consorci provincial de bombers de valència - indice del … · 2017-01-16 · desplazamiento de...

Post on 13-Mar-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

VEMA 323 TFL

IN D IC E DE L M AN U AL R ÁP IDO DE U S O

2

MÓDULO 0: Prevención de R iesgos Laborales… … … … … … … … … … pág. 2

MÓDULO 1: E lementos del Brazo… … … … … … … … … … … … … … … … … pág. 6

MÓDULO 2: Tácticas de Aproximación y Posicionamiento… … … pág. 11

MÓDULO 3: Técnicas de E stabilización… … … … … … … … … … … … … … pág. 16

MÓDULO 4: E levación y Despliegue del Brazo… … … … … … … … … … pág. 31

MÓDULO 5: Maniobras de Aproximación de la Cesta… … … … … … pág. 41

MÓDULO 6: Rescate y lucha contra el fuego… … … … … … … … … … . pág. 44

MÓDULO 7: Recogida correcta del Brazo … … … … … … … … ..… … … … pág. 47

MÓDULO 8: Recogida de emergencia del Brazo… … … … … … … … … pág. 49

VEMA 323 TFL

M ÓDU LO 0: PR E V EN C IÓN DE R IE S G OS LAB OR ALES

3

VEMA 323 TFL

4

M ÓDU LO 0: PR E V EN C IÓN DE R IE S G OS LAB OR ALES

VEMA 323 TFL

5

M ÓDU LO 0: PR E V EN C IÓN DE R IE S G OS LAB OR ALES

- E s te vehíc ulo es tá dis eñado c omo Autobrazo E xtens ible, c on la s c ondic ionespropias de us o en zonas urbanas .

- E l brazo ha s ido montado s obre un c has is M E R C E DE S AX OR 1833

VEMA 323 TFL

M ÓDU LO 1: IN FOR M AC IÓN G E N ER AL

6

Altura de trabajo … … … … … … … … … … … … … … … … … … … .… … 32 m

Altura a piso de cesta ....................................................30 m

Alcance horizontal máximo… .… … … … … … … … … … … … … … .21 m

Rotación … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … ..… .360º Continuos

Carga máxima de trabajo … … … … … … … … … … … … … … ...… .400 KG (200 KG con monitor)

Dimensiones de la cesta … … … … … … … … … … … … … … … … ...1.0 m.(L)x 2.0m(An)x 1.1 m.(Al)

VEMA 323 TFL

7

Altura de transporte… … … … … … … … … … … … … … … … … … … . 3.55m

Longitud de transporte … … … … … … … … … … … … … … … … … ..9.48 m

Ancho de transporte … … … … … … … … … … … … … … … … … … ...2.55 m

Alcance de trabajo en posición negativa/cero… … … … … - 4 m

M ÓDU LO 1: IN FOR M AC IÓN G E N ER AL

1.- C AB IN A: C omprende la toma de fuerza, y los c ontroles de luc es de prioridad, meg a fonía…2.- PAN E L TR AS E R O: C omprende el panel para la es tabilizac ión de la unidad.3.- PLATAFOR M A: Pues to princ ipa l de manejo del brazo.4.- B R AZ O PR IN C IPAL: C ons ta de 3 tramos teles c ópic os , y de es c a lera des lizante.5.- B R AZ O S E C U N DAR IO: C ons ta de es c a lera abatible.6.- TE R C E R B R AZ O: B razo c on s is tema de auto nivelac ión.7.- C E S TA: Panel de mandos , M onitor, Defens a de c ortina de ag ua , C arrete, Proyec tores de luz, Tomas de c orriente, Tomas de a ire res pirable, Trampilla de Avanc e, A rg olla s para C amilla s , etc …

8

VEMA 323 TFL

M ÓDU LO 1: C AR AC TE R ÍS TIC AS TÉ C N IC AS

Adosada al lado derecho de cada tramo del brazo se encuentra instalada una escalera rígida de tramos telescópicos. E l desplazamiento de cada tramo de escalera es solidario a cada sección telescópica del brazo principal, proporcionando así una manera de salvamento continuo directo que no depende de la altura de la cesta ni de la posición del brazo.

