conozcamos los materiales del módulo la palabra

Post on 31-Jul-2015

170 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONOZCAMOS LOS MATERIALES DEL MÓDULO

“LA PALABRA”

Formador: Víctor Hugo Martínez VargasEstado: Guerrero

1

• En una mitad de la hoja escribir El significado de mi nombre

Lo que mejor se hacer

De donde vengo

• En la otra mitad de la hoja escribir Mi profesión

Dinámica de integración (¿Quién soy?)

Objetivo de la técnicaLos participantes compartirán información

personal que favorezca la integración grupal(4 min.)

5

Mis expectativas (3 minutos)

Espero aprender Estoy dispuesto a aportar

Reglas a fomentar Beneficios a obtener

3

Reglas del curso (normas a seguir)

Celulares en vibrador

Participación activa

Puntualidad

Respeto a las aportaciones y

dudas

2

Objetivo General

Los participantes aplicarán los materiales que conforman el módulo “La Palabra”, por medio de la dramatización de una asesoría, para mejorar su práctica educativa en el proceso de alfabetización de adultos.

Objetivos Particulares

1. Los participantes identificarán el significado y las características principales del MEVyT, para manejar adecuadamente los módulos que contiene.

2. Los participantes determinarán los materiales que contiene el módulo "La Palabra", para identificar cómo está estructurado el mismo.

3. Los participantes utilizarán algunos materiales del módulo La Palabra para dominar su manejo.

2

Realicemos ahora un contrato deAPRENDIZAJE

poner atención, compartir experiencias, participar activamente, colaborar y trabajar en equipo,

etcétera.

¿Cómo se comprometen a lograr el objetivo?

¿Qué beneficios laborales y personales crees que obtendrás al concluir este curso?

4

Tema: Conozcamos los materiales del módulo “La Palabra”

Subtemas: 1 ¿Qué es el MEVyT?

2 Conocer los materiales del módulo La Palabra

3 Uso de los materiales del módulo La Palabra

Dirigido a: Asesores educativos

Requisitos: Figuras solidarias con bachillerato concluido o secundaria mínima, sexo indistinto y edad indistinta

Duración: 2 Horas

Número de sesiones: 1

Horario: 10:00 A 12:00 hrs.

Lugar: Hotel Club Dorados, Oaxtepec, Morelos.

Fecha: 15 de agosto del 2014

Nombre del capacitador: Martínez Vargas Víctor Hugo

Desarrollo del curso y temario

2

Formas de evaluación

La calificación mínima aprobatoria para este curso es del 80%, esta calificación será distribuida entre los siguientes factores:

Tipo de evaluación

Instrumento de evaluación

Criterio de evaluación

Momento de aplicación

Diagnóstica Cuestionario NA Al inicio del curso

Formativa

Evidencias y productos del trabajo

en equipo40 %

Durante el curso

Guía de observación 40 %

Final Cuestionario 20 % Al concluir el curso

TOTAL 100%

2

Evaluación diagnóstica(5 min)

CuestionarioInstrucciones

5

Tema: Materiales del módulo "La Palabra"

Subtema 1: ¿Qué es el MEVyT?Los participantes identificarán el significado y las características principales del MEVyT, para

manejar adecuadamente los módulos que contiene.

Para empezar …

¿Qué crees que les interese aprender a las personas jóvenes y adultas que estudian en el

INEA?

Lluvia de ideas

2

¿Qué es el MEVyT?

Expositivo (Consiste en la presentación oral y frontal que

realiza un instructor ante un grupo de personas sobre un

tema).

El INEA reconoce que las personas que estudian su primaria o secundaria son

muy diversas en cuanto a sus características, intereses y necesidades de

aprendizaje. Por ello y tomando en cuenta algunas ideas acerca de la

educación para adultos, se creó un modelo educativo al que se le conoce

como Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) y permite a las

personas aprender a leer y escribir e iniciar o concluir su educación primaria y

secundaria.

2

El MEVyT parte de que:

Expositivo

• Las personas adultas necesitan aprender aspectos o contenidos de utilidad inmediata.

• Las personas jóvenes y adultas no requieren los mismos contenidos que los niños.

• Los conocimientos y experiencias que tienen las personas deben tomarse en cuenta.

• No pueden aplicarse modelos educativos únicos a diversos grupos de población.

• Las orientaciones nacionales e internacionales en materia de educación de adultos.

• La exigencia de una formación diferente a lo largo de la vida, debido al acelerado avance tecnológico que afecta al mundo y que influye en las distintas áreas de nuestra vida.

El MEVyT también surgió ante:

¡En efecto, el MEVyT promueve la educación

a lo largo de la vida y para la vida!

2

Expositivo

SISTEMA MODULAR O ESQUEMA CURRICULAR DEL MEVyT

En el MEVyT se estudia con el apoyo de diferentes tipos de módulos, algunos de ellos son para estudiar la primaria y otros para la secundaria. Las personas pueden elegir sus módulos en función de sus necesidades o intereses, independientemente del nivel que estén estudiando.

2

Expositivo

EL MÓDULO

Es un conjunto integral de contenidos y materiales educativos del MEVyT, que presenta los temas y actividades necesarias para que las personas jóvenes y adultas estudien, trabajen y aprendan sobre un propósito educativo, con apoyo de las figuras solidarias.

