conformados dr. jesús antonio Álvarez cedillo · 2019. 11. 10. · •aplicaciones del hierro: el...

Post on 07-Nov-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONFORMADOS

Dr.JesúsAntonioÁlvarezCedillo

INTRODUCCIÓN • DefinicióndeMetales:-Escadaunodeloselementosquímicosquecomponenungrupo,caracterizadosporserbuenosconductoresdelcalorylaelectricidad,tieneunbrillocaracterísticoyessólidoatemperaturaambientesalvoelmercurio.

Sonparticularmenteútilesenaplicacionesestructuralesodecarga.

Escala de dureza de Mohs •  Escalaquedeterminaladurezadeunmaterial;del1(talco)al10(diamante)

Clasificación de los Metales •  Deloselementosquefiguranenlatablaperiódica,alrededorde80puedenserclasificadoscomometales.Todosellostienenencomúnquesuselectronesmásexternosenunátomoneutrosoncedidosfácilmente.Estacaracterísticaeslacausadesuconductividad,tantoeléctricacómotérmica,desubrilloymaleabilidad.

•  Elusodemetalespuroseslimitado,puessonblandosotiendenacorroerse.Así,lamayorpartedelosmaterialesmetálicoscomúnmenteusadossonmezclasdedosomásmetaleselementales.Esamezclasólidademetalessedenominaaleación.

•  ElinstitutodelHierroyelAceroclasificalosproductosmetalúrgicosenlassiguientesclase:

-FAleacionesférreas.

-LAleacionesligeras.

-CAleacionesdeCobre.

-VAleacionesvarias.

METALES FERROSOS •  Metalferroso:Esaquelcuyomineraldeorigeneseloxidodehierro.

*Losmetalesferrososseclasificanen:

a)Hierro:Sucaracterísticaprincipalesquesucontenidoencarbono

nosobrepasael0,1%.Esdifícildeobtenerypresentabajaspropiedadesmecánicas.

Suobtención:Partiendodelosmineraleselprocesosimplificado

consisteentratareloxidodehierroconelcarbonato,formándose

oxidodecarbonatoyhierrolibre.Sisetrataeloxidodecarbonato

conmásoxidodehierro,seformaanhídridocarbónicoymáshierro

libre.Enelprocesoindirectoseempiezaporreducireloxidode

hierroparaobtenercoladoofundición.

•  Aplicacionesdelhierro:Elhierropuro(purezaapartirde99,5%)notienedemasiadasaplicaciones,salvoexcepcionesparautilizarsupotencialmagnético.

•  Elhierrotienesugranaplicaciónparaformarproductossiderúrgicos,utilizandoestecomoelementomatrizparaalojarotroselementosaleantestantometálicoscomonometálicosqueconfierendistintaspropiedadesalmaterial.

Seconsideranqueunaaleacióndehierroesacerosicontienemenosdeun2%decarbono;sielporcentajeesmayor,recibeelnombredefundición.

MinadehierroenVizcaya

•  B)ElAcero:-Características;Sonaleacionesomezclasdehierroycarbonocuyocontenidoen

carbonoestacomprendidoentre0,1y2,1%.

-Obtención;Elcarbonoeselelementoprincipalquemodificalascaracterísticasmecánicasdelacero,cuantomayoreselporcentajedecarbonomayoresseránlaresistenciayladurezadelacero,perotambiénserámásfrágilymenosdúctil.

•  -Aplicación;Formascomercialesdelacero.•  Elaceroqueseempleaparalaconstrucciónmecánicaymetálicatienetresformasusuales:

barras,perfilesypalastros.

•  Barras.Seobtienenenlaminaciónytrefiladoenhileraspudiendoobtenerseccionesdelassiguientesformas:

•  Pletinas.Cuandoelespesoresigualomenordeladécimapartedelanchodelasección.Cuandoelespesoresmásdelgado,sellamanflejes.

•  Mediacañaopasamanos.

•  Triángulo•  Cuadrado•  Hexágonoy120mm.Elacerodulcecond£5ygrandes

•  Redondo•  Perfiles.Seobtienenporlaminación,siendosulongitudde4a12m.losmáscorrientesson:•  DobleTUtilizadascomovigaslashayhastade600mmdealtura.

•  UFormavigascompuestas.Hasta300mmdealtura

•  ZetaDedimensionescomprendidasentre30a200mm

•  TuboQuepuedeserdeseccióncuadrada,circular,etc.

