conde duque de olivares diego velazquez. caracterÍsticas de la pintura de la Época esta pintura es...

Post on 02-Feb-2016

265 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Conde duque de olivares

DIEGO VELAZQUEZ

CARACTERÍSTICAS DE LA PINTURA DE LA ÉPOCA

• Esta pintura es del siglo XVII, coincide con el movimiento pictórico del Barroco.

• La temática es claramente religiosa, pero también temas nobiliarios y bélicos.

• Colores vivos, con efectos de focos de luz que crean zonas de sombra.

• Cuadros grandes y complejos• El tenebrismo italiano se deja sentir en todos

los pintores españoles. Las figuras no suelen posar, son captadas con un movimiento exagerado para darle fuerza a la escena.

MOVIMIENTO PICTORICO EN ESPAÑA Y EUROPA

• En España destacan Velázquez, Murillo, Zurbarán y Ribera. El periodo fue conocido como Siglo de Oro. Usan como inspiración a artistas italianos como Caravaggio y su tenebrismo. La pintura flamenca barroca influye notablemente en España, debido al mandato que se ejerce en la zona, y a la llegada de Rubens al país como pintor de la corte.

• En Europa destacó principalmente en Italia, Flandes, Holanda y Francia.

• En Italia destaca Caravaggio.• En Flandes destaca Rubens.• En Holanda, Rembrandt.• En Francia, Nicolas Poussin.

El rapto de la hija de Leucipo - Rubens

CONTEXTO HISTORICO

• La principal innovación en el funcionamiento del sistema político de la monarquía española en el siglo XVII fueron los validos.

• Gobiernan los Austrias menores, en este caso Felipe IV

• Decadencia comercial y perdida de la hegemonía española

CARACTERISTICAS

• El conde duque mira al espectador, asegurándose de que sea testigo de su hazaña. La figura se ve desde un punto de vista bajo y su torso se gira hacia atrás, Olivares era de cuerpo macizo y más bien torpe, tal como se ve en los retratos que Velázquez le había hecho anteriormente. El caballo alza sus patas delanteras, y mira hacia el campo de batalla.

TECNICA USADA

• Óleo sobre lienzo• Estilo barroco• Clara influencia de Rubens

LUGAR DE EXPOSICION• Se encuentra expuesto en el Museo del

Prado.

¿Quién LO ENCARGO?

• Este cuadro fue encargado por el mismo retratado, el conde-duque De Olivares, gran amigo de Velázquez

¿HA SIDO RESTAURADO?

• Fue restaurado en 1936, cuando era transportado a Valencia en tren, por el camino, el cuadro se mojo y la pintura se corrió. Se restauró en Valencia

top related