VEMA 323 TFL

9

Los elementos para la puesta en marcha del brazo se hayan en el interior de la cabina: - Interruptor de Toma de Fuerza (1). - Interruptor de activación eléctrica (2).

1 2

-N o importa c ua l s e ac tive primero, pero deben es ta r los dos ac tivados para poder operar el brazo.

-N o intentar emprender la marc ha c on la toma de fuerza ac tivada.

M ÓDU LO 1: C AR AC TE R ÍS TIC AS FU N C ION ALE S

VEMA 323 TFL

10

1. C OR R IE N TE DE C ON TR OL PAR A E LE V AC IÓN2. LOS B R AZ OS N O E N POS IC IÓN DE TR AN S POR TE3. PU E R TAS DE AR M AR IO AB IE R TAS4. E S TAB ILIZ ADOR E S N O E N POS IC IÓN DE TR AN S POR TE5. E JE POS TE R IOR B LOQU E ADO

-N o s e debe intentar emprender la marc ha s i hay a lg ún tes tig o ac tivado.

M ÓDU LO 1: C AR AC TE R ÍS TIC AS FU N C ION ALE S

VEMA 323 TFL

11

M ÓDU LO 2: LLEG ADA Y POS IC ION AM IEN TO

- N o emplazar el vehíc ulo en zonas donde puedan haber des prendim ientos (rejas , es c ombros , etc … - Tener en c uenta la pos ible exis tenc ia de obs tác ulos : tendidos eléc tric os , de teléfono, fa rola s , etc … - Tener en c uenta la firmeza

del Terreno.

- Tener en c uenta S IE M PR E los apartados tra tados en el M ódulo s obre R ies g os Labora les .

- Delim itar el á rea de trabajo y res tring ir el pas o.

VEMA 323 TFL

12

M ÓDU LO 2: LLEG ADA Y POS IC ION AM IEN TO

-A ltura de

trans porte

2 .6

-Anc ho de

trans porte

- Pos ible problemas de trá fic o debido a la s

dimens iones de la unidad

-Long itud de

trans porte

t-

L im itac iones de Pes oTE N E R E N

C U E N TA E N TR E OTR OS

FAC TOR E S …

VEMA 323 TFL

13

M ÓDU LO 2: LLEG ADA Y POS IC ION AM IEN TO

- E l pos ic ionamiento, dependiendo del res to de fac tores , ha de hac ers e pens ando en fac ilita r el tráns ito del res to de vehíc ulos priorita rios en la medida de lo pos ible, a s í c omo fac ilita rles el apoyo que tienen que brindar a la unidad, c omo por ejemplo en el c as o de la s nodrizas .

VEMA 323 TFL

14

M ÓDU LO 2: LLEG ADA Y POS IC ION AM IEN TO

S e c ons ig ue s ituando a la unidad c on la bas e de pla ta forma a 90º c on res pec to a l objetivo, g rac ia s a que puede g ira r 360º s e forma ininterrumpida .- De es te modo

c ons eg uimos pos ic iones s eg uras (A y B ) y evitamos la s lim itac iones de dis tanc ia automátic as .

VEMA 323 TFL

15

M ÓDU LO 2: LLEG ADA Y POS IC ION AM IEN TO

S e c ons ig ue s ituando a la unidad para lelamente (a lejada de forma s eg ura ) c on res pec to a l objetivo.

- De es te modo c ons eg uimos una amplia s uperfic ie de a lc anc e s eg ura para res c ates .

VEMA 323 TFL

16

M ÓDU LO 3: TÉ C N IC AS DE E S TAB ILIZ AC IÓN

C uatro patas hac en que la unidad s e eleve y es tabilic e para que los brazos puedan s er operados .

- C omprobar vis ua lmente la es tabilidad y firmeza del terreno.

- C oloc ar S IE M PR E la s planc has de madera (A ), para repartir la pres ión.

- S e pueden utiliza r planc has

c omplementarias para la mejor

es tabilizac ión en c as o nec es ario.

