conceptos de to y reabas. cap 5 ppt

Post on 03-Jul-2015

47 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Planeamiento y reabastecimiento

Objetivo: dar a conocer la predicción de los niveles de inventario y del reabastecimiento de existencias

Inventarios • Manufacturas: materias primas y subensambles,

determinada por la demanda de artículos terminados• Demanda dependiente: demanda de artículos en la

manufactura• Esta relacionada con otro artículo.• Sabemos las cantidadesQue se solicitan paraArmar otro bien

ArtículoCantidadMomento

Lugar

ArtículoCantidadMomento

LugarAdecuado Adecuado

Campo de la distribución• Demanda independiente: influenciada por las

condiciones del mercado, fuera de control de la empresa

• Lo integran los artículos terminados y son independientes unos de otros: tazas, computadoras, Lavadoras, etc

• Exige un enfoque de reabastecimiento en el manejo de inventarios Qué Artículo

CantidadesQué comprar

CuándoEn qué

cantidades

Inventario de demanda independientePunto de orden

Las fórmulas se utilizan para determinar la cantidad de artículo que debe ordenarse cuando existe demanda independiente

Sistema de cajones

Materiales de reservas de trabajo

Se elabora el pedido inmediatamente después de utilizarse el primer artículo del segundo cajón.Al usarse el último artículo del cajón 2, llega la orden y se llenan los dos cajones

Cajón 1 cajón 2

Sistema de cajones

Materiales de trabajo

Materiales de reservas de

trabajo

El cajón 3 se relaciona con el cajón 2 pues, el cajón 3 está para compensar las incertidumbres del plazo de entrega y defectos.

Cajón 1 cajón 2 cajón 3

Inventario de seguridad

Sistema de cajones

Materiales de trabajo

Materiales de reservas de

trabajo

Cajón 1 cajón 2

Inventario de seguridad Es el 50% de la reserva

de trabajo

Cajón 3

Fórmulas para determinar el punto de pedido

Fórmulas para determinar el punto de pedido

Es el “mínimo” en un sistema de control de inventarios de mínimos y máximos

Fórmulas para determinar el punto de pedido

Trabajo en clasepunto de pedido

Suposiciones:• Tasa de uso de 2,800 artículos al mes• Plazo de entrega: 5 semanas.

Ejemplo Nº2• Tasa de uso de 500 artículos al mes• Plazo de entrega 3 semanas

Cálculo del punto de pedido “máximo”

• Primero se debe calcular con que frecuencia se van a colocar las órdenes. A este lapso se le denomina ciclo de revisión:

Compras totales al Vendedor por año === Ciclo de revisiónCantidad de descuento

• La unidad de medida para el total de compras a un vendedor puede ser dólares, partes, kilogramos, libras, unidades, etc.

• La cantidad de descuento es la suma mínima que debe ordenarse de dicha unidad de medida para que sea concedido un descuento

• Para calcular el máximo primer se establece con qué frecuencia se van a colocar las órdenes : ciclo de revisión

Cálculo del punto de pedido “máximo”

• Ejemplo: 200,000 == 40 revisiones al año 5,0000Al repartir 40 revisiones en 52 semanas resulta (52/ 40= 1.3) una revisión cada 1.3 semanaCiclo de revisión: lapso de tiempo entre

revisiones del momento en que se desea ordenar los productos.

Cálculo del punto de pedido “máximo”

Cantidad económica de orden(cuánto producto comprar)

• A = Valor total de la unidad de existencias al año

• K = Costo de depósito (factor K)• R = Costo de reabastecimiento (factor R)• P = Precio por unidad

Cantidad económica de orden(cuánto producto comprar)

Cantidad económica de orden(cuánto producto comprar)

A = B/ 36,000K = 15 %R = B/ 75P = B/ 25

• Ejemplo:

Variaciones de la fórmula básica de la cantidad económica de orden

Ejemplo Nº 1 en clase:• A= B/25,500• K= 17%• R= B/2.50• P= B/15

• Ejemplo Nº 2 en clase• A= B/ 34,000• K= 15%• R= B/ 50• P= B/ 18

Cantidad económica de orden

CALCULAR:•Cantidad económica de orden•Número óptimo de orden por año•Número óptimo de dólares por orden

INVENTARIO DE DEMANDA DEPENDIENTE

Orientados hacia la manufactura

Planeación de requerimiento de materiales (MRP)

• Es la planeación de requerimientos en el momento de su llegada.

• Artículo adecuado, en la cantidad adecuada, y en el momento adecuado

• Los conceptos claves para entender la MRP son:

• Programa maestro de producción: establece qué se va a fabricar, cuándo y en qué cantidades y puede cubrir horizontes cortos y largos

• Lista de materiales: es la lista de materias primas, partes, subensamblajes, que se necesita para construir o hacer algo.

Planeación de requerimiento de materiales (MRP)

Sistemas Justo a tiempo:• http://www.youtube.com/watch?v=L0Yln_krxCI • Supermercado virtual:• http://www.youtube.com/watch?v=i3pir7pr6fQ

&feature=related

• Almacén automático de aluminio• http://www.youtube.com/watch?v=jywXlWVH

mfM&feature=related

Planeación de requerimiento de materiales (MRP)

top related