conferencia 23 de abril de 2009 por: juan josé laforet dr. en ciencias de la información – hª...

Post on 02-Feb-2016

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Conferencia 23 de abril de 2009

Por: Juan José Laforet Dr. en Ciencias de la Información – Hª del Periodismo

Cronista Oficial de Las Palmas de Gran Canaria

Académico Correspondiente de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras

Los orígenes del periodismo y la imprentaen Canarias

El periodismo de la época en España

• Cuando el periodismo comienza su camino en Canarias sus habitantes

pododián acceder ya, aunque con mucha dificultad, a publicaciones como estas:

Las Las relaciones relaciones

primer primer periodismoperiodismoimpreso en impreso en

EspañaEspaña

MadridMadrid17371737

Año de 1758Año de 1758

Año de Año de 17611761

Año de Año de 17611761

Año de 1763Año de 1763

José Clavijo y FajardoJosé Clavijo y Fajardo   

José Clavijo y Fajardo (Teguise, 1726-1806) Es una de las principales figuras de la José Clavijo y Fajardo (Teguise, 1726-1806) Es una de las principales figuras de la Ilustración en Canarias. Formado inicialmente en Las Palmas (Leyes, Ilustración en Canarias. Formado inicialmente en Las Palmas (Leyes, Humanidades y Teología), se traslada a Ceuta y luego, a la edad de veinte años, a Humanidades y Teología), se traslada a Ceuta y luego, a la edad de veinte años, a Madrid, ciudad en la que empieza a destacar por la defensa de las ideas ilustradas Madrid, ciudad en la que empieza a destacar por la defensa de las ideas ilustradas más liberales. En 1763 fue nombrado oficial del Archivo del Estado, cargo que tuvo más liberales. En 1763 fue nombrado oficial del Archivo del Estado, cargo que tuvo que abandonar poco después. En 1770 fue nombrado director de los teatros de los que abandonar poco después. En 1770 fue nombrado director de los teatros de los Reales Sitios y siete años después pasó al Gabinete de Historia natural de Madrid, Reales Sitios y siete años después pasó al Gabinete de Historia natural de Madrid, del que fue director a lo largo de la última década de su vida. Literato, traductor y del que fue director a lo largo de la última década de su vida. Literato, traductor y publicista, su principal obra es la publicación, desde 1762, del semanario publicista, su principal obra es la publicación, desde 1762, del semanario El El PensadorPensador, verdadera plataforma para lanzar sus críticas a las costumbres de los , verdadera plataforma para lanzar sus críticas a las costumbres de los españoles del siglo XVIII. Sucesos azarosos de su vida, por otra parte, quedaron españoles del siglo XVIII. Sucesos azarosos de su vida, por otra parte, quedaron inmortalizados en varias piezas teatrales de la época, entre las que destaca el inmortalizados en varias piezas teatrales de la época, entre las que destaca el ClavijoClavijo de Goethe. de Goethe.

                      

                                                            

         

  

Año de Año de 17811781

Año de 1786Año de 1786

1785 -871785 -87

Año de 1787Año de 1787

AñoAño de 1792 de 1792

18081808

La imprentaLa imprenta

Su introducción siempre requirió un Su introducción siempre requirió un contexto adecuado, una sociedadcontexto adecuado, una sociedad

que la reclamara, y………………….que la reclamara, y………………….

algún personaje que la algún personaje que la impulsara…..impulsara…..

Viera, viajero ilustrado

Viera, viajero ilustrado

Viera historiador

Viera académico

Viera naturalista

Viera y la Real Sociedad Económica de Amigos del País

de Gran Canaria

Viera el periodismo y la imprenta

RELACION DE IMPRENTAS EN CANARIAS (1751-1853)

LA LAGUNA

Imprenta de la Real Sociedad Económica, 1781.Imprenta de la Universidad, 1815.

SANTA CRUZ DE TENERIFE

Imprenta Real de Guerra y Marina, 1751. Prototipógrafo canario: Pedro José Pablo Díaz y Romero.

Rioja y Hermanos, 1820.Fernando Montero y Ruiz, 1829.

Vicente Bonnet e Isern, 1834.Imprenta El Atlante, 2 de agosto de 1837.

Imprenta Isleña, 1839.Imprenta La Amistad, 1840.

Primeras Imprentas en TenerifePrimeras Imprentas en Tenerife

SANTA CRUZ DE TENERIFE

• Imprenta Real de Guerra y Marina, 1751.

