conflictos

Post on 29-Jun-2015

53 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BIENVENIDOS

UNIDAD N° 3

“RESOLVIENDO CONFLICTOS”

OBJETIVO DE LA UNIDAD: Identificar

conflictos en diversas escenarios de la

sociedad salvadoreña y aplicar estrategias

de solución de manera autónoma y con

creatividad colaborativa para crear

hábitos y actitudes mediadoras que

fortalezcan la convivencia pacífica.

Contenido: Determinantes de conflcitos por intereses

personales, sociales y políticos entre otros.

Objetivo: Identificar y reconocer con creatividad ,

objetividad y flexibilidad los elementos que generan los

conflictos en la sociedad y en la adolescencia , respetando

las actitudes personales respetando las actitudes

personales generadas por un conflicto.

Reflexión: “No se mide el valor de un hombre por sus

ropas o por los bienes que posee, el verdadero valor del

hombre es su carácter, sus ideas y la nobleza de sus

ideales”

CONFLICTO

Es la situación en la que dos o más partes se encuentran

en oposición. Es inevitable porque es inherente a la

interacción humana.

También se define como un proceso que surge por las

diferencias de objetivos, metas, métodos para alcanzarlas

o intereses y problemas de identidad.

Los conflictos buscan establecer acuerdos pacíficos y

democráticos entre las partes implicadas, a través de la

comunicación asertiva.

Características de un conflicto

1. Hay personas o grupos que mantienen una interacción.

2. Las metas, valores, actitudes, percepciones se

excluyen mutuamente.

3. La interacción tiene como fin derrotar, reducir o

suprimir al oponente.

4. Las contendientes se enfrentan con acciones y

reacciones opuestas.

5. Cada acción crea en la otra persona un desequilibrio de

poder o una oposición de poder.

CLASIFICACIÓN DE LOS CONFLICTOS

Según Stephen P. Robbins, los conflictos pueden

clasificarse en dos grupos:

Funcional: Aquel que apoya las metas del grupo (y

del individuo) y mejora su desempeño.

Disfuncional: Conflicto que perjudica el desempeño del

grupo (y del individuo).

Mario es amigo de Paulo y sabe que fue él quien

sustrajo las preguntas del examen de inglés.

Ahora no sabe qué hacer.

¿Debo decir la verdad o proteger

a mi amigo?Si digo la verdad, ¿me convertiré en

un traidor

Yoly, es una chica muy estudiosa; tiene un novio muy respetuoso y bien

portado; pero ahora su compañero al que más le llaman la atención en la clase,

le pide que deje a su novio y que ande con él. ¿Qué decisión debe tomar Yoly?

José es guapo, respetuoso, pero muy callado y casi no tiene amigos.Juan, no es tan

guapo, pero tiene amigos, es bromista…

No sé que ponerme…

mi armario esta

desfasado….

¿Qué como para

no perder la

línea?

¿Cómo le digo a mis padres

que van a ser abuelos, le

digo a mi novia que aborte…

Ó no le vuelvo hablar?

¿Se burlarán mis

compañeros porque

ayude a cruzar la calle a la

señora?…¿Qué dirán?

Ya voy a salir de clases…qué hago…me

voy para la USA o busco un empleo

aunque sea sencillo acá…o estudió.

ETAPAS DEL CON FLICTO

OPOSICIÓN O INCOMPATIBILIDAD

POTENCIAL:

a) Comunicación:

b) Estructura

c) Variables personales

CONOCIMIENTO Y PERSONALIZACIÓN (Saber

que el conflicto está sucediendo)

INTENCIONES

COMPORTAMIENTO

RESULTADOS

Evolución del conflicto

Percepción de una situación incompatible

Toma de conciencia de

la situación

Relación conflictiva

Búsqueda de soluciones

Resultado

Solución Violenta

Solución Pacífica

DETERMINANTES QUE PUEDEN LLEVAR A UN

ADOLESCENTE A ENFRENTAR CONFLICTOS

1. Tendencia a confrontar la autoridad.

2. Curiosidad desmedida.

3. Personalidad de riesgo

Interés Necesidad Interés

CONFLICTOS PERSONALES

En la adolescencia se da un proceso de

construcción personal, en la que ocurren

cambios manifestados a nivel corporal y

mental. Surgen conflictos personales,

cuando es la propia persona quien lucha

entre dos opciones, conflictos familiares y

el entorno social.

CONFLICTOS INTRAPERSONALES

Son los conflictos que tiene el individuo

consigo mismo. Estos surgen cuando las

necesidades individuales chocan con las del

grupo social al cual se pertenece. Se reflejan

en la frustración, el conflicto de intereses y el

conflicto de roles.

CONFLICTOS INTERPERSONALES

Aquellos que surgen entre dos personas y

representan un serio problema porque afectan

profundamente sus emociones. Pueden

originarse por distintos motivos: choques de

personalidad, escala de valores opuestas,

amenazas del estatus, diferencias en las

percepciones y puntos de vista.

Algunos de los conflictos comunes entre los adolescentes,

además del conflicto de identidad, son:

a) Conflictos por inestabilidad emocional (magnifican pequeñas

dificultades de la vida cotidiana)

b) Conflictos académicos (por deterioro en el rendimiento

escolar)

c) Distorsión en la imagen corporal

d) Conflictos de autoestima

e) Conflictos de comportamiento (pueden surgir gestos o actos

de rebeldía)

OTROS CONFLICTOS:

• Por intereses sociales.

• Por intereses políticos.

Entre algunas áreas que originan problemas al

adolescentes están:

Física

Psicológica

Social

Intelectual

Familiar

Económica

top related