constitución de los estados oligárgicos

Post on 08-Sep-2015

218 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Constitución de Los Estados Oligárgicos

TRANSCRIPT

CONSTITUCIN DE LOS ESTADOS OLIGRGICOS (1850-1930)ANLISIS Cada pas tiene condiciones y formas de vida diferente, si hablamos de Amrica Latina se presentan distintos panoramas presentando cada uno su identidad propia, pero en comn fueron insertando el capitalismo.Se presentan actividades que permiten el desarrollo de acuerdo a la zona climtica en la que se encuentre en cada pas, como la produccin de granos y carne, en clima templado; produccin de azcar, ron, cacao, entre otros, en clima tropical; y adems una produccin minera en un grupo de pases que tienen ese privilegio.La presencia del capital ingles asegura tener dos vas, donde cada pas se ve comprometido a aceptar, tanto para mejorar su produccin y las nuevas demandas que presenta en el interior de cada gobierno.Por el momento se puede ver que la base ideologa es el liberalismo dando lugar al crecimiento de la clase media y adquirir autonoma poltica obteniendo as nuevas demandas en el Estado.Se puede decir, entonces que la oligarqua no es homognea, a pesar que un tiempo en los aos 1880 y 1940 se mantuvo una gran estabilidad poltica, donde tuvo lugar un gran manejo de superar cualquier contradiccin interna que estuviese presente.Luego, cuando se present un problema limtrofe entre pases, fue donde comenzaron enfrentamientos que tuvieron como consecuencia la prdida de territorio de algunos pases.CONCLUSINes importante tener el conocimineto claro de lo que sucedi en la historia, para asi poder tener otra ision de la realidad que vivimos, donde la oliaruquia todavia se mantiene aunque varios ppaises quieran manajr su estado de forma socialista.RECOMENDACINCada pas tiene sus condiciones propias que cada regin le brinda por ubicacin territorial, donde la oligarqua no debe ser motivo de enfrentamientos con los vecinos pases, por lo que todos formamos un mismo planeta y cada recurso es necesitado por todos, por lo tanto los acuerdos deben realizarse pensando siempre en el bienestar de la nacin.

top related