• Prototipógrafo canario:

Pedro José Pablo Díaz y Romero.

Firma del primer impresor de Firma del primer impresor de TenerifeTenerife

Pedro José Pablo DíazPedro José Pablo Díaz

1755por

Pedro Joséph Pablo Díaz

Impresor mayor de Guerra

En la Imprenta Real de

Guerra y Marina en

Santa Cruz

Imprenta de

Tenerife12 julio 1760

Hoja impresa por un solo lado. 1767

Primeras Imprentas en TenerifePrimeras Imprentas en Tenerife

LA LAGUNA

Imprenta de la Real Sociedad Económica, 1781.

En la Imprenta de la Real Sociedad

Económica de Tenerife en

1787por

Miguel A. Bazzanti

Impreso porMiguel Angel

BazzantiLa Laguna 1796.

Primeras ImprentasPrimeras Imprentas

GRAN CANARIA

Imprenta de la Real Sociedad, 1801.

Imprenta de Las Palmas, 1840.

Imprenta de Mariano Collina, 1850.

Imprenta de Juan Ortega, 1852.

Imprenta de F. M. Guerra, 1852.

Imprenta La Verdad, 1853.

Primer Primer impreso impreso

de de Gran Gran

CanariaCanaria17781778

En la imprenta de D.M.P.P. ingeniosísimo canario que En la imprenta de D.M.P.P. ingeniosísimo canario que sin haber visto esta, caracteres ni tinta, lo hizo todo sin haber visto esta, caracteres ni tinta, lo hizo todo para esta cartapara esta carta

Las Palmas de Gran Canaria Las Palmas de Gran Canaria en tiempos de su primera en tiempos de su primera

imprenta imprenta

El Guniguada entre Vegueta El Guniguada entre Vegueta y Trianay Triana

La Plaza de Santa AnaLa Plaza de Santa Ana

Fechas de la primera imprenta Fechas de la primera imprenta grancanariagrancanaria

•25 de abril de 1794, llega la primera imprenta estable

de la isla.

29 de noviembre de

1798,llegan tipos y caracteres.

8 de septiembre de

1800 llega primer impresor: Juan Díaz Machado

1801 primer impreso conocido

Uno de los Uno de los primeros primeros

impresos de impresos de este taller en este taller en

18011801

Libro compuesto Libro compuesto por Viera siendo por Viera siendo

Director de la Director de la Real Sociedad Real Sociedad

Económica y que Económica y que ofreció a dicha ofreció a dicha

InstituciónInstitución18071807

Grabado que Grabado que representa una representa una alegoría de la alegoría de la agricultura.agricultura.

En “Librito de En “Librito de la doctrina la doctrina

rural…” de José rural…” de José de Viera y de Viera y

Clavijo. 1807.Clavijo. 1807.Gravado ese por Gravado ese por

J. OssavarryJ. Ossavarry

18091809Imprenta de la Imprenta de la Real Sociedad Real Sociedad

EconómicaEconómica

Primera Primera imprenta deimprenta deLa PalmaLa Palma

18381838

Á la augusta niña D. Isabel II. Reyna de EspañaÁ la augusta niña D. Isabel II. Reyna de Españaen el día de su excelsa Madre la Reyna Goberna-en el día de su excelsa Madre la Reyna Goberna-dora.dora.Octava. En la Palma á 24 de Julio de 1838.Octava. En la Palma á 24 de Julio de 1838.

Se trata de una hoja impresa, a una sola cara,Se trata de una hoja impresa, a una sola cara,

enmarcada en una orla de viñetas.enmarcada en una orla de viñetas.

El primer El primer periódico periódico

aparecido en aparecido en La PalmaLa Palma el el 12 de julio de 12 de julio de 1863 en su 1863 en su

propia propia imprenta imprenta

llegada el 25 llegada el 25 de febrero de febrero anterior.anterior.

““Orígenes del Orígenes del periodismo canario”periodismo canario”

1750 - 18501750 - 1850

CATALOGO DE PERIODICOS MANUSCRITOS E IMPRESOS

EN TENERIFE Y GRAN CANARIA (1758-1852)

TENERIFE

Manuscritos

PAPEL HEBDOMADARIO. La Laguna, 1758-1759. José de Viera y Clavijo.