2

Expositivo

METODOLOGÍA DEL MEVyT

2

Recuperación y Reconocimientode creencias y

saberes previos

Búsqueda y análisis de nueva

información

Síntesis, reconceptualización y aplicación de lo

aprendido

Comparación, reflexión,

confrontación y cambio

Recapitulando

RECORDEMOS QUE …

• El INEA creó un modelo educativo al que se le conoce como Modelo de Educación para la

Vida y el Trabajo (MEVyT) y permite a las personas jóvenes y adultas aprender a leer y escribir

e iniciar o concluir su educación primara y secundaria.

• El MEVyT promueve la Educación para la Vida y el Trabajo

• El MEVyT se estudia con el apoyo de diferentes tipos de módulos, a través de un sistema

modular o esquema curricular.

• Un módulo es un conjunto integral de contenidos y materiales educativos.

• El MEVyT trascurre a través de una metodología de 4 momentos: Recuperación y reconocimiento de creencias y saberes previos

Búsqueda y análisis de nueva información

Comparación, reflexión, confrontación y cambio

Síntesis, reconceptualización y aplicación de lo aprendido

1

Evaluando

NUESTROS AVANCES …

¿Qué he aprendido hasta el momento y para qué me sirve?

2

Subtema 2: Conocer los materiales del módulo "La Palabra"Los participantes determinarán los materiales que contiene el

módulo ”La Palabra”, para identificar cómo está estructurado el mismo.

Para empezar …

¿Cómo crees que tendrían que ser los materiales educativos, para que las personas jóvenes y adultas

inicien un proceso de alfabetización?

Lluvia de ideas

2

Para saber más …

1. ¿Qué materiales observaste?2. ¿Para qué crees que sirva cada material?3. ¿Qué relación crees que hay entre ellos?

Diálogo y discusión (Consiste en la interacción verbal de un número de personas que participan en una actividad común, intercambiando ideas o

conocimientos para la solución de problemas).

Los participantes analizarán los materiales contenidos en el módulo La Palabra, y discutirán cuales consideran que son los propósitos y aplicaciones de este material, respondiendo en una hoja blanca a los siguientes cuestionamientos. (8 min.)

Evidencia

15

Recapitulando

RECORDEMOS QUE …

En el MEVYT los contenidos y las actividades de

cada módulo se desarrollan a través de

diversos materiales que favorecen el

aprendizaje de las personas.

1

Evaluando

NUESTROS AVANCES …

¿Qué he aprendido hasta el momento y para que me sirve?

2

Subtema 3: Uso de los materiales del módulo "La Palabra"Los participantes utilizarán algunos materiales del módulo "La

Palabra" para dominar su manejo.

Para empezar …

¿De qué manera crees que se debe enseñar

a escribir a un adulto?

Lluvia de ideas

2

Para saber más …

Demostrativo (Trata sobre trabajos , teórico-prácticos, es decir , presenta hechos concretos que ratifican afirmaciones teóricas, siempre acompañados de indicaciones

precisas para el mejor desempeño de una tarea encomendada.

Los participantes utilizarán los materiales contenidos en el módulo La Palabra, dramatizando como se da la asesoría de una actividad en la cual es necesario que el adulto utilice por primera vez un lápiz y un cuaderno.(5 min ejem. y 5 min equip.)

Participación

30

Recapitulando

RECORDEMOS QUE …

En el MEVYT los materiales que contiene un

módulo, permiten que el aprendizaje de las

personas sea de una manera más fácil y

significativa; así como que el asesor es un

elemento fundamental para que estos

materiales logren su propósito educativo.

1

Evaluando

NUESTROS AVANCES …

¿Qué he aprendido hasta el momento y para que me sirve?

2

EN RESUMEN …

• El INEA creó un modelo educativo al que se le conoce como Modelo de Educación

para la Vida y el Trabajo (MEVyT), que permite a las personas jóvenes y adultas

aprender a leer y escribir e iniciar o concluir su educación primaria y secundaria.

• En el MEVYT los contenidos y las actividades de cada módulo se desarrollan a

través de diversos materiales que favorecen el aprendizaje de las personas.

• En el MEVYT los materiales que contiene un módulo, permiten que el aprendizaje

de las personas sea de una manera más fácil y significativa; así como que el

asesor es un elemento fundamental para que estos materiales logren su propósito

educativo.

1

¿Se cumplió?

3

OBJETIVOS EXPECTATIVAS

ACTIVIDAD DE SÍNTESISLos participantes realizarán una autoevaluación, que refleje el

resultado del aprendizaje obtenido en los temas tratados.(5 min.)

¿QUÉ ME LLEVO DE AQUÍ?

¿Cómo consideras tu desempeño en el curso? 

¿Se cubrió el temario completo? 

¿El contenido abordado en este curso, te servirá en tu práctica

educativa? 

¿Consideras que fue suficiente el contenido abordado en este curso

para llevar a cabo tu práctica laboral? 

6

CuestionarioInstrucciones

CONTINUIDAD

http://www.ineaformate.conevyt.org.mx/

2

COMPROMISOS DE APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE (Fecha)

2

Evaluación final(5 min.)

5

CuestionarioInstrucciones

Evaluación de reacción(5 min.)

5

CuestionarioInstrucciones

Coordinación Regional Centro

2014

MuchasGracias!

Fin.

top related