construcciÓn...recomendaciones finales es primordial ver a la sectorizaciÓn de la red de agua...

Post on 14-Jul-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONSTRUCCIÓN

• Gestión de los recursos económicos y financieros. • Integración de las bases de concurso. • Obtención de permisos legales de espacios públicos, afectaciones, tránsito y seguridad. • Realización del concurso de selección de la empresa. • Instalación de residencia de construcción. • Registro de personal de construcción y supervisión en instituciones de seguridad social. • Ejecución de obras civiles. • Instrumentación e instalación de equipos especiales, bombas y tableros de control. • Solución de imprevistos por afectaciones. • Pruebas de operación hidráulica, hermeticidad, funcionamiento mecánico y eléctrico. • Limpieza y acabado final de obras y sitios. • Supervisión del cumplimiento y calidad de las obras ejecutadas (bitácoras y minutas de obra) • Reportes de avances físicos y financieros, así como el cobro y pago de estimaciones respectivas. • Actualización de planos según el estado final de las obras terminadas. • Entrega de obra, transferencia y capacitación al personal de operación.

Actividades en el proceso de la construcción de redes sectorizadas:

VERIFICACIÓN DEL DISEÑO EN CAMPO Y PROGRAMACIÓN DE OBRAS A EJECUTAR

Adecuaciones al diseño original ocasionadas por factibilidad de contrucción

Programa de ejecución de sectores hidrométricos

EJECUCIÓN DE OBRA CIVIL

Seguridad y protección civil

Afectaciones a infraestructura subterránea

EJECUCIÓN DE OBRA CIVIL

Cajas de válvulas

Reconexión de tuberías

Cortes de tuberías

INSTRUMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO

Medidores fijos de caudal y volumen de agua

Estación de medición para equipo portátil de caudal

EFECTOS DEL FLUJO EN MEDIDORES DE CAUDAL Y DISTANCIAS DE INSTALACIÓN PARA EVITARLOS

MEDIDORES DE PRESIÓN HIDRÁULICA

VÁLVULAS

VÁLVULAS DE CONTROL AUTOMÁTICO

Válvula limitadora de caudal

Válvula sostenedora de presión

Válvula reductora de presión

REVISIÓN POR CAVITACIÓN

OPERACIÓN Y

MANTENIMIENTO

FINALIDAD Y METAS

HERRAMIENTAS Y

EQUIPOS

EQUIPOS DE

MEDICIÓN

CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

PRUEBAS DE AISLAMIENTO DE SECTORES

A) Corte de suministro de agua hacia el sector

PRUEBAS DE AISLAMIENTO DE SECTORES

B) Suministro de agua hacia el sector

PROBLEMAS DE PUESTA EN OPERACIÓN DE SECTORES CON SUMINISTRO

DISCONTINUO

PROCESO DE PUESTA EN OPERACIÓN DE SECTORES

EVALUACIÓN DE EFICIENCIA

HIDRÁULICA EN SECTORES

EVALUACIÓN DE EFICIENCIA HIDRÁULICA EN SECTORES

EVALUACIÓN DE EFICIENCIA VOLUMÉTRICA EN SECTORES

Auditoria de fugas de corta duración

Caudal mínimo nocturno

Medición con subdivisión nocturna

Caudal mínimo sin consumo

Indicador de fugas estructural

ÍNDICE DE CAUDAL MÍNIMO NOCTURNO

ÍNDICE DE CAUDAL MÍNIMO SIN CONSUMO

ÍNDICE DE FUGAS ESTRUCTURAL

MANTENIMIENTO DE VÁLVULAS

MANTENIMIENTO DE MEDIDORES E INFRAESTRUCTURA

MANTENIMIENTO DE MODELOS Y PLANOS

RECOMENDACIONES FINALES

ES PRIMORDIAL VER A LA SECTORIZACIÓN DE LA RED DE AGUA POTABLE COMO UNA OBRA DE INGENIERÍA

LA CONSTRUCCIÓN DE SECTORES DE LA RED SE REALIZA CON OBRAS MENORES (CORTES, RECONEXIONES, INSTALACIÓN DE VÁLVULAS, SUSTITUCIÓN DE TRAMOS DE TUBERÍAS, ETC.), NO POR ELLO DEJA DE SER UNA OBRA COMPLICADA DE EJECUTAR, DEBIDO PRINCIPALMENTE A LAS AFECTACIONES DEL SERVICIO A LOS USUARIOS.

DURANTE LA FASE DEL DESARROLLO DE LA PLANEACIÓN, DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y, SOBRE TODO, EN LA PUESTA EN OPERACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROYECTO DE SECTORIZACIÓN, DEBE PARTICIPAR SIEMPRE EL PERSONAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL ORGANISMO OPERADOR DE AGUA POTABLE

Gracias por su atención

Dr. Leonel Humberto Ochoa Alejo

Consultor

Sistema de Aguas de la Ciudad de México, SACMEX

Correo: leonelochoa@yahoo.com.mx

top related