- E l vehíc ulo es tabiliza rá en pendientes has ta el 12% aprox.

VEMA 323 TFL

17

M ÓDU LO 3: TÉ C N IC AS DE E S TAB ILIZ AC IÓN

Dependiendo del g rado de extens ión de la s pa tas a lc anzaremos más o menos dis tanc ia de traba jo.

Patas tota lmente

extendidas .

S ólo extendidas

en un la tera l.

Pa ta s s in extender.

Extens ión en diag ona l.

VEMA 323 TFL

18

M ÓDU LO 3: TÉ C N IC AS DE E S TAB ILIZ AC IÓN

- La nivelación automática se realiza utilizando un control remoto portátil; por razones de seguridad, la extensión de las patas no es automática.- También se puede realizar una nivelación automática desde el cuadro trasero, sacando las patas de modo manual con las palancas hidráulicas. - La nivelación manual se realiza por medio de las palancas hidráulicas completamente en dicho cuadro.

VEMA 323 TFL

1. Indic ador de radioc ontrol en us o.2. Indic ador de bloqueo del eje verde = ON , rojo = →OFF3. Indic ador de nivelac ión no rea lizada .4. Indic ador de nivelac ión rea lizada .5. Indic ador de ruedas s eparadas del s uelo.

M ÓDU LO 3: TÉ C N IC AS DE E S TAB ILIZ AC IÓN

19

VEMA 323 TFL

6. Indic ador de luz de la c es ta s ímbolo de luz verde = ON→7. Indic ador de es tado operativo del g enerador azul = ON , →blanc o = OFF8. Indic ador de pos ic ión de la s es c a la s amarillo = EN LÍN EA , →rojo = N O ALIN E ADOS9. Indic ador de c arg a de la c es ta s elec c ionada.

20

M ÓDU LO 3: TÉ C N IC AS DE E S TAB ILIZ AC IÓN

VEMA 323 TFL

10. Indic ador de luc es s ímbolo de luz verde = ON→11. Indic ador de c es ta en pos ic ión c entra l azul = C EN TR ADA , →blanc o = N O C E N TR ADA12. Indic ador de brazos en pos ic ión c entra l azul = C E N TR ADOS , →blanc o = N O C E N TR ADOS13. Indic ador protec c ión c ontra c olis iones rojo = AC TIV ADA, →blanc o = N O AC TIC ADA

21

M ÓDU LO 3: TÉ C N IC AS DE E S TAB ILIZ AC IÓN

VEMA 323 TFL

14. Inc linac ión del c has is : direc c ión X (parte delantera - tra s era )15. Indic ador de los es tabilizadores verde = APOY ADOS , →rojo = N O APOY ADOS16. Inc linac ión del c has is : direc c ión Y (Izquierda - Derec ha)17. Flec ha indic adora de la vig a del es tabilizador (S i c ompletamente introduc ida ). 18. N ivel de burbuja M ues tra la inc linac ión del c has is .→

22

M ÓDU LO 3: TÉ C N IC AS DE E S TAB ILIZ AC IÓN

LIG H TS

OU T OU T

OU T OU T

LE V E L

G E N E R .U P

ININR IG H TLE FT

OU TS TOP

U PS TA R T

DOWNEX 1 E X 2

IN

VEMA 323 TFL

23

M ÓDU LO 3: TÉ C N IC AS DE E S TAB ILIZ AC IÓN

-N o olvidar meter en c arg a el mando.

- C uadrado enc endido: la func ión de la es tabilizac ión es tá ac tivada en el mando.

Apag ar func iones del mando

E xtender pata delantera derec haE xtender pa ta tras era derec haR ec og er pa tas

del lado derec hoR ec og er los 4 es tabilizadores

E xtender pa ta delantera izquierda

E xtender pa ta tra s era

izquierdaR ec og er patas

del lado izquierdoS ac ar los

es tabilizadores (nivela r la s 4

pa tas )E nc ender func iones

del mando y c ambiar func ión (pres ionando

de nuevo)

-S e pueden s ac ar la s patas de un la tera l o la s 4 a la vez pres ionando los 4 botones s uperiores .