Clasificacióndelosaceros.ElInstitutodelHierroydelAceroclasificalosacerosenlassiguientesseries:F-100Acerosfinosdeconstruccióngeneral.F-200Acerosparausosespeciales.F-300Acerosresistentesalacorrosiónyoxidación.F-400Acerosparaemergencia.F-500Acerosparaherramientas.F-600Aceroscomunes.Cadaunadeestasseriesdesubdivideengrupos,obteniendo:GrupoF-110Acerosalcarbono.GrupoF-120Acerosaleadosdegranresistencia.GrupoF-130""GrupoF-140Acerosaleadosdegranelasticidad.GrupoF-150Acerosparacementar.GrupoF-160""GrupoF-170Acerosparanitrurar.GrupoF-210Acerosdefácilmecanizado.GrupoF-220Acerosdefácilsoldadura.GrupoF-230Acerosconpropiedadesmagnéticas.GrupoF-240AcerosdealtaybajadilataciónGrupoF-250Acerosderesistenciaalafluencia.GrupoF-410Acerosdealtaresistencia.GrupoF-420""GrupoF-430Acerosparacementar.GrupoF-510Acerosalcarbonoparaherramientas.GrupoF-520Acerosaleados.GrupoF-530""GrupoF-540""GrupoF-550Acerosrápidos.GrupoF-610AcerosBessemer.GrupoF-620AcerosSiemens.GrupoF-630Acerosparausosparticulares.GrupoF-640"

c)Fundiciones:

-Características;Esunaaleacióndehierroydecarbono,pudiendocontenerotroselementos,estandoelcarbonoenunaproporciónsuperioral1.76%(generalmentede2a5%),valorqueconstituyeellímitedesaturaciónenlasolidificación,formándoseentalmomentolosconstituyentesdecarburodehierroygrafitolibreademásdelhierro.

-Obtención;Lascaracterísticasdeunafundiciónnosólodependendesucomposiciónquímica,sinotambiéndelprocesodeelaboración,ambascosasdeterminanlaformadepresentarseelcarbono(combinado,enformadegrafitolaminar,esferoidal,etc.)Sedistinguendosgrandesgruposdefundiciones:ordinarias,constituidasporhierro,carbonoypequeñasimpurezasylasespecialesqueademásdeloanterior,contienenunoovarioselementosquemodificansuscaracterísticas.

Lasfundicionesordinariassepuedenclasificarporelaspectodesufracturadistinguiéndoselascuatrosiguientes:·Fundicionesnegras·Fundicionesgrises·Fundicionesblancas·FundicionesatruchadasFundicionesnegrassonaquellasquepresentanfacetasnegrasbrillantes,muydesarrolladas,formadasporcristalesdegrafito,sugranogrueso.Lasfundicionesgrisestienenunaspectocolorgrisbrillantecongranofino.Estasfundicionescontienenelcarbonoenestadografíticorepartidoenfinaslaminasporentrelamasadehierro.Lafundicióngrisseempleapara,lamayoríadelaspiezasmecánicasquehandeservirdesoporteodealojamientodelosmecanismos.Enlasfundicionesblancas,elcarbonoestacompletamentecombinadoconelhierro,formandocarburodehierro(cementita)queesunconstituyentemuyduro,perofrágil.Fundicionesatruchadas,sonintermediasentrelablancaylagris,poseenpropiedadesintermediasentreambasfundicionesysufracturapresentaamboscolorescaracterísticos.Lasfundicionesnopermitenoperacionesdeforja.

Lasfundicionesnopermitenoperacionesdeforja.LaclasificaciónestablecidaporelInstitutodelHierroyelAcerodelasfundicionesutilizadasenalconstrucciónmecánicaeslasiguiente:SerieF-800Fundiciones.GrupoF-810Fundicionesgrises.GrupoF-830Fundicionesmaleables.GrupoF-840Fundicionesmaleablesperlíticas.GrupoF-860Fundicionesnodulares.GrupoF-870Fundicionesespeciales.

- Aplicaciones;FundiciónmaleableEslaobtenidaapartirdeunafundiciónblancamedianteeladecuadotratamientotérmico,adquiriendounaaceptablemaleabilidad.FundicionesnodularesEnestasfundicioneselgrafitosolidificaenformadepequeñasesferas,graciasalaadicióndeelementostalescomoelcerioyelmagnesio,conlocualaumentaconsiderablementesuresistenciaalatracción.

Fundicionesespeciales.

