concreto

Post on 24-Jan-2016

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

concreto

TRANSCRIPT

VIGAS CON REFUERZO EN COMPRESION

CURSO: CONCRETO I

ALUMNO: SALINAS RUIZ LUIS FELIPE

DOCENTE: ING. MARIO VELA

DISEÑO DE VIGAS DOBLEMENTE REFORZADAS

FUNDAMENTOS

Las normas de diseño de vigas reforzadas especifican o recomiendan que sólo se necesite refuerzo a tensión y rija el diseño por fluencia del acero para lo cual se establece una cuantía máxima

Si la sección escogida no satisface los requisitos entonces se procede a escoger una sección de mayor tamaño.

Ocurre, sin embargo, que debido a limitaciones arquitectónicas no es posible incrementar la sección; también puede deberse a conveniencias estructurales como cuando una sección satisface para ciertos valores de momentos, pero para otros no, sobre todo cuando la viga es continua.

Es preciso tener en cuenta que la presencia de refuerzo a compresión disminuye el efecto del flujo plástico y por tanto las deflexiones a largo plazo; de igual manera mejora la ductilidad, no obstante el diseño de vigas con refuerzo a compresión no es económico.

Aunque la viga tenga refuerzo a compresión, si la cuantía a tensión es menor que la balanceada, la resistencia de la viga puede calcularse sin tener en cuenta el refuerzo a compresión ya que el acero a compresión está muy poco esforzado y su presencia no altera mucho el brazo de momento.

Si el refuerzo a tensión es mayor que la cuantía balanceada es necesario conseguir el equilibrio en la zona del concreto a compresión agregando refuerzo.

Como puede deducirse de la figura arriba, el momento resistido por la viga doblemente reforzada se puede descomponer en dos: Momento debido a la flexión simple usando un área de refuerzo máxima permitida Asmax = As-As´ y el par causado por el resto del refuerzo a As1 = A´s.

Suponiendo que el refuerzo a tensión alcanza la fluencia, se tiene:

Momento por flexión simple

Momento por el refuerzo a compresión y el exceso de refuerzo a tensión

Por tanto el momento total será la suma

No se sabe si el esfuerzo fs en el acero a compresión fluye; debe determinarse por la compatibilidad de deformaciones. Del diagrama de deformaciones se puede obtener por relación de triángulos:

GRACIAS.

top related