VEMA 323 TFL

24

M ÓDU LO 3: TÉ C N IC AS DE E S TAB ILIZ AC IÓN

-N o toc ar pa lanc as durante la s operac iones automátic as , pues s e mueven s ola s .

1. Pata delantera izquierda (H orizonta l)2. E s tabilizador delantero izquierdo (V ertic a l)3. Pata tra s era izquierda (Horizonta l)4. E s tabilizador tra s ero izquierdo (V ertic a l)5. Pata delantera derec ha (H orizonta l)6. E s tabilizador delantero derec ho (V ertic a l)7. Pata tra s era derec ha (H orizonta l)8. E s tabilizador tra s ero derec ho (V ertic a l)9. B loqueo de los ejes .10. N ivelac ión automátic a11. Parada del motor12. A rranque del motor13. B omba eléc tric a auxilia r14. C onmutador s elec tor R PM15. R ec og er es tabilizadores16. Panta lla dig ita l17. Parada de emerg enc ia

VEMA 323 TFL

25

M ÓDU LO 3: TÉ C N IC AS DE E S TAB ILIZ AC IÓN

1.- Ac tiva r el s elec tor de R PM (14) para s ubir pres ión hidráulic a2.- S ac ar la s pata s c on la s pa lanc as 1, 3, 5, 7, res pec tivamente, y des pués des ac tiva r el s elec tor R PM . 3.- C oloc ar planc has de madera ba jo los es tabilizadores . 4.- Puls ar el botón verde (10), para s ac ar es tabilizadores y nivelar. 5.- C omprobar niveles de burbuja y tes tig os en panta lla dig ita l.

S i la es tabilizac ión no es c orrec ta , rec og er es tabilizadores puls ando botón rojo (15) y repetir pas os 4 y 5.

S i la s ruedas toc an el s uelo (más que muy levemente), y nos indic a nivelac ión c orrec ta , podemos rea liza r una nueva nivelac ión un poc o más a lta a l puls ar de nuevo el botón verde repitiendo el proc es o.

6. -Para rec og er es tabilizadores puls ando el botón rojo, y rea liza r los pas os 1 y 2 de manera invers a .

VEMA 323 TFL

26

M ÓDU LO 3: TÉ C N IC AS DE E S TAB ILIZ AC IÓN

1.- Ac tiva r el s elec tor de R PM (14) para s ubir pres ión hidráulic a .2.- Fija r el bloqueo de ejes has ta que el s ímbolo es te en verde.3.-S ac ar la s pa ta s c on la s pa lanc as 1, 3, 5, 7.

4.- C oloc ar planc has de madera ba jo los es tabilizadores . 5.- S ac ar es tabilizadores delanteros y des pués los tras eros . 6.- E s tabiliza r bus c ando nivelac ión en nivel de burbuja (toleranc ia ± 0,2º) hac iendo s iempre dos movimientos a l m is mo tiempo.

8.- Para rec og er, rea lizar invers amente la s operac iones .

7.- C omprobar niveles de burbuja y tes tig os en panta lla dig ita l, y des ac tiva r el s elec tor R PM .

VEMA 323 TFL

M ÓDU LO 3: TÉ C N IC AS DE E S TAB ILIZ AC IÓN

- Panta lla dig ita l no rec ibe s eña l.

- ¡C omprobar que no es tá c ediendo el terreno!.

- Poner mando en carga.

-Realizar estabilización en panel trasero y llamar posteriormente al servicio técnico.

- Reiniciar desde cero (reinicio del ordenador) .

- Panta lla dig ita l s i rec ibe s eña l.

- Reiniciar desde cero (reinicio del ordenador) .

S I N O S E S OLU C ION A:

27

VEMA 323 TFL

M ÓDU LO 3: TÉ C N IC AS DE E S TAB ILIZ AC IÓN

- ¡C omprobar que no es tá c ediendo el terreno!.

-Realizar estabilización MANUAL y llamar posteriormente al servicio técnico.

