3

M4

No sabeQuiere,

Enseñar, Motivar

SabeNo Quiere,

Motivar

SabeQuiere,

Premiarlo conLa Delegación

CLA

VES P

AR

A E

L LI

DER

AZ

GO

DE L

A M

UJE

R D

IREC

TIV

APlanificar la motivación

Fijarnos Objetivos, MetasConcentrémonos en ser específicosIntentemos ser realistasEscribámosloFragmentar la meta u objetivosAnticiparnos a los imprevistosLimitar el tiempoVisualizar los resultados de obtener el objetivoComprobar los progresosSi tenemos un resbalón, no tirar la toalla.Mantener actitud positiva

CLA

VES P

AR

A E

L LI

DER

AZ

GO

DE L

A M

UJE

R D

IREC

TIV

AGestionar el tiempo

Descripción Prioridad Tiempo

I mportante Urgente Estimado

Resolver la inundaciónde la oficina

SÍ SÍ Hacer Ya

Plan estratégiconuevos productos

SÍ NO Programar

... NO SÍ Delegar/ Org.

... NO NO No pasa nada

CLA

VES P

AR

A E

L LI

DER

AZ

GO

DE L

A M

UJE

R D

IREC

TIV

AINTELIGENCIA EMOCIONAL (IE)

LOS 5 PILARES DE LA IE

Competencias Emocionales

1. AUTO-CONCIENCIA

2. AUTO-REGULACIÒN

3. AUTO-MOTIVACIÒN

4. EMPATIA

5. HABILIDADES SOCIALES

Inteligencia Intrapersonal

Inteligencia Interpersonal

“Nuestra aptitud es tan sensible a nuestras emociones, sentimientos y actitudes mentales como el mercurio del

termómetro a los cambios de temperatura” O. S. Marden

CLA

VES P

AR

A E

L LI

DER

AZ

GO

DE L

A M

UJE

R D

IREC

TIV

A 1. AUTO CONCIENCIA

Es la capacidad de un sujeto en el manejo de sus emociones, con sus propias habilidades y fortalezas.

También hace referencia al conocimiento de que habilidades y capacidades reconocen los otros en ella.

INTELIGENCIA EMOCIONAL (IE)

CLA

VES P

AR

A E

L LI

DER

AZ

GO

DE L

A M

UJE

R D

IREC

TIV

AINTELIGENCIA EMOCIONAL (IE)

2. AUTO REGULACIÓN Ó CONTROL EMOCIONAL .No es suprimir las emociones. .Es la capacidad de aprender en base a la

meditación de experiencias vividas, el mejor manejo de los impulsos emocionales.

.Es la capacidad de no cometer 2 veces el mismo error emocional, midiendo las consecuencias a través del impacto que generan en él y en los otros.

CLA

VES P

AR

A E

L LI

DER

AZ

GO

DE L

A M

UJE

R D

IREC

TIV

AINTELIGENCIA EMOCIONAL (IE)

3. AUTO MOTIVACIÓN . Es la capacidad de encontrar una motivación

interna independientemente de la circunstancia que se viva, o de los factores externos de influencia.

Fuentes de la auto motivación:a. Nosotras mismas: Pensar en forma positiva,

ejerciciosb. Amigos comprensivosc. Mentores emocionalesd. Nuestro entorno: Aire libre, olor agradable, sonido,

colores, ambiente laboral.

CLA

VES P

AR

A E

L LI

DER

AZ

GO

DE L

A M

UJE

R D

IREC

TIV

AINTELIGENCIA EMOCIONAL (IE)

4. EMPATÍA

. Es la capacidad de reconocer y prever el impacto de los dichos y acciones sobre la IE del otro.

. Y fundamentalmente, es la valorización de ese impacto

. Comunicación Eficaz: 1)Sensibilidad 2) Asertividad

CLA

VES P

AR

A E

L LI

DER

AZ

GO

DE L

A M

UJE

R D

IREC

TIV

AINTELIGENCIA EMOCIONAL (IE)

5. HABILIDADES SOCIALES

. Es la capacidad de relacionarse efectivamente con los otros para lograr inducirlos a la acción o pensamiento requerido.

. Es la capacidad de mantener un pensamiento independiente del manejo emocional de los otros.

CLA

VES P

AR

A E

L LI

DER

AZ

GO

DE L

A M

UJE

R D

IREC

TIV

A¿Qué habilidades buscan hoy las

empresas?

. Habilidades de comunicación

. Adaptabilidad y respuestas creativas frente a dificultades . Manejo personal, confianza, motivación hacia las metas. Trabajo en Equipo. Negociación de desacuerdos. Asertividad. Capacidad de Liderazgo. Destrezas interpersonales, capacitación

CLA

VES P

AR

A E

L LI

DER

AZ

GO

DE L

A M

UJE

R D

IREC

TIV

AClaves para el Liderazgo de la Mujer

Directiva

Muchas Gracias por su atención!!!!!!!

Adriana Bollón Olivieri

adriana.bollon@cerindetec.com

top related