SonfundicionesespecialesaleadasconotroselementostalescomoMn,Cr,Mo,Ni,Cu,etc.Lograndopropiedadesdeterminadas:altaresistenciaalatracción,aldesgaste,alasaltastemperaturas,alacorrosión,etc.

Metales no Ferrosos •  Definición:sonlosquecontienenmuypocooningúnhierro.Sonresistentesalacorrosióny

nosonmagnéticos.

•  Tipos:d)Cobre:

Características;Estemetalpuedeencontrarseenestadonativoenlanaturaleza,principalmenteformandocompuestosminerales:piritadecobre,cobreoxidado,etc.Segúnsupureza,lascaracterísticasdelcobrevarían,manteniéndosedentrodelossiguienteslímites:-Densidad8.8-8.9-Puntodefusión1,0564°C-1,083°C

-resistenciaalatracción2045kg./mm2

-LaseriequedenominaaloscobreseslaC-100,siendolosrespectivosgruposlossiguientes:GrupoC-100Cobresafinados.GrupoC-130Cobresexentosdeoxígeno.GrupoC-140Cobresdesoxidados.

Obtención:Suobtenciónapartirdeestosmineralesesposibleatravésdetresprocedimientos:

-Reduciendoelóxidodecobreenhornosapropiados,teniendocomoproductoelcobremetalúrgico

-Pormediodeltratamientocondisolventesadecuados,loquedauncobremuyimpuroalquehayquerefinar.

-Porvíaelectrolítica,conloqueseobtieneuncobremuypuro.

Aplicaciones:Susprincipalesaplicacionesson:fabricacióndehilos,cables,láminas,eninstalacioneseléctricas,enlaconstrucciónderecipientesyútilesdiversos,ademásdeenlafabricacióndemúltiplesaleaciones.

e)Aluminio:

Características:Esunmetaldecolorblancoplateado,siendosuprincipalcaracterísticasuligerezaquelohacemuyútilenvariadasaplicaciones.Esdúctilymaleable,buenconductordelaelectricidadydelcalor.Tieneunpesoespecíficode2.7Kg/dm3yfundealos667°C.Suresistenciaalatracciónesdeunos10Kg/mm2siesfundidoorecocido,valorqueseduplicasiestalaminadoenfrío(agrio);estaresistenciadecrecerápidamentesiaumentalatemperatura,así:a300°Csuresistenciadisminuyeauntercioya500°Caundécimodesuvalorenfrío.

Sedistinguendosclasesdealuminio:puro(99.88%deAl)ytécnico(99%98%...deAl).Elprimeroseempleaexcepcionalmente,mientrasqueelaluminiotécnicoencuentramayorcampodeaplicaciones.

Obtención:Comometalseextraedelmineralconocidoconelnombredebauxita,portransformaciónprimeroenalúminamedianteelprocesoBayeryacontinuaciónenaluminiomedianteelectrólisis.

Aplicación:Lacombinacióndelaligerezaconresistenciayaltaconductibilidadeléctricaytérmicaeslapropiedadqueconvirtióelaluminioysusaleacionesenmaterialesdeconstrucciónimportantísimosparalaconstruccióndeaviones,deautomóviles,demáquinasdetransporte,paralaelectrotecnia,lafabricacióndemotoresdecombustióninterna,etc.

f)Estaño:

Características:Metalmuchomenosdensoqueelplomo,peromásqueelzinc,esdúctilybrillante,decolorblancoplata.Suestructuraescristalina,cuandosedoblaenvarillasseoyeuncrujidoespecial,llamadogritodeestaño.

Tieneunpesoespecíficode7.29Kg./dm3,siendosutemperaturadefusión223°C.Atemperaturasinferioresalos18°,elestañosevuelvepulvurulento,yconstituyelavariedadalotrópicadenominadaestañogrisdepesoespecífico5.8Kg/dm3,comienzalatransformaciónporunoovariospuntosysepropagapocoapocoatodalapieza,locualseconocecomolepra,pesteoenfermedaddelestaño.

Elestañoesmuymaleable,pudiendoserlaminadoenhojasdepapeldeestañodealgunasmilésimasdemilímetrodeespesor.Nosealteraenfríoalairesecoohúmedo,esatacadoporlosácidosyporlasbases,porloquehayqueevitareltrasladodeestosproductosenrecipientesestañadosdehojalata.