- Reiniciar desde cero (reinicio del ordenador) .

S I N O S E S OLU C ION A:

28

VEMA 323 TFL

M ÓDU LO 3: TÉ C N IC AS DE E S TAB ILIZ AC IÓN

- ¡C omprobar que no es tá c ediendo el terreno!.

-N O S E PU E DE OPER AR LA U N IDAD.

- LLAM AR AL S E R V IC IO TÉ C N IC O.

- Reiniciar desde cero (reinicio del ordenador) .

S I N O S E S OLU C ION A :

29

VEMA 323 TFL

M ÓDU LO 3: TÉ C N IC AS DE E S TAB ILIZ AC IÓN

S I N O FU N C ION A:

-N O S E PU E DE OPE R AR LA U N IDAD.

- R ec og er es tabilizadores puls ando a l m is mo tiempo el botón número 13 (bomba eléc tric a auxilia r).

- E l us o de la bomba auxilia r no debe exc eder de 10 m in. (A rranc ar c amión para c ons ervar c arg a de baterías .)

- V er s i ba tería s tienen c arg a .

- V er pos ibles fug as de ac eite.-Llamar a l -s ervic io técnic o.

-S i no hay c arg a, c onec tar otras de otro vehíc ulo.

30

VEMA 323 TFL

M ÓDU LO 4: DE S PLIEG U E DE L B R AZ O

31

- Tener en c uenta la pos ible exis tenc ia de obs tác ulos a la hora de des pleg ar el brazo: tendidos de c ables , ba lc ones , fa rolas , á rboles , etc …

- Tener en c uenta S IE M PR E los apartados tra tados en el M ódulo s obre R ies g os Labora les .

- A s eg urars e a l 100% que la es tabilizac ión de la unidad es c orrec ta . - E xtremar prec auc iones c on c ondic iones a tmos féric a s advers as . (La unidad no dejará maniobrar c on viento de más de 45 km/h, s ólo permitirá repleg ars e).- Tanto en la c es ta c omo en la pla ta forma hay un dis pos itivo de hombre muerto (peda l) que ha de s er pis ado para operar.

VEMA 323 TFL

M ÓDU LO 4: DE S PLIEG U E DE L B R AZ O

1.- JOY S TIC K 1

S ube brazo

princ ipa l (1)

B a ja brazo princ ipa l

(1)

R eplieg a brazo

s ec undario (2)

Des plieg a brazo

S ec undario (2)

S ubir 3er brazo (3)*

B a jar 3er brazo (3)*

* S e ha de puls a r c onjuntamente el botón N º 13 para mover manua lmente el 3er brazo (es te brazo s e equilibra automátic amente)

123

32

VEMA 323 TFL

M ÓDU LO 4: DE S PLIEG U E DE L B R AZ O

2.- JOY S TIC K 2

S ac ar teles c ópic o

del brazo princ ipa l

G iro a derec ha

G iro a izquierda

33

S ac ar teles c ópic o

del brazo princ ipa l

N OTA: Los movimientos de los brazos son servo conducidos, de tal manera que cuanto más inclinamos el joystick , más veloz será el movimiento que hacemos y si soltamos bruscamente uno de ellos, el movimiento se reducirá paulatinamente y no de golpe.

VEMA 323 TFL

M ÓDU LO 4: DE S PLIEG U E DE L B R AZ O

3.- I luminac ión del panel.

4.- Interc om. Activa el intercomunicador.

5.- A ire res pirable. La luz se activa cuando hay aire.

6.- Parada de emerg enc ia . Para todos los s istemas.

7.- A rranque del motor.

8.- Parada del motor. Para solamente el motor.

9.- N ivelador manua l de la c es ta . Normalmente la cesta se nivela sola entre ± 10º, usaremos este recurso si se queda fuera de este margen debido a cualquier causa, o si utilizamos la opción de descenso de emergencia, ya que se suponen anulados todos los controles automáticos de proximidad, límite y estabilización.

10 .-B otón de replieg ue de emerg enc ia . Ver Módulo destinado a Recogidas de emergencia.

