conflicto árabe israelícv

Post on 23-Jun-2015

1.966 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONFLICTO ÁRABE-ISRAELÍ: ANTECEDENTES

Colegio Cumbres Femenino

Depto. De Historia y Ciencias Sociales

CVA

Zona de beligerancia

Mandato Británico

Tras la Primera Guerra Mundial, Gran Bretaña toma posesión de los territorios antes de los Turcos Otomanos.

Doble juego imperial

Gracias a la ayuda prestada por grupos árabes en algunas revueltas, el gobierno británico, por medio de su agente Lawrence de Arabia, se compromete a asegurar la formación de un Estado Árabe Unido.

Declaración Balfour

En ésta se reconoce abiertamente la necesidad de contar con un Estado Judío.

Gran Bretaña se compromete con la causa sionista.

Antecedentes:Aliyá o migraciones judías a Palestina

Término empleado para designar las inmigraciones masivas de judíos a Palestina o Eretz Yisrael, propiciadas por el sionismo.

Entre 1880 y 1939 se produjeron 5 oleadas importantes.

La llegada de judíos , el yishuv, a Palestina fue autorizada por el Imperio Británico.

Histadrut

Comité destinado a la organización de la inmigración judía; compra de tierras en Palestina; recaudación de fondos mundiales; establecimiento de kibbutz.

Libro Blanco de Mac Donald de 1939

El Libro Blanco se ocupaba de tres cuestiones fundamentales:[

Sobre el futuro político del Mandato: el Gobierno británico asociaría gradualmente a árabes y judíos al gobierno, aproximadamente en proporción a sus respectivas poblaciones, con la intención de que en diez años se pudiese crear un Estado independiente de Palestina, en el que se garantizaría que los intereses esenciales de cada una de las dos comunidades estuvieran salvaguardados (sección I).

Sobre la inmigración: la inmigración judía hacia Palestina quedaría limitada a un máximo global de 75.000 personas en los siguientes cinco años, de modo que población judía supusiera un tercio de la población total. Después del período de cinco años, no se permitiría más inmigración judía a menos que los árabes de Palestina estuvieran dispuestos a aceptarlo (sección II).

Sobre las tierras: se prohibiría o restringiría la compra de nuevas tierras a los judíos, como consecuencia del crecimiento natural de la población árabe y del mantenimiento del nivel de vida de los cultivadores árabes, respectivamente (sección III).

Resolución de la ONU

Jerusalén

top related