Obtención:Elestañoseobtienedelmineralcasiterita(óxidodeestaño(IV))endondesepresentacomoóxido.ytambiénenelcobre.Dichomineralsemueleyseenriqueceendióxidodeestañoporflotación,despuéssetuestaysecalientaconcoqueenunhornodereverberoconlocualseobtieneelmetal.

Aplicación:Elestañosepuedeemplearpuroenformadepapelparalaenvolturayconservacióndeproductosalimenticios,tambiénseempleaenlaindustriaeléctricaparahacerláminasdecondensadores.Asimismoseutilizaparaprotegercontraelóxidolachapadehierro(hojalata)conqueseconstruyenrecipientesylateríaparaenvasedeproductos.

Elestañosepuedeemplearpuroenformadepapelparalaenvolturayconservacióndeproductosalimenticios,tambiénseempleaenlaindustriaeléctricaparahacerláminasdecondensadores.Asimismoseutilizaparaprotegercontraelóxidolachapadehierro(hojalata)conqueseconstruyenrecipientesylateríaparaenvasedeproductos.

g)Zinc:

Características:Metaldecolorblancoazulado,deaspectobrillanteenelcorterecientequeprontoseempañaalcontactoconelaire,formándoseunacapadesuperficialdehidrocarbonatocíncicodeaspectomate,peroqueservirádeprotecciónalrestodelamasacontraunaalteraciónmásprofunda.

Supesoespecíficoesdelordende7.1Kg./dm3,sutemperaturadefusión419°C.Abajastemperaturaseinclusoatemperaturaambienteelzinccomúnesbastantefrágil.,peroentrelos100a180°Cesmuymaleable,haciendoposibleconformarpiezasaprensainclusodeperfilescomplicados,porencimadelos205°Cvuelveaserfrágil.Laresistenciadelatraccióndelosproductoslaminadososcilaentre14a25Kg./mm2segúnseencuentrenrecocidosoagrios.Espocotenaz.Elaspectodesufracturaescristalinogrueso.

Obtención:Laproduccióndelzinccomienzaconlaextraccióndelmineralquepuederealizarsetantoacieloabiertocomoenyacimientossubterráneos.Losmineralesextraídossetrituranconposterioridadysesometenaunprocesodeflotaciónparaobtenerelconcentrado.Losmineralesconaltoscontenidosdehierrosetratanporvíaseca:primeramentesetuestaelconcentradoparatransformarelsulfuroenóxido,querecibeladenominacióndecalcina,yacontinuaciónsereduceésteconcarbonoobteniendoelmetal(elagentereductoresenlaprácticaelmonóxidodecarbonoformado).Lasreaccionesenambasetapasson:

2ZnS+3O2→2ZnO+2SO2ZnO+CO→Zn+CO2

Porvíahúmedaprimeramenteserealizaeltuesteobteniendoelóxidoqueselixiviaconácidosulfúricodiluido;laslejíasobtenidassepurificanseparandolasdistintasfasespresentes.Elsulfatodezincsesometeposteriormenteaelectrólisisconánododeplomoycátododealuminiosobreelcualsedepositaelzincformandoplacasdealgunosmilímetrosdeespesorqueseretirancadaciertotiempo.Loscátodosobtenidossefundenysecuelaelmetalparasucomercialización.

Aplicación:Estemetaltienehoynumerosasaplicacionesindustriales,solooaleado,porejemplo,conelcobreparaformarlatónoconpequeñasproporcionesdealuminio(14%),cobre(1%)yaúnmenorcantidaddemanganesoparaobtenerlaaleaciónparafundirdenominadaZAMAK.Además,esusadopararecubriryprotegercontraelóxidolachapadehierro(metalizadoygalvanizado)

Algunasdelasformascomercialesdelzincsinalearson:chapa,tuboyalambre,queencuentranaplicacionesenbajadasdeagua,canalones,depósitosdiversos,electrodomésticos,etc.

h)Plomo:

Características:Metalgrisazulado,pesado,dúctil,maleable,blando,muyfusible,encontactoconelairesetomayempañaconfacilidad,loscompuestossonmuyvenenosos.

Tieneunpesoespecíficode11.35Kg./dm3fundea327.4°Cysuresistenciaatracciónoscilaentre1.5a2Kg./mm2.Reciéncortadopresentaunbrillometálicoysuestructuraesfibrosa.ApesardequeresistebienelHClyelH2SO4,elHNO3,loshalógenosyelvapordeazufreloatacan.