34

VEMA 323 TFL

M ÓDU LO 4: DE S PLIEG U E DE L B R AZ O

11.- Puls ador de bomba eléc tric a auxilia r. Activa una bomba hidráulica alimentada por las baterías. E sta bomba se utilizará solamente para realizar maniobras de recogida en caso de fallo en el circuito hidráulico principal (bomba de toma de fuerza).

12.- Ac c ionador abrir/c errar barandilla s 2º brazo. E l brazo está provisto de una escala de emergencia, corredera en el brazo principal, que es telescópico y con barandas abatibles en el segundo brazo. Este interruptor abre y abate dichas barandas. Puede ser que no obedezca si automáticamente la unidad detecta que habrá un interferencia mecánica con otra parte del brazo. Así mismo, si están abiertas y plegamos el brazo, se detendrá antes de crear daños a la propia unidad.

13.- Func ión 2 del joys tic k 1; mover 3er brazo.

14.- S elec tor del pues to para c ontrola r el brazo. Tiene tres posiciones, una de reposo, y otras dos para ceder el control o bien a la plataforma, o bien a la cesta.

35

VEMA 323 TFL

M ÓDU LO 4: DE S PLIEG U E DE L B R AZ O

F1F2B

Q M E

G

KG

B omba eléc tric a auxilia r. En caso de fallo de la bomba principal, la bomba auxiliar, alimentada desde las baterías, proporcionará la presión suficiente para recoger los brazos y la patas de la estabilización. Los movimientos se han de hacer de uno en uno. E ste botón está duplicado en el panel.Des c ens o de emerg enc ia . Opción para que mediante mensajes en pantalla la munidad nos indique cómo podemos recoger el brazo si tenemos un fallo en el sistema operativo.

36

VEMA 323 TFL

M ÓDU LO 4: DE S PLIEG U E DE L B R AZ O

F1F2B

Q M E

G

KG

G iro horizonta l derec ho de la c es ta . La cesta girará progresivamente hasta alcanzar un máximo de 45º respecto al centro. G iro horizonta l izquierdo de la c es ta . Lo mismo pero a la izquierdaAvis ador ac ús tic o.

G

Luc es fronta les e inferiores .

G enerador 230V . Activa un generador eléctrico que alimenta las tomas de corriente de la cesta y los proyectores inferiores. Capacidad de 6,5 KW. (¡No confundir con bomba auxiliar!)C oinc idenc ia de peldaños . Activa un sensor

que indica en la pantalla cuando en el brazo telescópico coinciden los peldaños en la escalera de auxilio. Debemos ir buscando esta coincidencia sacando o metiendo dicho telescópico.

37

VEMA 323 TFL

M ÓDU LO 4: DE S PLIEG U E DE L B R AZ O

F1F2B

Q M E

G

KG

KG S elec tor de c arg a en la c es ta . La distancia a alcanzar dependerá (controlada por los limitadores de seguridad) de la carga que tenga la cesta. Para optimizar los alcances mencionados, ver los valores expresados en la siguiente tabla:

38

VEMA 323 TFL

M ÓDU LO 4: DE S PLIEG U E DE L B R AZ O

F1F2B

Q M E

G

KG

Tec la “Quit”. Usada para salir de las diferentes pantallas o para anular operaciones.

Q

M

E

C urs or de panta lla para aba jo. Pasa las diferentes pantallas en sentido descendente, o bien las opciones de menú en dicho sentido.Tec la M enú. Ofrece las diferentes opciones de menú de la unidad.C urs or de panta lla para a rriba . Ídem a la otra, pero en sentido ascendente.Tec la “Enter”. Tecla con las función “aceptar”.

39

VEMA 323 TFL

M ÓDU LO 4: DE S PLIEG U E DE L B R AZ O

F1F2B

Q M E

G

KG

I luminac ión.Tec la “Func ión 1”. Tecla de libre asignación para otros usos.

Tec la “B y Pas s ”. Tecla para anular momentáneamente los sensores de proximidad.