CORREO DE CANARIAS. La Laguna, 1764. Anónimo.

EL SINDICO PERSONERO GENERAL. La Laguna, 1764, José de Viera y Clavijo.

LA GACETA DE DAUTE. Daute-La Laguna, 1765, José de Viera y Clavijo.

EL ZURRIAGO. La Laguna, 1825. Anónimo.

Bóletín Oficioso. La Laguna, 1835-1837. Anónimo.

Impresos

SEMANARIO MISCELANEO-ENCICLOPEDICO ELEMENTAR.La Laguna, 1785-1787. Andrés Amat de Tortosa.

CORREO DE TENERIFE. La Laguna, 25 de agosto de 1808 - 2 dediciembre de 1809. Fray Domingo Hernández de Soto.

EL TINERFIANO INSTRUCTIVO. La Laguna, 1825. José Rioja.BOLETIN OFICIAL DE CANARIAS. Santa Cruz de Tenerife, 1834 - 1852.

LA HOJA AMARILLA. La Laguna, 1835. Anónima.EL TEIDE. La Laguna, 1835. Anónimo.

EL ATLANTE. Santa Cruz de Tenerife, 1837-1839. Pedro Mariano Ramirez.EL PIGMEO. La Laguna, 4 de marzo de 1837 - 29 de abril de 1837. Anónimo.

EL TRIBUNO. Santa Cruz de Tenerife, 1837. Claudio Grandy y Giraud.BOLETIN DE LEYES Y DECRETOS. Santa Cruz de Tenerife, 1837- 1839.

(Publicado como apéndice de El Atlante).

GRAN CANARIA

Impresos

BOLETIN OFICIAL DE LA GRAN CANARIA. Las Palmas de Gran Canaria, 1841.EL PUEBLO. PERIODICO DEMOCRÁTICO. Las Palmas de Gran Canaria, 1842.

Antonio López Botas y Juan E. Doreste.BOLETÍN AUXILIAR DE LA JUNTA SUPERIOR AUXILIAR DEL GOBIERNO DE

LA PROVINCIA DE CANARIAS. Las Palmas de Gran Canaria, 1843.

BOLETÍN OFICIAL DEL DISTRITO DE GRAN CANARIA. Las Palmas de Gran Canaria, 1852-1854.

EL PORVENIR DE CANARIAS. Las Palmas de Gran Canaria, 1852- 1853. Antonio López Botas, Juan E. Doreste, Agustín Millares Torres.

Peródicos Peródicos

en en

TenerifeTenerife

La Laguna en tiempos La Laguna en tiempos de Vierade Viera

Primer Periódico de VieraPrimer Periódico de Viera

El Papel El Papel HebdomadarioHebdomadario

Aparece de forma regular en los años 1758 y 1759Aparece de forma regular en los años 1758 y 1759

El Correo de El Correo de CanariasCanarias

17621762

Memoriales Memoriales del del

Personero Personero General General AnónimoAnónimo

17641764

La Gazeta de La Gazeta de DauteDaute

• Primera: 17 julio 1765, DautePrimera: 17 julio 1765, Daute

• Segunda: 24 julio 1765, DauteSegunda: 24 julio 1765, Daute

• Tercera: 7 agosto 1765, La LagunaTercera: 7 agosto 1765, La Laguna

Los periódicos de Viera fueron manuscritosLos periódicos de Viera fueron manuscritos

El semanario del El semanario del Teniente Coronel Teniente Coronel Amat de Tortosa.Amat de Tortosa.

La Laguna La Laguna 1785 - 17871785 - 1787

La Laguna, La Laguna, 18081808

Primer Boletín Primer Boletín Oficial Oficial

publicado en publicado en Canarias.Canarias.

Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife 1834 – 1852.1834 – 1852.

Periódicos Periódicos en en

Gran CanariaGran Canaria

Prospecto del Prospecto del primer primer

periódico no periódico no oficial editado oficial editado

enen Gran Canaria, Gran Canaria,

18421842

Día del Libro Día del Libro GrancanarioGrancanario

Cada 25 de abril, en Gran Cada 25 de abril, en Gran Canaria, podemos tener una Canaria, podemos tener una

suerte de continuación del suerte de continuación del Día del Libro Internacional, al Día del Libro Internacional, al conmemorar la llegada de la conmemorar la llegada de la

primera imprenta de esta isla.primera imprenta de esta isla.

top related