conservacion de los_ecosistemas_en_el_peru

Post on 07-Jul-2015

773 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Conservación de los ecosistemas en el Perú

TRANSCRIPT

En el Perú existen 42 áreas naturales protegidas que cubren un total aproximado de

127 mil kilómetros cuadrados, lo que corresponde al 4,3% de la superficie del país. De acuerdo a sus objetivos y tamaño, existen

tres tipos categorías de áreas naturales: Zonas Intangibles, Zonas de Uso Controlado y Zonas

Reservadas.

Las zonas intangibles son aquellas en las que se prohíbe todo uso directo de los recursos y en las que sólo se permite realizar investigación

científica y turismo controlado: parques nacionales, santuarios nacionales y santuarios

históricos.

I. Parque Nacional Área generalmente extensa, donde existen

diversos ambientes únicos o representativos de la diversidad biológica natural del país, no

alterada significativamente por la acción humana, capaces de auto perpetuarse y en

que las especies de flora y fauna o las formaciones geológicas, son de especial interés educativo, científico o recreativo.

II. Reserva Nacional

Las Reservas Nacionales son áreas de protección destinadas a la conservación de la diversidad

biológica y la utilización sostenible de los recursos de flora y fauna silvestre, acuática o

terrestre. En ellas se permite el aprovechamiento comercial de los recursos naturales bajo planes

de manejo aprobados, supervisados y controlados por la autoridad nacional

competente.

III. Santuario Nacional En el Perú tenemos hoy en día seis Santuarios

Nacionales que abarcan un área total de 48 113,10 hectáreas, lo que representa el 0,037%

del territorio nacional. Los Santuarios Nacionales son áreas donde se

protege, con carácter intangible, el hábitat de una especie o una comunidad de la flora y fauna,

así como las formaciones naturales de interés científico y paisajístico.

IV. Santuario HistóricoCubren un área de 41 279,38 hectáreas que representa el 0,032% del territorio nacional.

Los Santuarios Históricos son áreas que protegen con carácter de intangible espacios que contienen valores naturales relevantes y

constituyen el entorno de sitios de especial significación nacional por contener muestras del patrimonio monumental y arqueológico o por ser

lugares donde se desarrollaron hechos sobresalientes de la historia del país.

INTEGRANTES:

• Pedro Manuel M. López Poma

• Kevin Arnold Palma Serna

top related