F1

F2B

Tec la “Func ión 2”. Idem a F1

¡Recordar que una vez pulsada esta tecla existe el riesgo de colisionar con la cesta, al anular todas las detecciones!

40

VEMA 323 TFL

M ÓDU LO 5: APR OX IM AC IÓN DE LA C E S TA

Dependiendo del grado de apertura de los estabilizadores, el peso en la cesta y la velocidad del viento principalmente, el sistema operativo de la unidad va a limitar la distancia de alcance representadas en la pantalla digital mediante los ejemplos de abajo, además de mostrar numéricamente en metros dichos valores (Pulsar las flechas para obtener pantallas).

E jemplo de zona de limitación horizontal.

E jemplo de zona de limitación vertical

Una vez alcanzados los límites, no nos permitirá mas que retroceder. No se debe bajo ningún concepto intentar sortear estas fundamentales medidas de seguridad.

E jemplo de movimientos permitidos: Verde: Permitido Amarillo: Acercándose al límite Rojo: No permitido

41

VEMA 323 TFL

M ÓDU LO 5: APR OX IM AC IÓN DE LA C E S TA

1.- Al detectarse un elemento frontalmente o en la zona inferior de la cesta aproximadamente a un metro de distancia, el testigo de la pantalla digital pasa de blanco a rojo y una alarma acústica comienza a sonar; ambos de forma intermitente. Los movimientos a partir de este momento son reducidos en velocidad automáticamente.

42

La cesta está provista de unos detectores de proximidad, que avisa y detienen posteriormente para evitar colisiones.

2.- Al acercarnos ya a una distancia de 50 centímetros del objeto, tanto la señal óptica como la acústica son constantes y ya no es posible avanzar, sólo retroceder a velocidad reducida hasta que la cesta sale de el primer grado de detección (aprox. 1 metro del objeto) y es en este entonces, cuando se recobra la velocidad normal.

-¡Recordar que una vez pulsada esta tecla existe el riesgo de colisionar con la cesta, al anular todas las detecciones!

- Para poder acercarnos más al objeto (suelo, pared, etc… ) podemos utilizar la opción “By Pass” ya descrita en la pág. 40.- Pulsando esta tecla mientras vamos hacia atrás, nos podremos retirar a velocidad, para agilizar una posible maniobra evasiva.

VEMA 323 TFL

M ÓDU LO 5: APR OX IM AC IÓN DE LA C E S TA

43

- Recordar que para que la unidad opere normalmente, la cesta ha de estar en un rango comprendido entre ±10º con respecto a la horizontal (giro vertical)

Teniendo en cuenta lo anterior, para facilitar la aproximación de la cesta a el objetivo, no debemos apoyar en las funciones de giro horizontal y vertical de la cesta.

- Así mismo, tener en cuenta que si tenemos la cesta girada horizontalmente, un sistema de autoprotección puede limitar los movimientos de brazo. S e debe centrar una vez se pueda, y posteriormente mover el brazo donde sea.

VEMA 323 TFL

M ÓDU LO 6: R E S C ATE Y C OM B ATE AL FU E G O

44

- Tener en c uenta S IE M PR E los apartados tra tados en el M ódulo s obre R ies g os Labora les .- Tener en c uenta la pos ibilidad de ries g o eléc tric o: tendidos de c ables , de teléfono, antenas , fa rola s , etc … - Tener en c uenta s iempre los apartados dedic ados a lim itac iones de pes o, dis tanc ia y anti-c olis ión.

- La entrada de ag ua/es puma s e c ompone de dos rac ores B arc elona de 70mm, c on vá lvulas de s eg uridad de s obrepres ión. - N o olvidar de purg ar el c irc uito o dejar abiertas la s s a lidas de ag ua para evac uarla de la tubería del brazo teles c ópic o.

VEMA 323 TFL

M ÓDU LO 6: R E S C ATE Y C OM B ATE AL FU E G O

45

En la parte frontal de la cesta, existe una plataforma abatible provista de barandilla de seguridad. E sta plataforma está situada coincidiendo con la puerta deslizante de la cesta,. Dentro de la cesta está instalado un soporte porta-camillas.

