conf cumbre miami: movilizacion emocional y movimientos sociales

Post on 06-Apr-2017

269 Views

Category:

Marketing

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Movilización emocional:

Campañas pensadas como movimientos sociales

Ricardo Amado Castillo

@ricardoamadoc

“El mundo esta cambiando, las campañas necesitan cambiar”

@ricardoamadoc

“Qué podemos aprender de la energía ciudadana que observamos en los

movimientos sociales y ciudadanos?”

@ricardoamadoc

“We are now faced with the task, my friends, that tomorrow is today. We are confronted with the fierce urgency of now”

Martin Luther King

@ricardoamadoc

“Cómo podemos canalizar hacia nuestras campañas los sentimientos masivos de frustración y hartazgo?”

@ricardoamadoc

Indignación / Desesperanza  

Dolor  

Abandono / Orfandad  

“La molestia existe, el desafío es construir esperanza de que es posible generar un cambio”

“Vivimos tiempos de alta desconfianza en

los políticos profesionales”

@ricardoamadoc

La confianza en nuestras instituciones evidencia un problema estructural

En USA disminuye confianza en instituciones

“En momentos de frustración y rabia la experiencia política

esta sobrevalorada”

@ricardoamadoc

En buena medida la oportunidad de Trump se explica en la menor valoración de la

experiencia política

“La idea central de campaña debe permitirnos vernos

reflejados en el proceso de construcción del cambio por el

que estamos luchando. La gente debe ser parte de la marca. La idea central tiene que ser mas grande que el

candidato” @ricardoamadoc

La movilización requiere marca e identidad

“La Revolución Ciudadana”

“La Ola Verde”

“Locos”

“Ola Azul”

“Feel the Bern”

“Ahora Madrid”

“Si queremos movilizar y hacer a la gente protagonistas del cambio

necesitamos estar a favor de algo y/o en contra de algo ”

@ricardoamadoc

“A favor de algo”

En contra de…

Catalunya:  Movilización a favor y en contra de que?

Sí,  tot  és  possible  (Mas)  h8ps://www.youtube.com/watch?v=de1HIbPiVUg  

“necesitamos ciudadanizar las campañas”

“Las mejores campañas no son sobre los candidatos, son sobre la gente”

“Necesitamos asumir el desafío de planificar nuestras campañas

colocando a la gente en el centro, invitándolos a participar, generando espacios que les permita apropiarse de la campaña y sentir que es suya”

@ricardoamadoc

“A la gente si le gusta la política ”

(Aunque tal vez no nos gustan nuestros líderes políticos,

ni nuestros partidos)

2 ideas s/Estrategia que ubican a la ciudadanía

en el centro

Por: Ricardo Amado Castillo @ricardoamadoc

Estrategia como posicionamiento y contraste

Construcción de un posicionamiento que nos contraste favorablemente ante (todos)

nuestros contrincantes.

Nosotros vs. Ellos.

Estrategia como análisis de los adversarios

Correcta definición de nuestros adversarios y del enemigo.

Contra que y quienes luchamos.

Contra que luchamos…

“contra que luchamos…”

“contra que luchamos…”

Quién es nuestro enemigo?

Quién es nuestro adversario?

Propuesta:

Conversaciones ciudadanas para recuperar la confianza

“Necesitamos salir a conversar con la gente como única oportunidad de

reconstruir el vinculo emocional que nos permita pedirles el voto”

@ricardoamadoc

“las campañas son una gran conversación sobre el futuro.

debemos diseñar la movilización en base a conversaciones”

3 ideas sobre conversaciones

“Necesitamos organizar la movilización ciudadana a través

de conversaciones”

“De qué queremos conversar? Con quiénes? Dónde?”

Qué pueden lograr 1000 simpatizantes conversando con sus vecinos, amigos, familiares, colegas?

•  1000 simpatizantes trabajando 2 días por semana, por 24 semanas, serian 48,000 días/hombre.

•  Si en cada día, cada simpatizante trabaja 2 horas efectivas estaríamos hablando de 96,000 horas/hombre.

•  Si en cada hora, cada simpatizante genera 5 conversaciones efectivas, hablamos de 480,000 contactos efectivos. (en 6 meses)

“Nuestro desafío pasa por planificar estratégicamente que queremos hacer con miles de conversaciones cuidadosamente

diseñadas e implementadas”

“1. De qué queremos hablar?” “2. Con quiénes?”

“3. Dónde?”

Nosotros vs. Ellos

Propuesta “opositora”. Contra que luchamos?

Quiénes somos? En qué

creemos? Nuestra historia.

Nuestra propuesta. A favor de que estamos?

organizar conversaciones en territorio sobre:

“Nuestra narrativa debe superar la narrativa del candidato”

“La idea de Nosotros debe ser realidad. Tenemos que contar la

historia de todos los que queremos luchar por un futuro mejor”

Hillary y su anuncio

Anuncio oficial. Video: https://www.youtube.com/watch?v=N708P-A45D0

①  un ejército organizado:

•  Debemos organizar una estructura en todo el país. En todo el estado. En cada municipio. En cada rincón. Según sea el caso. Necesitamos estimar cuantos activistas requerimos en cada punto electoral. Conformar una estructura de control. Un responsable del proyecto.

“un ejercito alegre y disciplinado”

②  Infraestructura: una operación de sistemas y bases de datos

•  El corazón del proyecto.

•  Debemos crear un proceso que nos permita crecer la base de datos y registrar los contactos y conversaciones ciudadanas.

•  Objetivo: tener una base de datos actualizada, confiable y geo-referenciada.

que pretendemos hacer?: registrar interacciones

  Vamos a reforzar y multiplicar nuestros mensajes utilizando diversos canales de contacto directo.

Militantes

③  una campaña de contacto directo

“Dándole seguimiento a cada conversación”

Conversaciones eficaces

Ricardo Amado Castillo

@ricardoamadoc

“Empatía de ponernos en los zapatos del otro”

“tenemos que salir al encuentro de la gente y explicarles lo que pensamos”

“Permanentemente en la calle”

“Construyendo un vinculo emocional antes de pedir el voto”

“Con Ciudadanos difundiendo nuestras ideas de cambio”

“Con alegría y convicción”

2 ideas s/ contenidos y herramientas de

apoyo a la movilización

Ricardo Amado Castillo

@ricardoamadoc

los contenidos y materiales deben apoyar la

#conversación que esperamos generar

Cartas (Ejemplo)

Materiales, folletos de impacto (Ejemplo)

Medios propios (Ejemplo)

Redes (Ejemplo)

Redes (Ejemplo)

Redes (Ejemplo)

Jingle (Ejemplo)

Reflexiones finales

Ricardo Amado Castillo

@ricardoamadoc

“en las mejores campañas la movilización promueve que los ciudadanos se apropien de la

campaña. Las mejores campañas no son sobre los

candidatos, son sobre la gente”

Gracias! @ricardoamadoc e-mail: ricardo.amado.c@gmail.com

top related