«conservadores y liberales» · 2018. 9. 5. · abdicación de agustín i en marzo de 1823. como...

Post on 08-Aug-2021

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALACENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE – CUNORI-PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIAY TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVASEDE CHIQUIMULASEGUNDO SEMESTRECURSO: ÉPOCA INDEPENDIENTE Y CONTEMPORÁNEALIC. DELFIDO GEOVANY MARROQUÍN

«CONSERVADORES Y LIBERALES»

NOMBRE: CARNÉ:DALIA MARLENY GARCÍA GARCÍA 201641444EVELYN MAYBELÍ JULIÁN MARTÍNEZ 201640676GERARDO HUMBERTO JULAJUT TELLEZ 201641213JAZMIN GISELLE CASTELLÓN ROQUE 201643684JUANA MARIELA LEMUS SAGASTUME 201642065MERCY ROCÍO GONZÁLES MOSCOSO 201641442NEYDA YADIRA MÉNDEZ GARCÍA 201640689SINTIA VALESCA CASTILLO FLORES 201542083WILSON ELIASIB QUINTANA LÓPEZ 201642293

CHIQUIMULA – 17 DE AGOSTO DE 2016

CONSERVADORES Y LIBERALES

¿Cuál era la ideología de los conservadores?

Se oponían a cualquier tipo de cambio y

modificación de las tradiciones. Organizaban la

vida y sociedad basadas en sus tradiciones.

¿Cuál era la ideología de los liberales?

Creían en el individualismo, que se basaba en las libertades

individuales, y así el progreso de la sociedad. Pensaban en

la libertad como un derecho. Todas las personas son iguales

ante el Estado y la ley, sin privilegios.

LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX

CONSERVADORES LIBERALES

Mantenimiento de la situación colonial Rompimiento con el pasado colonial

Alianza con la iglesia Separación de la iglesia y el Estado

Educación controlada por la iglesia Educación Laica

Reconocimiento oficial de la religión católica; como

única.

Libertad de culto

Cierre comercial hacia afuera Apertura Comercial hacia adentro

Centralismo político Federalismo

NACEN LOS GOBIERNOS FEDERALES ¿quiénes?

Nacen desde la firma de la Constitución de 1,824, denominado constitucionalmenteel Supremo Poder de la Federación y está constituido por 3 poderes de la Unión; elejecutivo, el legislativo y el judicial.

En 1,825 el primer presidente de la República Federal, fue el salvadoreño ManuelJosé Arce.

En 1,831 Francisco Morazán.

En 1,834 por un período de un año, Gregorio Salazar.

En 1,835 electo nuevamente, Francisco Morazán.

En 1,836 el último gobierno federal en poder de Diego Vigil, por período de unaño.

Principales actividades de los Gobiernos Conservadores (positivas y negativas)

GOBERNATE POSITIVO NEGATIVO

Mariano de Aycinena y Piñol(1827 – 1829)

Intentó restablecer la paz con ElSalvador.

Prohibió la libertad de prensa yel ingreso de libros aGuatemala.

Decretó la pena de muerte conefecto retroactivo.

Formó el decreto «fatal» de1827 para juicios sumarios.

Restituyó los diezmosobligatorios para el clerocatólico.

GOBERNATE POSITIVO NEGATIVO

Mariano Rivera Paz (1838 –1839, 1842 – 1844)

Inició una fuerte ofensiva detierra arrasada.

Rafael Carrera (1844 – 1847,1851 – 1865)

Reivindicó a la Iglesia Católica. Abolió el tributo indígena. Fundó la República de

Guatemala. Inició el cultivo del café. Estimuló la minería.

Restituyó el diezmo. Enmudeció a la prensa.

Ismael Cerna (1865 – 1871) Introducción del telégrafo. Estudió las líneas del ferrocarril. Construcción del Puerto de San

José.

Solicitó que modificaran laConstitución Política para subeneficio.

No fue capaz de prever latransición de la exportación delañil hacia la del café.

GOBERNATE POSITIVO NEGATIVO

Castigó con cárcel y destierro alos miembros del partido liberal.

Carlos Herrera Luna (1920 –1921)

Formó un proyecto educativosobre la «Desanalfabetización».

Designó autoridades yprofesores para las Facultadesde estudios superiores.

Devolvió la autonomía a lasFacultades Superiores para laelección de autoridades.

Se opuso a ratificar contratoscon empresas extranjeras(quienes eran beneficiadas conla materia prima del puebloguatemalteco).

Principales actividades de los Gobiernos Liberales (positivas y negativas)

1830-1838

GOBERNATE POSITIVO NEGATIVO

Licenciado AntonioRivera Cabezas (1830 - 1831)

Creó la dirección de caminosdepartamentales.

Restableció las escuelas que sedestruyeron debido a lasguerras que durante tantotiempo azotaron al Estado.

Construyó más escuelas enChiquimula.

Debido a las continuasdifamaciones de susoponentes, renuncia al poder.

Después de la llegada de losconservadores fue desterrado.

Fue acusado de conspirador.

GOBERNATE POSITIVO NEGATIVO

Prócer de la independenciade Centro América.

Durante su gobierno, el paísgozó de completa tranquilidad.

Debido a que losconservadores estaban en elpoder no se le rinden honoresen su fallecimiento.