En el interior de la cesta se dispone de conectores tipo intemperie de 220V y 1 de 400 V, y 4 proyectores a 220 V. Incluye dos faros de trabajo de 70W a 24 V.

Dispone de una línea neumática de presión máxima de 20 bar y toma de fuerza hidráulica para conexión de herramientas hidráulicas.

La cesta tiene 4 puntos para anclajes de cinturones de seguridad, y un punto de anclaje para un cabrestante hidráulico de 150 Kg. Dispone de una manguera de 20 m y lanza de Ø 25 mm,

VEMA 323 TFL

M ÓDU LO 6 : R E S C ATE Y C OM B ATE AL FU E G O

46

Otras func iones del mando a dis tanc ia :

LIG H TS

OU T OU T

OU T OU T

LE V E L

G E N E R .U P

ININR IG H TLE FT

OU TS TOP

U PS TA R T

DOWNEX 1 EX 2

IN

G irar monitor a la izquierda

B a jar monitor

S ubir monitor

C horro

G ira r monitor a la derec ha

N iebla

Proyec toresinferiores

G enerador 220 V

M onitor de Ag ua/E s puma

E n la c es ta y en la pla ta forma exis ten otros dos mandos c on la s m is mas func iones para operar el monitor.

Parada motor

Arranque motor

VEMA 323 TFL

M ÓDU LO 7: R E C OG IDA C OR R E C TA DE L B R AZ O

47

- Tener en c uenta S IE M PR E los apartados tra tados en el M ódulo s obre R ies g os Labora les .

- Tener en c uenta la pos ibilidad de ries g o eléc tric o: tendidos de c ables , de teléfono, antenas , fa rola s , etc … - A s eg urars e que la zona de lleg ada es tá des pejada.

VEMA 323 TFL

M ÓDU LO 7: R E C OG IDA C OR R E C TA DE L B R AZ O

48

1.- R ec og er el teles c ópic o s i s e ha extendido.

2.- R epleg ar el 2º brazo c on res pec to a l princ ipa l.3.- U n s is tema de auto-c entrado s e ac tiva c uando llevamos el brazo hac ia el c entro, deteniéndolo en el punto de c entrado. E s to es s iempre y c uando s e c umpla el punto anterior.4.- B a jar el brazo princ ipa l c on el joys tic k izquierdo, manteniendo el brazo s ec undario peg ado a l primario, s in que s e des plieg ue un poc o debido a l pes o, c ontinuando mandando pres ión.

- S i la c es ta queda un poc o des c uadrada (vertic a lmente) a l pos ars e en el c has is , s oltar el peda l de hombre muerto, y pis ar de nuevo. La pres ión hidráulic a s e es tabilizará y la c es ta s e c uadrará perfec tamente.

5.- C omprobar que el brazo s e pos a c orrec tamente en s u s oporte y que s e pis a c orrec tamente el s ens or de pos ic ión de trans porte en dic ho s oporte. 6.- R ec og er los es tabilizadores .

VEMA 323 TFL

M ÓDU LO 8: R E C OG IDAS DE E M E R G E N C IA DE L B R AZ O

S i el s is tema operativo no func iona, los brazos s e pueden llevar a la pos ic ión de repos o o trans porte puls ando es te botón, que hará que en el dis play aparezc a un g uión c on la s ins truc c iones para hac er dic ha operac ión: - R ec og er brazo teles c ópic o. - L levar brazos a pos ic ión centra l, etc …

A l s uponers e el s is tema operativo c on problemas , la s func iones s ervo de los brazos no es tá ac tivas . ¡E X TR E M AR C U IDADO S I S E ES TÁ A M U C HA ALTU R A !¡Las func iones de auto equilibrado también es tán fuera de

orden, hay que nivela r vertic a lmente la c es ta y brazos 2 y 3 manua lmente c omo des c rito en pág . 32 y 34.

IN S TR U C C ION E S

49

VEMA 323 TFL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

51

VEMA 323 TFL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

52

top related