Obtención:Elplomoraravezseencuentraensuestadoelemental.Sepresentacomúnmentecomosulfurodeplomoenlagalena;losotrosmineralesdeimportanciacomercialsonloscarbonatos(cerusita);lossulfatos(anglesita)ylosfosfatos(piromorfita)sonmuchísimomásraros.Tambiénseencuentraplomoenvariosmineralesdeuranioydetorio,yaqueprovienedirectamentedeladesintegraciónradiactiva(decaimientoradiactivo).Losmineralescomercialespuedencontenertanpocoplomocomoel3%,perolomáscomúnesuncontenidodepocomásomenosdel10%.Losmineralesseconcentranhastaalcanzaruncontenidodeplomode40%omásantesdefundirseocederantelapresenciadefuentesdecalorextremo.

Aplicación:Elestañopuroseutilizaenplanchas,empleadasencubiertas;enrecipientesresistentesaciertosreactivosácidos;comoelementoimpermeablealaradiación;enplacasdebateríasyacumuladores;comotubosparaconduccióndeagua;enformadealambres,fusibles,perdigones,postas,etc.

i) Níquel:

Características:La niquelita (NiAs), la garnierita (Si4O13[Ni, Mg]2•2 H2O), este último es uno de los minerales más utilizados en la extracción del níquel, también existen los sulfuros, de ellos los más importantes son los sulfuros de hierro y níquel, pentlandita y pirrotita (Ni, Fe) xSy, otros minerales que se encuentran en la naturaleza son los arseniuros, silicatos, sulfoarseniuros.

Obtención:Las minas de Nueva Caledonia (Francia) y Canadá producen hoy día el 70% del níquel consumido. Otros productores son Cuba, Puerto Rico, Rusia, Republica Dominicana y China.

Elníquelapareceenformademetalenlosmeteoritosjuntoconelhierro(formandolasaleacioneskamacitaytaenita)yseencuentraenelnúcleodelaTierratambiénjuntoalhierro.Combinadoseencuentraenmineralesdiversoscomogarnierita,millerita,pentlanditaypirrotina.

MinadeNíquelAguaBlanca(España)

Aplicación:Aproximadamenteel65%delníquelconsumidoseempleaenlafabricacióndeaceroinoxidableausteníticoyotro12%ensuperaleacionesdeníquel.Elrestante23%sereparteentreotrasaleaciones,bateríasrecargables,catálisis,acuñacióndemoneda,recubrimientosmetálicosyfundición:-Alnico,aleaciónparaimanes.-Elmu-metalseusaparaapantallarcamposmagnéticosporsuelevadapermeabilidadmagnética.-Lasaleacionesníquel-cobre(monel)sonmuyresistentesalacorrosión,utilizándoseenmotoresmarinoseindustriaquímica.-Laaleaciónníquel-titanio(nitinol-55)presentaelfenómenodeefectotérmicdememoria(metales)yseusaenrobótica,tambiénexistenaleacionesquepresentansuperplasticidad.-Crisolesdelaboratoriosquímicos.NíquelRaney:catalizadordelahidrogenacióndeaceitesvegetales.-Seempleaparalaacuñacióndemonedas,avecespuroy,másamenudo,enaleacionescomoelcuproníquel.

j)Cromo:Esunmetaldetransiciónduro,frágil,grisaceradoybrillante.Esmuyresistentefrentealacorrosión.Suestadodeoxidaciónmásaltoesel+6,aunqueestoscompuestossonmuyoxidantes.Losestadosdeoxidación+4y+5sonpocofrecuentes,mientrasquelosestadosmásestablesson+2y+3.Tambiénesposibleobtenercompuestosenlosqueelcromopresenteestadosdeoxidaciónmásbajos,perosonbastanteraros.Obtención:Seobtieneapartirdelacromita(Fecr2o4).Elcromoseobtienecomercialmentecalentandolacromitaenpresenciadealuminioosilicio(medianteunprocesodereducción).AproximadamentelamitaddelacromitaseextraedeSudáfrica.TambiénseobtieneengrandescantidadesenKazajstán,IndiayTurquía.

Aplicación:Elcromoseutilizaprincipalmenteenmetalurgiaparaaportarresistenciaalacorrosiónyunacabadobrillante.

- Enaleaciones,porejemplo,elaceroinoxidableesaquelquecontienemásdeun12%encromo,aunquelaspropiedadesantioxidantesdelcromoempiezananotarseapartirdel5%deconcentración.

- Enprocesosdecromado(depositarunacapaprotectoramediante(electrodeposición).Tambiénseutilizaenelanodizadodelaluminio.

