consecuencias de la desnutrición

Post on 14-Aug-2015

127 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONSECUENCIAS DE LA DESNUTRICIÓN

Desgaste físico excesivo por la perdida de nutrientes a gran velocidad debido a la falta de ingestión de alimentos necesarios para poder realizar las actividades diarias. Más gasto de energía, a partir de la glucosa, las vitaminas, las

proteínas o las calorías, en mayor cantidad de lo que está ingiriendo diariamente basados en una dieta estandarizada.

El cuerpo es incapaz de almacenar los nutrientes para el correcto funcionamiento en las actividades físicas externas, en funciones fisiológicas.

Fallo de sistemas, órganos, tejidos y células que paulatinamente dejan de funcionar adecuadamente debido a la carencia de alimentación apropiada.

El metabolismo de una persona, cuando funciona normalmente, produce energía para proporcionar al cuerpo, a través de los alimentos que se ingiere en cantidades normales, para que las funciones vitales tengan niveles adecuados.

El metabolismo de una persona funciona a partir de la ingesta de alimentos y de la digestión de los mismos por el sistema digestivo que se encarga de absorber los nutrientes necesarios para la vida y destinarlos hacia los diferentes partes del cuerpo en forma de energía que sacará a partir de las proteínas, vitaminas y demás sustancias contenidas en los alimentos a través de los procesos digestivos.

síntomas comunes pérdida de peso Agotamiento

Pérdida de masa muscular que se evidencia por una languidez en el tono muscular y el grosor de las extremidades de la persona desnutrida, pero esta afección no solo tiene alcances externos, sino que también se ven afectados músculos internos, tomando especial atención en el corazón cuya pérdida de fuerza y tono, tiene una gran repercusión en la función cardiovascular, haciendo del afectado más propenso a los problemas cardíacos. Siga leyendo para aprender todo sobre las consecuencias de la desnutrición.

Problemas gastrointestinales• Los intestinos pierden su capacidad de

absorción de los nutrientes • Paredes empiezan a adelgazar y por lo

tanto también son más susceptibles a infecciones, y enfermedades relacionadas.

• Las vellosidades de los intestinos se pierden hasta el punto de desaparecer casi por completo

• Se segrega menos sustancias digestivas y enzimas que ayudan a la absorción de alimentos haciendo que la recuperación sea más difícil.

Pérdida de masa muscular

Languidez en el tono muscular y el grosor de las extremidades

Se ven afectados músculos internos como el corazón que pierde fuerza y tono, haciendo del afectado más propenso a los problemas cardíacos.

En el páncreas lo que sucede es que ya no produce las enzimas ni las hormonas necesarias para el desarrollo o para la absorción de la glucosa, grasas u otros nutrientes.

Hígado vulnerabilidad hacia las sustancias tóxicas contenidas en algunos alimentos que podrían complicar la desnutrición por el cuidado en la ingesta de ciertas comidas.

Los riñones empezarán a acumular las sustancias tóxicas que normalmente se eliminan mediante la orina

Otros sistemas también se ven afectados por la desnutrición como el sistema respiratorio, el sistema nervioso con sus respectivas funciones cerebrales, y el sistema inmune que es el más grave porque pone en riesgo la vida del paciente ante un contagio simple.

En el caso de los niños, las consecuencias de la desnutrición se evidencian en su desarrollo

El crecimiento del infante depende de su alimentación, ya sea a partir de alimentos sólidos si es mayor de un año, como de la leche materna si es menor.

Si el niño está en estado de gestación dentro del vientre de la madre empezará a desarrollar enfermedades si no se toma medidas inmediatas ante un cuadro de desnutrición fetal.

La nutrición en los niños es muy grave porque depende la adecuada relación de peso y talla, así como las funciones mentales y a mediano y largo plazo, la adecuada función en el aprendizaje.

top related