conosca sus telas 97 corta

Post on 25-Jul-2015

1.690 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Proceso De Confección De Prendas De Vestir

Buscar inspiración para el diseñoEsquema o imagen del diseñoNoción de la telaTomarse las medidasConfección del patrónCorteCostura Diferentes técnicasTallar la prendaNoción de los accesorios

INSPIRACIÓN ,TRABAJOINSPIRACIÓN ,TRABAJOEl diseñador experimentado es un escultor de telaque cuando la mira se imagina lo que puede construir con ella.

El diseñador experimentado es un escultor de telaque cuando la mira se imagina lo que puede construir con ella.

El Diseñador Es Un Escultor De Tela

Dibujando Un Boceto

Ciertos diseñadores trabajandirectamente con la tela mientras que otros hacen un boceto

del diseño

Trabajan la tela en el maniquí

Composición y estructura de las telas

Género de punto por trama Uno o varios hilos juntos van formando la malla en sentido transversal. Resulta bastante elástico y se emplea para jerséis, prendas deportivas, ropa interior, medias y calcetería. Si se rompe un hilo, tiene tendencia a formar la llamada "carrera". La malla se puede deshacer de arriba a abajo. 

Género de punto por urdimbre En este caso la malla se va formando longitudinalmente por varios hilos, pudiendo añadirse, además, unos hilos (pasadas) en sentido transversal y otros de urdimbre en sentido longitudinal que no formen mallas. El género de punto por urdimbre es el llamado indesmallable, porque es prácticamente imposible que se deshaga. En él no se forman "carreras". Resulta un género bastante estable, por lo que se emplea para lencería y corsetería, prendas en las que la elasticidad viene determinada más bien por el tipo de fibra que se emplea. 

Propiedades de las telas que determinan su calidad y diversos usos.

Permeabilidad al airePermeabilidad al aguaTenacidad (máxima tensión que soporta sin

romper)Solidez de coloresElasticidadDensidad (Peso por unidad de área)EspesorResistencia a la temperatura

Todos tienen como base dos tipos de fibras: naturales y artificiales

Los naturales proceden de plantas o animales; en este grupo están la lana, la seda y el lino.

Las fibras artificiales se producen por procesos químicos; incluyen el poliéster, el nailon y el acetato.

La combinación de fibras naturales y artificiales produce fibras mixtas que ofrecen las mejores cualidades de ambas y cada uno de ellos se comporta de modo diferente.

Que debes saber para pasar un patrón a la tela y cortarlo? Debes saber colocar el patrón en la tela: Las telas están formadas por dos series de hilos Una serie que va a lo largo de la tela que se llama urdimbre comúnmente conocida como “hilo de la tela”, y otra serie de hilos que van de orillo a orillo y que forman el ancho de la tela conocida con el nombre de trama.Las líneas rojas es la urdimbre. (largo de la tela) Van de arriba hacia abajo. Las líneas verdes es la trama (ancho de la tela)El orillo de la tela está formado por una trama tupida a cada lado de la tela, para darle resistencia a ésta.Las telas cortadas en el sentido de la urdimbre, es decir a lo largo de la tela, son las que menos se deforman y dan una mejor presentación a la confección.El sentido diagonal de la tela se llama sesgo o bies color fuchia. Cuando las telas se cortan en sentido diagonal o al sesgo ceden y se deforman con facilidad.

No improvise cuando va a cortar la tela

No podemos cortar a la loca adivinando. Debemos seguir las siguientes recomendaciones:

Utilice una mesa grande y limpia. Coloque la tela sobre la mesa con el derecho hacia arriba y doblándola sobre si misma, formando un doblez. Teniendo en cuenta que el largo u orillo de la tela, quede en el mismo sentido del largo de la mesa

Urdimbre: Largo De La Tela Trama: Ancho De La Tela

Ajuste Perfecto: Patrones Colocados Al HiloDe La Tela

En muchas ocasiones es necesario cortar piezas al sesgo por razón de diseño, de caída de la prenda, de ajuste perfecto, pero lo normal es cortarlas al hilo o largo de la tela, por ser este sentido mas fuerte y estable.Se dice que una prenda es perfecta cuando la urdimbre y la trama forman un ángulo de 90º.Cuando vaya a comprar telas fijese bien que los hilos sean rectos y no presenten curvas en su trama.

Coloque la tela sobre la mesa con el derecho hacia arriba y doblándola sobre si misma, formando un doblez.

Alise cuidadosamente la tela y con la plancha quite las arrugas que pueda presentar.

La flecha de "a lo largo de la tela" de los moldes debe ser colocada paralela al orillo o largo de la mesa (ver dibujo)

Pasos Para Colocar Un Patrón Y Cortar La Tela

Cuando vaya a cortar varias piezas coloque los moldes sin dejar grandes espacio entre ellos para evitar el desperdicio de material y que estén

colocados al hilo de la tela Asegure los moldes a la tela con alfileres colocándolos en

sentido diagonal.

top related