- Enpinturascromadascomotratamientoantioxidante

k)Titanio:Esunelementoquímico,desímboloTiynúmeroatómico22.Setratadeunmetaldetransicióndecolorgrisplata.Comparadoconelacero,metalconelquecompiteenaplicacionestécnicas,esmuchomásligero(4,5/7,8).Tienealtaresistenciaalacorrosiónygranresistenciamecánica,peroesmuchomáscostosoqueelacero,locuallimitasuusoindustrial.

Obtención:Esunmetalabundanteenlanaturaleza;seconsideraqueeselcuartometalestructuralmásabundanteenlasuperficieterrestreyelnovenoenlagamademetalesindustriales.Noseencuentraenestadopurosinoenformadeóxidos,enlaescoriadeciertosmineralesdehierroyenlascenizasdeanimalesyplantas.Suutilizaciónsehageneralizadoconeldesarrollodelatecnologíaaeroespacial,dondeescapazdesoportarlascondicionesextremasdefríoycalorquesedanenelespacioyenlaindustriaquímica,porserresistentealataquedemuchosácidos;asimismo,estemetaltienepropiedadesbiocompatibles,dadoquelostejidosdelorganismotoleransupresencia,porloqueesfactiblelafabricaciondemuchasprótesiseimplantesdeestemetal.

Aplicación:

Aplicacionesbiomédicas:Titanioquirúrgico.

-LasespecificacionesdeASTMparaeltitanioquirúrgicosonlassiguientes:ASTMB265:placaylámina:ASTMF1108Ti6A4V:piezamoldeadaparaimplantesquirúrgicosASTMB299:esponja:ASTMF1295Ti6Al7:aleacionesdeniobioparaaplicacionesdeimplantesquirúrgicosASTMB861/B862:tubo:ASTMF1341:alambredetitaniosinaleacionesparaaplicacionesdeimplantequirúrgicoASTMB338:ASTMF136Ti6Al4V:eliparaaplicacionesdeimplantequirúrgicoASTMB348:barra:ASTMF1472Ti6Al4V:paraaplicacionesdeimplantequirúrgicoASTMB363:conexiones:ASTMF620Ti6Al4V:eliforjadosparaimplantesquirúrgicosASTMB367:piezasmoldeadas:ASTMF67:titaniosinaleacionesparaaplicacionesdeimplanteASTMB381:forjado:variasespecificacionesespecialesAMSyMIL-T.8

- Industriaenergética:Eltitanioesmuyutilizadoenlaconstruccióndesistemasdeintercambiotérmicoenlascentralestérmicaseléctricas(ytambiénenlascentralesnucleares),debidoprincipalmenteasuscaracterísticasderesistenciamecánica.

- Industriadeprocesosquímicos:Determinadasaleacionesdetitanioseutilizanparafabricarcomponentesdelasindustriasdeprocesotalescomobombas,depósitos,reactoresquímicosycolumnasdefraccionamientoencentralesqueutilizanaguademarcomorefrigerante.

- Industriaautomovilística:Unsectornuevosehaincorporadoalafabricacióndecomponentesdetitanio,dondelasempresasautomovilísticasestánincorporandocomponentesdetitanioenlosvehículosquefabrican,conelfindealigerarelpesodelosmismos,asíporejemployaexistenmuellesybielasdetitanio.

- Industriamilitar:Eltitanioseempleaenlaindustriamilitarcomomaterialdeblindaje,enlaconstruccióndelosportaaviones,enlacarroceríadevehículosligeros,enlaconstruccióndesubmarinosnuclearesyenlafabricacióndemisiles.

- Industriaaeronáuticayespacial:Debidoasufuerza,bajadensidadyelquepuedesoportartemperaturasrelativamentealtas,lasaleacionesdetitanioseempleanenavionesycohetesespaciales.

- Construcciónnaval:Lapropiedadquetieneeltitaniodeserresistentealacorrosiónpermitequealgunasdesusaleacionesseanmuyutilizadasenconstrucciónnavaldondesefabricanhélicesyejesdetimón.

- Industriarelojera:Losrelojesdeportivosquerequierenunmaterialresistenteamenudousaneltitanio,unmetalfuerte,blanco.Losrelojesdepulseradetitaniosondepesoligero,30porcientomásfuertesquelosdeaceroyresistenlacorrosión.

- Joyeríaybisutería:Cadavezseestáutilizandomáseltitaniocomometalseminobleenelámbitodelajoyeríaydelabisutería.Asíesposibleencontrarpulseras,pendientes,anillos,etc.

