conectandos con el mundo laboral

Post on 22-Apr-2015

793 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Gestión Institucional

TRANSCRIPT

Cesar Vallejo Diaz

3128951784 / 3218314177

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESITASAMANÁ - CALDAS

CONECTADOS CON EL MUNDO LABORAL: “PAN DE MI TIERRA”

Conectados con el mundo laboral: “pan de mi tierra”

Institución Educativa Santa TeresitaSamaná - Caldas

Caracterización de la Institución Educativa

• Ubicación geográfica: sur-oriente de samaná (rural)

• Número de habitantes: 320 familias

• Número de docentes: 11 docentes (6 escuelas unitarias – 5 en sede central)

• Modelo pedagógico: Escuela nueva

Justificación • El sector de la panificación en este sector es

importante, puesto que hace parte de la canasta familiar y por la lejanía al pueblo no se hace fácil su adquisición.

• Surge la idea de hacer empresa y por consiguiente, al estos procesos no estar tecnificados se implementan las TIC para que el proyecto sea más organizado y se obtenga proyección a la comunidad.

• Potencialización de las competencias laborales específicas de nuestros educandos, propiciando espacios para mejorar su capacidad empresarial y tecnológica como una herramienta que le permite fortalecer conocimientos – innovar y producir nuevos productos de mayor calidad.

Problema

• El proyecto conectados con el mundo laboral: “pan de mi tierra” surge por la necesidad de una idea de negocio en pro de los estudiantes y la misma institución, tratando de suplir la necesidad de la comunidad en la fácil adquisición, consumo y comercialización de algún producto.

Objetivo General

• Vincular las TIC en el proyecto conectados con el mundo laboral: “pan de mi tierra” para consolidar la gestión, administración y comercialización de la idea de negocio.

Objetivos Específicos

• Propiciar espacios a los estudiantes en los cuales tengan acceso al manejo de software educativos programas que ofrece las TIC.

• Afianzar el dominio de programas en los educandos que le permitan explorar la creatividad e imaginación para la creación de publicidad alusiva a lo pretendido por el proyecto.

Objetivos Específicos

• Crear un correo publicitario en el cual se utilice para sugerencias, aportes económicos y/o solicitudes del producto.

• Elaborar un blog que permita determinar la cuantía de oferta y demanda para estos productos a nivel institucional, veredal y municipal.

Referentes Conceptuales

GESTIÓN DE NEGOCIOS

EMPRESA

TÈCNICAS Y TECNOLÓGIC

AS

GESTIÓN EDUCATIVA

PEDAGOGÍACONECTADOS CON EL MUNDO

LABORAL: PAN DE MI TIERRA.

Competencias Generales

Tecnológicas (usar herramientas informáticas, transferir tecnologías, transformar, innovar)

X

Empresariales y para el emprendimiento (elaboración de planes para crear empresa o unidades de negocio)

X

Organizacionales (referenciación competitiva, gestión X

Referentes Curriculares

Generación de negocios: el surgimiento de una nueva empresa implica el desarrollo de unas etapas, las cuales se presentan siempre, no importando el tipo de empresa o el tamaño de ella.Creando empresa: verificar la posibilidad técnica de la fabricación del producto y determinar el tamaño optimo, la localización, los equipos, las instalaciones y la organización requeridos para la realización de la producción.

Competencia comunicativa-Habilidades-

Hablar XEscuchar x

Leer X

Escribir X

Estándares en Competencias.

Saber Hacer Utiliza en forma eficiente las herramientas necesarias para desarrollar

sus procesos. Dirige responsablemente las diferentes acciones involucradas en los

procesos.

X

Ser Reconoce procesos exitosos de otros. Comprende y manifiesta los sentimientos y pensamientos sobre algún

tema o situación.

X

Saber Calcula, analiza e interpreta el punto de equilibrio de una empresa. Identifica las etapas y objetivos del proceso de generación de empresa. Calcula el costo unitario y precio de venta de los productos o servicios de

una empresa.

X

Actividades• Recolección de información: encuesta• Publicidad del producto por medio de

publisher.• Creación de un blog para proyectar el

trabajo a la comunidad.• Realización de videos por parte de los

estudiantes sobre el proceso de elaboración de productos de panaderia.

• Presentación en prezi sobre el impacto del proyecto en la comunidad.

Evidencias y productos

http://pandemitierra.blogspot.com/

Conclusiones y Resultados

• Se evidencia la visión empresarial y tecnológica de los estudiantes.

• Compromiso por parte de la comunidad y sentido de pertenencia con el proyecto.

• Buena utilización de los software para la publicidad y demás actividades del proyecto.

• Proyección y adquisición del producto para los habitantes de la vereda patio bonito del municipio de Samaná-Caldas.

Proyecciones

• Vinculación de los estudiantes de grados inferiores, donde ejercerán el rolde lideres por grupo asignado.

• Asesorar a los estudiantes en los software para que continúen realizando actividades al proyecto(publicidad, registros y demás actividades).

• Gestionar herramientas tecnológicas a través de alianzas con diferentes instituciones.

• Adecuación de espacios para organizar de forma tecnificada el proceso de panificación, esto se hará con los recursos del personal.

Bibliografía Consultada Fabiola Montoya Sánchez (1998). administradora de

empresas, docente de la universidad autónoma de Manizales. Módulos de gestión de negocios (educación media con énfasis en educación para el trabajo).

Conceptos y términos básicos relacionados con la administración de empresas.http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/glosadm.htm. Definiciones de términos empresariales. http://www.google.com. Páginas consultadas en Abril y Mayo de 2011.

Competencias laborales generales MEN. De http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-106706_archivo_pdf.pdf. Página consultada en Junio de 2011.

Datos de contacto

DIANA CECILIA CARDONA ECHEVERRYCORREO: jmanuel19812010@hotmail.com

JHON JEIMER GIRALDOCORREO: chacho.127@hotmail.com

top related