consideraciones en torno a la evaluacion

Post on 14-Nov-2014

797 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONAEVA

LA NATURALEZA DE LA EVALUACIÓN VARIARA EN FUNCIÓN DE LOS SIGUIENTES FACTORES:

a) EN FOQUES TEÓRICOSb) EL MODELO QUE SE SIGAc) EL PROPOSITO DE SU REALIZACIONd) EL AMBITO DE ANALISISe) EL EVALUADOR QUE LA LLEVE A CABOf) EL OBJETO DE ESTUDIO Yg) LOS METODOS Y PROCEDIMIENTOS

UTILIZADOS

EN TERMINOS GENERALES SE PUEDEN IDENTIFICAR DOS GRANDES APROXIMACIÓNES TEÓRICAS EN EL CAMPO DE LA EVALUACIÓN, MAS UNA TERCERA RESULTANTE: HIPOTETICA DEDUCTIVA,LA INDUCTIVA Y UNA HIBRIDA U HOLÍSTICA, EN ESTE SE UTILIZAN CON FRECUENCIA METODOS E INSTRUMENTOS DE MEDICION SISTEMATIZADOS Y ESTANDARIZADOS

PARA INICIAR UN ESFUERZO DE EVALUACIÓN ES NECESARIO JERARQUIZAR Y SELECCIONAR LOS FACTORES DE MAYOR IMPORTANCIA.

LOS FACTORES OBJETO DE EVALUACION PUEDEN REFERIRSE AL CONTEXTO EN EL QUE SE DESARROLLA EL PROGRAMA.

LA EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS (TAREAS, ACTIVIDADES Y ACCIONES) ES LA BASE PARA VALORAR EL NIVEL REAL DE IMPLEMENTACIÓN DE LOS PROGRAMAS.

FINALMENTE, LA EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS ES ESCENCIAL PARA DETERMINAR LA PRODUCTIVIDAD DE RESULTADOS PRODUCIDOS EN UNA BASE DE TIEMPO, LA EFICACIA, EL RENDIMIENTO Y EL IMPACTO SOCIAL.

LA SELECCIÓN DE LOS METODOS Y PROCEDIMIENTOS DEBE SER CONGRUENTE CON EL ENFOQUE TEÓRICO-METODOLÓGICO UTILIZADO.

LOS PRIMEROS ESFUERZOS DE EVALUACIÓN FUERON INFLUIDOS POR LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESPERIMENTAL Y CUASI-EXPERIMENTAL.

LA EVALUACIÓN NO SE CIRCUNSCRIBE O LIMITA A DETERMINADA METODOLOGÍA Y PROCEDIMIENTO DE TRABAJO.

top related