constitucion de empresa

Post on 02-Jul-2015

209 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONSTITUCIONCONSTITUCIONDE EMPRESASDE EMPRESAS

¿Qué es una persona natural?

Persona Natural es el hombre o mujer como sujeto jurídico, con capacidad para ejercer derechos y contraer y cumplir obligaciones

¿Qué es empresa unipersonal?

Es el negocio o comerciante individual propiamente dicho en el cual el propietario desarrolla toda la actividad empresarial, aportando capital, trabajo, esfuerzo directriz y cuya responsabilidad es ilimitada, es decir responden frente a las deudas de la empresa no sólo con el negocio sino también con un patrimonio, son empresas a título personal. No existen disposiciones propias aplicables a estas empresas y no es obligatoria su inscripción en Registros Públicos.

Ventajas:

Desde el punto de vista legal, este tipo de negocio se crea y se liquida fácilmente.

Unidad de mando y acción, porque la propiedad, el control y la administración de la empresa está en una sola persona.

La flexibilidad por parte del empresario para reaccionar rápidamente en casos de cambios bruscos en el mercado que puedan afectar a la empresa.

Un mínimo de regulaciones a las que hay que hacerles frente.

Limitaciones y Desventajas:

Responsabilidad Ilimitada: El dueño tiene que estar preparado para asumir las deudas de la empresa con todo su patrimonio personal la empresa en caso que los recursos de la empresa sean insuficientes para hacer frente a las deudas.

Disponibilidad de Capital Limitado: El capital generalmente esta limitado a la inversión del dueño lo que puede representar serios problemas al crecimiento futuro de la firma.

Falta de continuidad en caso de incapacidad del dueño: Una enfermedad del empresario que le impida participar activamente en el manejo del negocio afectara las operaciones de éste.

¿Qué es una persona jurídica?

Son aquellas organizaciones de personas naturales o jurídicas, que la ley les concede existencia legal.

No tienen existencia física como la persona natural.

Son representadas por una o más personas naturales.

FORMAS EMPRESARIALES

1.- Empresa Individual de Responsabilidad Ltda. (E.I.R.L.)

2.- Empresas Asociativas -Sociedad Anónima -Sociedad Comercial de

Responsabilidad Limitada (SRL)

1.- EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (E.I.R.L.)DECRETO LEY 21621

CaracterísticasEs una persona jurídica de derecho privado, constituida por voluntad unipersonal con patrimonio distinto al de su titular. Se constituye para el desarrollo exclusivo de actividades económicas de pequeña empresa.

La responsabilidad de la empresa está limitada al patrimonio y el Titular de la misma no responde personalmente por las obligaciones contraídas por ésta.

1.- EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (E.I.R.L.) DECRETO LEY 21621

DenominaciónLa empresa adoptará una denominación o razón social que le permita individualizarla, seguida de la indicación:

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada o la sigla E.I.R.L

Ej. Librería Arco Iris E.I.R.L.

1.- EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (E.I.R.L.) DECRETO LEY 21621

Capital social

Está constituido inicialmente por los bienes que aporta quien la constituye y es determinado por el titular. Estos pueden ser:

- Bienes dinerarios (efectivo).

- Bienes no dinerarios (muebles, enseres, máquinas, equipos, etc.)

- Bienes mixtos (efectivos y no dinerarios).

1.- EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (E.I.R.L.) DECRETO LEY 21621

Objeto SocialActividad de comercio, manufactura, servicio, extracción y otros.

Órganos de la empresaTitular: órgano máximo de la empresa que tiene a su cargo la disposición de los bienes y actividades.Gerencia: Órgano que tiene a su cargo la administración y la representación de la Empresa, es designado por el Titular.

ORGANIGRAMA

DUEÑO O TITULAR

GERENTE

1.- EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (E.I.R.L.) DECRETO LEY 21621

VENTAJAS: Tiene un menor costo de legalización. Brinda una gran libertad de gestión a su

propietario Toda la utilidad es para el propietario. Presenta un riesgo limitado para el capital

de la empresa.

1.- EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (E.I.R.L.) DECRETO LEY 21621

DESVENTAJAS: Implica un alto desgaste personal El propietario asume el riesgo total de la

empresa Tiene menor capacidad para conseguir

capital que una sociedad.

2.- EMPRESAS ASOCIATIVAS

Las empresas asociativas son personas que están constituidas como jurídicas sociedades. Estas pueden estar integradas por :

Varias personas naturales Personas Naturales y Personas Jurídicas Varias personas Jurídicas

2.- EMPRESAS ASOCIATIVAS

VENTAJAS:• Posibilitan unir pequeños capitales para formar una empresa más sólida.• La gestión empresarial es colectiva y el

poder de decisión está menos concentrado.• Aprovechan los contactos financieros y

comerciales que tengan los socios las gestiones de la empresa.