- Instrumentosdeportivos:Contitanioseproducenactualmentedistintosproductosdeconsumodeportivocomopalosdegolf,bicicletas,cañasdepescar,etc.

- Decoración:Tambiénsehanempleadoláminasdelgadasdetitaniopararecubriralgunosedificios,comoporejemploelMuseoGuggenheimdeBilbao.

La ELECTROMETALURGIA consiste en la producción de depósitos metálicos mediante la aplicación de la ENERGIA ELECTRICA. Se distingue :

• La electrometalurgia en solución acuosa : Aplicada fundamentalmente a la producción de Cu, Zn, Ni, Co, Pb, Ag, Au y otros metales menores ( Cd, Cr, Mn, Ga, Ti, Te ). Tª . 40-60-90ºC

• La electrometalurgia en sales fundidas : Aplicada principalmente a la producción de Al, Li, Mg, Na, K y otros metales menores (Tierras raras, Ti, V, W, Zr, Th). Tª . 400 ºc li; 970 ºC Al

36

• Reacciones espontáneas (se produce energía eléctrica a partir de la energía liberada en una reacción química):

Pilas voltaicas • Reacciones no espontáneas (se producen

sustancias químicas a partir de energía eléctrica suministrada):

Electrólisis

Según el tipo de depósito obtenido, se distinguen los siguientes PROCESOS ELECTROMETALURGICOS : • ELECTROOBTENCION de metales :

Consiste en la extracción de metales a partir de soluciones, en forma de depósitos metálicos puros, densos y compactos o depósitos metálicos en polvo (pulvi-electrometalurgia) o bien, depósitos de compuestos metálicos (óxidos, hidróxidos o sales).

• ELECTROREFINACION de metales :

Consiste en la obtención de depósitos metálicos de alta pureza a partir de un metal impuro.

• GALVANOPLASTIA :

Consiste en recubrimientos metálicos delgados con fines anticorrosivos o estéticos (cromados).

• ELECTROCONFORMADO :

Consiste en la elaboración de piezas metálicas especiales por vía electrolítica.

Electrólisis El paso de corriente descompone un compuesto ionizado líquido mediante las reacciones anódica y catódica.

Reacción catódica de reducción

Reacción anódica de oxidación

CELDAS DE ELECTRÓLISIS Los procesos electrometalúrgicos tienen lugar en unidades llamadas CELDAS DE ELECTROLISIS: • La celda : Es un recipiente que contiene el electrolito y los electrodos.

En algunos casos, la celda puede ser constituida por dos mitades, conectadas entre sí por un puente salino. • El electrolito : Un medio acuoso, que contiene los iones del metal a

depositar y otros iones que migran permitiendo el paso de la corriente entre los electrodos.

• El ánodo : Material sólido conductor en cuya superficie se realiza un

proceso de oxidación con liberación de electrones. Ejemplo : Zn => Zn2+ + 2 e-

• El cátodo : Electrodo sólido conductor en cuya superficie se realiza un

proceso de reducción con los electrones provenientes del ánodo. Ejemplo : Cu2+ + 2 e- => Cu

Sistema Semirreacción E° (V) Li+ / Li Li+ 1 e– → Li –3,04 K+ / K K+ + 1 e– → K –2,92

Ca2+ /Ca Ca2++ 2 e– → Ca –2,87 Na+ / Na Na++ 1 e– → Na –2,71

Mg2+ / Mg Mg2++ 2 e– → Mg –2,37 Al3+ / Al Al3+ + 3 e– → Al –1,66

Mn2+ / Mn Mn2+ + 2 e– → Mn –1,18 Zn2+ / Zn Zn2++ 2 e– → Zn –0,76 Cr3+ / Cr Cr3+ + 3 e– → Cr –0,74 Fe2+ / Fe Fe2+ + 2 e– → Fe –0,41 Cd2+ / Cd Cd2+ + 2 e– → Cd –0,40 Ni2+ / Ni Ni2+ + 2 e– → Ni –0,25

Sn2+ / Sn Sn2+ + 2 e– → Sn –0,14 Pb2+ / Pb Pb2+ + 2 e– → Pb –0,13 H+ / H2 2 H+ + 2 e– → H2 0,00

