concierto para clarinete de mozart

Post on 06-Jul-2015

3.989 Views

Category:

Technology

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Esta es la presentacion que hice para analisis del concierto de clarinete.Espero que os guste :)

TRANSCRIPT

Johannes ChrysostomusWolfgangus TheophilusMozart nació en 1756 en Salzburgo (Austria)

Murió en Viena en el 1791.

Hijo de Leopold Mozart y de Anna Maria Pertl.

En su niñez mas temprana mostró una capacidad prestigiosa con instrumentos de teclado y el violín.

Empezó a componer a los 5 años

A los diecisiete años

fue contratado como

músico en la corte de

Salzburgo

Se instaló en Viena

despues de ser

despedido de la corte.

En sus últimos años

compuso muchas de

sus sinfonías,

conciertos y óperas

más conocidas

Podemos considerarlo un genio de la

musica por las siguientes razones:

› La cantidad de obras que escribió, más de

seiscientas.

› La gran variedad de estilos que cultivó.

› El hecho de que nunca perdiera la pasión

por componer, ni siquiera cuando estaba ya

muy enfermo.

› …….

Primera época: infancia y primer viaje al extranjero.

Segunda época: adolescencia y juventud

Tercera época: madurez

La música de Mozart, al igual que la de

Haydn, es un ejemplo arquetípico del

estilo clásico.

La producción sinfónica e instrumental

de Mozart consta de: 41 sinfonías

Varios conciertos.

Sonatas

Música de cámara

Fue compuesto en Viena

(1791) para Anton Stadler.

La orquesta esta compuesta

de dos flautas, dos fagotes,

dos trompas y cuerda.

No consta de cadenza en el

primer movimiento pero si en el

Adagio.

Está compuesto de 3

movimientos:

› Allegro: La Mayor

› Adagio: Re Mayor

› Rondo: La Mayor

La obra está escrita

originalmente para

clarinete di basetto.

El punto de cadenza

está en el 2º

movimiento en vez de

estar en el 1º.

Introducción de la orquesta de 56 compases donde se expone el tema

Expone el solista el tema principal y el secundario.

Se produce un cambio de tonalidad a fa# menor.

Reexposición del tema principal

Se concluye con un tutti de la orquesta.

http://www.youtube.com/watch?v=AGCNmnVl16Y

http://www.youtube.com/watch?v=b-S5riffbFk&feature=related

Exposición del tema por el solista.

La orquesta hace de eco para el solista tanto en el tema principal como el desarrollo del mismo.

El desarrollo comienza justo despues por la orquesta y de seguido por el solista.

La reexposición viene precedida de una pausa por la que el solista toca la cadenzaya escrita por Mozart.

http://www.youtube.com/watch?v=I9WMrUXyLRg&feature=related

Se produce la exposicíón de varios temas.

Al comienzo el clarinete expone el tema principal acompañado por la orquesta.

Exponen el 2º tema

Se concluye el movimiento con el tema primario expuesto al principio del movimiento.

http://www.youtube.com/watch?v=T76gs28EFSE&feature=channel_video_title

Mariña Fernández Cao

top related