conclusiones esk 16-06-15

Post on 15-Sep-2015

284 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • Informe de la ltima reunin del Comit y la empresa,mantenida el 16-06-15

    Esta es una reunin extraordinaria convocada por el Comit para tratar el estado de lastiendas por la falta de personal: nico punto del da debido a la situacin penosa queencontramos todas las tiendas por el escaso personal.

    La Empresa se presenta a la reunin con los nmeros negativos que tienen las tiendas en laplaza de Bilbao, atajando desde el primer momento nuestras reclamaciones en lo que se refierea contratacin de nuevo personal.

    Desde el Comit se explica que desde el ao 2009 (antes de abrir mostradores y tres centrosnuevos en Bilbao) haba una plantilla de unas 44 personas ms que en la actualidad, por otrolado, tambin se expone que esta empresa cada vez hace ms contratos precarios (con pocashoras de jornada y con horas complementarias) a pesar de haber insistido reiteradamente durantelos ltimos aos, que se acaben este tipo de contratos.

    En ESK hemos analizado la evolucin de las plantillas desde el 2013, cuando todava notenamos abierto las ltimas tres tiendas (Garden, Gordoniz y Henao) y los nueve mostradoresde carne-charcutera, llegamos a la conclusin de que estamos trabajando casi con el mismopersonal y que la nueva contratacin que hemos tenido en su mayora o es de veinte horas a lasemana o ha desaparecido. Podramos asegurar que en este momento tenemos un modelo deempresa donde la contratacin a tiempo parcial del 50% de la plantilla y nos preguntamos, adnde quiere ir esta empresa con contratos cada vez ms precarios, con los cuales, el personal nopuede subsistir y no se consigue ningn compromiso de los mismos haca la empresa.

    La propuesta de ESK, es que hay que cambiar este modelo y esto pasa por empezar a analizarlos contratos de 20 horas semanales o menos, y ver cual es su evolucin con respecto a las horascomplementarias y las ampliaciones que se han hecho durante tiempos prolongados, con estosdatos buscar el compromiso de la empresa para que se amplen jornadas.Por otro lado, se pide a la empresa que se estudie la situacin las secciones de carne ycharcutera ya que no se puede tener dos mostradores atendidos por una sola persona, esto entraen contradiccin con lo que la empresa nos ha comunicado en reiteradas ocasiones que quierenser especialistas en fresco, y con esta poltica que llevan, no podemos dar servicio a nuestrosclientes y los seguiremos perdiendo continuamente sin ninguna perspectiva de poder volver arecuperarlos.

    En algunos casos, en los mostradores nuevos se ha puesto una maquinaria y unos mediossuperiores, que por la falta de personal no se pueden utilizar y sacar el rendimiento que stostienen. Los mostradores deben tener ms horas del personal para poder dar un mejor servicio.

  • Por otra parte, el Comit informa sobre las horas extras que existen en jornadas completas. Laempresa responde que TODO EL PERSONAL DEBER ACABAR SU JORNADA A SUHORA, Y NO DEBE QUEDARSE NUNCA MS TIEMPO DE LA MISMA,INDEPENDIENTEMENTE QUE HAYA ACABADO SU TRABAJO O NO,EXCEPTUANDO QUE, POR CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES SE LO PIDA ELDIRECTOR O DIRECTORA.

    Tambin se pide a la Empresa que no se cambien los horarios del personal continuamente, comose viene haciendo en muchas de las tiendas, nos contestan que hablarn con los directores ydirectoras para que esto no suceda.

    Tambin se solicita a la Empresa que cambie el discurso que viene dando en los ltimos aos delo mal que estn las cuentas, ya que crea una sensacin catastrfica y negativa, y desde losdistintos sindicatos se han revisado las cuentas que la empresa nos vienen entregandoperidicamente, y el mensaje no es tan negativo como nos quieren hacer creer.LA EMPRESA SE COMPROMETE a trasladar nuestras peticiones y quejas a la parte deventas y revisar las manos y horas que hay en mostradores.

    Nos avisan tambin sobre las excedencias concedidas: En el caso de estar en situacin de I.T. elda anterior a iniciar la excedencia, esa excedencia quedara suspendida.

    Desde el Comit se pide el censo completo con las horas complementarias realizadasindividualmente a fecha 01-05-15 (antes de la contratacin de verano)Se solicita tambin que la Empresa nombre a una persona distinta para Prevencin que paraRRHH, (actualmente es la misma persona) ya que resulta muy complicado tener las dos partesbien atendidas. Desde el primer momento nos contestan que va a ser imposible.

    Se solicita a la empresa que ponga fecha a una primera reunin, para iniciar la creacin de unPlan de Igualdad entre mujeres y hombres en Sabeco Banaketa.

    Fecha para la prxima reunin: 02-07-15

top related