Doctor Mariano

Gálvez (1831 - 1838)

Fundó de la Biblioteca y

museo Nacional.

Respetó las leyes y

garantías individuales.

Libertad de prensa y

emisión del pensamiento.

De los fatales errores que

cometió figuran la entrega

de Izabal, las Verapaces

Petén y Belice

a Inglaterra por un contrato

realizado con un

insignificante y simple

contratista inglés el 6 de

agosto de 1834.

GOBERNATE POSITIVO NEGATIVO

Estableció el matrimonio

civil.

Decretó la ley del divorcio.

Respetó la libertad de

asociación.

Promulgó el código de

Livingston.

¿Por qué la Anexión a México?, ¿quiénes querían y quiénes no?

Después de la separación de Guatemala de la corona española,surgió la idea de anexar las provincias centroamericanas al PrimerImperio Mexicano; esta corriente ideológica empezó en las familiaspudientes del país en un intento de formar una nueva noblezaamericana.

El entonces Presidente del Consejo de Regencia del Primer ImperioMexicano presentó una invitación al Jefe Político Superior deGuatemala, Gabino Gaínza para convencerlo sobre los beneficios de laanexión; como modo de presión alegó que Chiapas (antes parte de laProvincia de Guatemala) ya se había unido al Imperio mexicano.

En todo el territorio centroamericano se hicieron consultas popularesrespecto a la anexión, la mayoría la encontró favorable.

El 5 de enero de 1822 Centroamérica paso a ser parte del imperio deMéxico.

El único de los actuales países de Centroamérica en oponerse a laanexión fue El Salvador, el cual se opuso en un movimiento armado.

Ante este acto de subordinación Agustín de Iturbide relevó del cargo deJefe Político Superior de Guatemala a Gabino Gaínza y se lo entrega algeneral Vicente Filísola.

Vicente Filísola entra con sus tropas a Guatemala el 12 de junio de1822, para someter el movimiento armado salvadoreño.

La anexión duró dieciocho meses, hasta poco después de laabdicación de Agustín I en marzo de 1823.

Como consecuencia de la anexión, el territorio de Chiapas quedódefinitivamente incorporado a México, y más tarde ocurrió lo mismo conSoconusco, a pesar de que la opinión mayoritaria se inclinaba por serparte de las Provincias Unidas del Centro de América.

Países a favor Países en contra

Nicaragua Tegucigalpa Quezaltenango Sololá Comayagua Ciudad Real de Chiapas

El Salvador Granada

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ANEXIÓN DE GUATEMALA A MÉXICO

Ventajas Desventajas

En un principio ayudó con recursoseconómicos suficientes, para subsistir comopaís independiente.

Se impuso un impuesto a los españoles queabandonaban el país, para ayudar a que el paísse restableciera.

Se estableció el primer arancel de aduanas dela época independiente.

Libertad de comercio (frutos, textiles, bebidas,entre otros). Se inicia la importación yexportación.

Inicia un impuesto para las ventas de chicha(para evitar la embriaguez y otros vicios).

Pérdida de la independencia. El territorio de Chiapas quedó definitivamente

incorporado a México, y más tarde ocurrió lomismo con Soconusco.

Iturbide recurrió a la implantación deimpuestos, para recaudar ingresos.

Fueron arrebatados los recursos de losindígenas, producto de su sudor.

Trajo varios conflictos con los paísescentroamericanos.

Aumentó los desacuerdos entre conservadoresy liberales.

Llevó al pueblo guatemalteco a la bancarrota,pues se apoderaron de todo el dinerorecaudado.

¿QUIÉN FUE RAFAEL CARRERA?

Fue un general militar. Considerado el mayor representante de latendencia conservadora en Centroamérica del siglo XIX.

El primer Presidente de la República de Guatemala -de 1847 a 1848-,aunque repetiría el cargo para un segundo mandato -de 1851 a 1865.

Encabezó con éxito la rebelión contra el gobierno liberal del doctorMariano Gálvez, a quien sacó de la presidencia del Estado deGuatemala en 1938 y también contra el Presidente de la RepúblicaFederal de Centro América, Francisco Morazán, que culminó con susalida de poder en 1840.

Entre sus principales legados como mandatario está haber decretadola fundación de la República de Guatemala el 21 de marzo de 1847, demanera definitiva, tras romper el pacto federal.

En1859 firmó un tratado internacional con Gran Bretaña, por medio delcual cedió el territorio de Belice a los ingleses.

En educación, durante su mandato se aprueba la Ley Pavón, la cualestablecía que la educación sería conforme a la doctrina católica. Laeducación durante los 30 años del gobierno conservador estuvo a cargode una dependencia adscrita al Ministerio de Gobernación -o Ministeriodel Interior- que se denominó Negocios Eclesiásticos e InstrucciónPública.

Considerado el Caudillo Adorado de los Pueblos, porque decían queluchaba por los intereses de todos y del pueblo.

Su gobierno es conocido como el Régimen de los 30 años.

Se le atribuye la anulación de las reformas dejadas por Mariano Gálvez.

Por último, construyó el Cuartel Castillo San José de Buena Vista y CuartelCastillo de San José de Matamoros. Además, devolvió al clero los bienesnacionalizados.

Se desconoce la causa de su muerte (algunos piensan que fue porenfermedad, otros por alcoholismo, disentería, envenenamiento, entre otros.

top related