Cu2+ / Cu Cu2+ + 2 e– → Cu 0,34 I2 / I– I2 + 2 e– → 2 I– 0,53

MnO4–/MnO2 MnO4

– `+ 2 H2O + 3 e– → MnO2 + 4 OH– 0,53

Hg2+ / Hg Hg2+ + 2 e– → 2 Hg 0,79 Ag+ / Ag Ag+ + 1 e– → Ag 0,80 Br2 / Br– Br2 + 2 e– → 2 Br– 1,07 Cl2 / Cl– Cl2 + 2 e– → 2 Cl– 1,36

Au3+ / Au Au3+ + 3 e– → Au 1,500 MnO4

– / Mn2+ MnO4–

`+ 8 H++ 5 e– → Mn2+ + 2 H2O 1,51

Leyes de Faraday y rendimiento de corriente La masa M de  sustancia  que se desprende en el electrodo es directamente proporcional a la carga eléctrica Q que pasa por el electrólito si a través de éste se hace pasar durante el tiempo t una corriente continua de intensidad I.

1ª: Masa de un depósito es proporcional a I y a t: m = k I t

K: Equiv. Electroquímico: masa de una sustancia liberada por el

paso de 1 C 1 E.químico.: Masa depositada cuando pasa mol de e-, es decir,1 Faraday

Cargade1mole-=96.500C=1Faraday

1 E.químico = Masa/ Valencia

Cuando circulan I t culombios, la masa depositada es:

m = M I t / n F. m e s e l p e s o d e l m e t a l , e x p r e s a d o e n

gramos. M es el peso molecular del metal.

I es la intensidad de corriente, en amperios.

t el tiempo, en segundos, y

n la valencia del metal F: constante de Faraday;

Las masas depositadas para distintos metales son:

Al3+ (ac) + 3 e- → Al (s)

Se necesitan 3 x 96.500 C por mol de Al3+ a depositar

Cuando se deposita un metal, la carga necesaria depende de la r e a c c i ó n d e r e d u c c i ó n correspondiente

Se necesitan 3 m o l e s d e electrones por mol de Al3+ a depositar

Ejemplo: Calcular el equivalente químico del calcio en el óxido de calcio CaO, del cobre en el sulfato de cobre (II) (CuSO4) y del hidrógeno en el agua. Eq(Ca)= 40 gramos/2=20g Eq(Cu) = 63,5g/2= 31,75g Eq(H)= 1g/1=1g

A través de una solución de cloruro de Cu(II) se hace circular una corriente de 2,5A durante 15 minutos . ¿Cuál será la masa de cobre depositada? Masa= 63,5g (2,5 Amp) (900 seg) / 2 * 96500C

Masa =0,74g

m = M I t / n F.

El menor depósito de metal se debe a que existe:

1. Desprendimiento de hidrógeno simultáneo. 2. Ataque químico del depósito por parte del electrolito. 3. Corrosión del depósito como consecuencia de la formación de pares galvánicos con impurezas más nobles. 4. Cortocircuitos entre ánodo y cátodo debidos a un crecimiento irregular de los cátodos. 5. Pérdidas a tierra de la corriente medida en el circuito.

Potencial o voltaje de descomposición E descomposición agua a pH 7 = EC -Ea = 0, 413 - (+0, 817) = -1, 23 V

Rendimiento energético Rendimiento Faraday (85-95%)

metales menos nobles que el cobre por debajo de lo s va lo res admi s i b l e s , pue s , en ca so contrario, es factible la deposición de los mismos en el cátodo y, por tanto, su impurificación.(Fe)

Metales más e lectropos it ivos, se desprenden del ánodo a medida que se va desgastando el mismo, pero no se disuelven, sino que se depositan en el fondo de la cuba y forman los llamados "lodos anódicos“ (metales preciosos)

EL COBRE DEL ÁNODO SE DISUELVE EN LA SOLUCIÓN DE LA CUBA DE ELECTRÓLISIS

ELECTROAFINO

Parametros electroafino Cu: En cada cuba 46 ánodos Permanencia en la cuba es de 21 - 28 dias Cátodos se retiran dos veces durante el mismo período. A los 21 - 28 dias, se retira el desecho anódico y se envía a los hornos para su posterior reutilización. El peso del ánodo suele ser de 350 Kilos y el del cátodo de 140 - 150. La densidad de corriente es de 225 A/m2, y el potencial está comprendido entre 0.2 - 0.3 voltios. La temperatura del proceso es de 50 - 60°C y el rendimiento Faraday que se consigue se sitúa alrededor del 95 %, siendo el consumo específico 0.250 KWh/Kg.

top related