• Los riesgos son compartidos entre los socios

2.- EMPRESAS ASOCIATIVAS

DESVENTAJA:Un mal entendimiento entre los

socios puede traer problemas de autoridad y de poder que podrían debilitar a la empresa.

CaracterísticasEs una persona jurídica de derecho privado, de naturaleza comercial o mercantil, cualquiera sea su objeto social.

DenominaciónPodrá adoptar cualquier denominación o razón social, con la indicación Sociedad Anónima o la sigla S.A.

2.1.- SOCIEDAD ANONIMA S.A.

EJEMPLO

MERCADOS EDUMARKET SAC

SOCIOS Cooperativa de Servicios Especiales

EDUCOOP Sistemas Informáticos y Comunicionales

EDUSISTEM SAC Organización Inmobiliaria Abel SA OIASA

2.1.- SOCIEDAD ANONIMA S.A.

Capital SocialEstá representado por acciones y se integra a los aportes de cada uno de los socios, quienes no responden personalmente de las deudas sociales. El aporte puede ser en efectivo y/o en bienes (muebles, enseres, maquinarias y equipos).

Objeto SocialActividad de comercio, manufactura, servicio, extracción y otros.

2.1.- SOCIEDAD ANONIMA S.A.

Órganos de la EmpresaJunta General de Accionistas: es el órgano superior de la sociedad, está integrado por el total de socios. Directorio: es el órgano colegiado, elegido por la Junta General de Accionistas. En ningún caso el número de directores es menor de tres (3). Gerente: es nombrado por el Directorio. Es el representante legal y administrador de la empresa. Sub-Gerente: reemplazará al Gerente en caso de ausencia.

ORGANIGRAMA

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

GERENTE

DIRECTORIO

2.1.- SOCIEDAD ANONIMA S.A.

Tipos o Modalidades: Sociedad Anónima Cerrada. SAC Sociedad Anónima Abierta. SAA

2.2 SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LTDA.

S.R.L.

Definición y Responsabilidad. En la Sociedad Comercial de

Responsabilidad Limitada el capital está dividido en participaciones iguales, acumulables e indivisibles, que no pueden ser incorporadas en títulos valores, ni denominarse acciones.

Los socios no pueden exceder de 20 y no responden personalmente por las obligaciones sociales.

2.2 SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LTDA. S.R.L.

DenominaciónLa Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada, tiene una denominación, pudiendo utilizar además un nombre abreviado, al que en todo caso se le debe añadir la indicación "Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada" o su abreviatura "S.R.L."

2.2 SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LTDA. S.R.L.

Capital Social El capital está integrado por las aportaciones

de los socios, dividido en participaciones sociales iguales, acumulables e indivisibles. Estas participaciones no podrán ser incorporadas en títulos valores ni denominarse acciones.

Al constituirse la sociedad el capital debe estar pagado en no menos del 25% de cada participación y depositado en una entidad bancaria a nombre de la sociedad.

2.2 SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LTDA. S.R.L.

Órganos de la Empresa Junta General de Socios: representa

a todos los socios de la empresa. Gerencia: es el órgano encargado de la

dirección y administración de la sociedad y es el representante legal de la empresa.

ORGANIGRAMA

JUNTA GENERAL DE SOCIOS

GERENTE

ETAPAS DE LA CONSTITUCIÓN

MINUTA DE CONSTITUCIÓN Documento que se redacta por Abogado que establece el pacto social.Incluye:- Estatutos- Designación de representantes- Duración de los cargos

ESCRITURA PÚBLICA Documento que realiza un Notario Público en el que se incluye o inserta, la Minuta de Constitución y los Estatutos.Se le conoce también como Testimonio de Constitución.

ETAPAS DE LA CONSTITUCIÓN

INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO El Notario, luego de que la Escritura Pública ha sido suscrita por los socios, elabora los partes y envía a los Registros Públicos para su debida inscripción.

REPRESENTANTES LEGALES Son las personas que ejercen la representación de las sociedades.Pueden ser: Accionistas, Socios, Directores, Gerentes o Apoderados.

ETAPAS DE LA CONSTITUCIÓN

OBTENCIÓN DEL R.U.C. Inscrita la sociedad, se procede a solicitar la inscripción en la SUNAT para la obtención del R.U.C.

LICENCIA MUNICIPAL DE FUNCIONAMIENTO La Licencia Municipal de Funcionamiento se requiere para que la sociedad pueda funcionar en un determinado local.Puede ser: Provisional o Indefinida.

top related