conceptos básicos de informática

Post on 08-Jan-2017

198 Views

Category:

Technology

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOGO

Centro Regional Universitario de San MiguelitoUNIVERSIDAD DE PANAMÁ

CONCEPTOS INFORMÁTICOSLic. Jaime Sousa

AGOSTO 2015

Informática y Redes de Aprendizaje

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

¿QUÉ ES COMPUTACIÓN?

Es una ciencia que estudia las partes físicas (Hardware) y lógicas (software) de una computadora.

SOFTWARE (Programas)

HARDWARE

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

¿QUÉ ES INFORMÁTICA?

Es una ciencia que estudia el tratamiento de la información, para su proceso electrónico en el computador.

Sistemas Operativos

Procesador de Textos Hojas de Cálculo

Manejadores de Base de Datos

Lenguajes de ProgramaciónProgramas de Diseño

Gráfico

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

¿QUÉ ES UN COMPUTADOR?

Es una máquina electrónica que almacena y procesa información, llamada también “cerebro electrónico”, porque toma decisiones de carácter lógico y nos proporciona resultados.

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN COMPUTADOR?

UNIDADES DE DISCO

MONITOR

IMPRESORATECLADO

CPU

MOUSE

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN COMPUTADOR?

Es un dispositivo o unidad de entrada que se utiliza para ingresar datos e información (Teclado europeo o español (Ñ) y americano)

TECLADO

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN COMPUTADOR?

MONITOR

Es un dispositivo o unidad de salida que se utiliza para visualizar los datos que fueron antes ingresados por el teclado. Existen 3 tipos:

CRT, LCD y PlasmaMonocromáticos y Policromáticos (a color)

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN COMPUTADOR?

LAS UNIDADES DE DISCOSon unidades de entrada y salida que se

utilizan para trabajar con los discos que almacenan todo tipo de información. Entre ellas tenemos el disco duro, y la lectora/grabadora de DVD-CD.

Discos Duro Lectora/grabadora DVD/CD

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN COMPUTADOR?

LAS IMPRESORAS

Es un dispositivo o unidad de salida que se utiliza para imprimir los datos o información que se visualiza en pantalla por una hoja de papel.

Matriz

Inyección de tinta

Láser

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN COMPUTADOR?

EL CPU (UNIDAD CENTRAL DE PROCESO) La CPU o microprocesador, es la parte más importante de la

computadora, se emplea para procesar o ejecutar programas almacenados en la memoria principal. Cumple las funciones de memoria, control de cálculo y relación. Tiene tres componentes muy importantes: La memoria principal, unidad de control y la unidad aritmética lógica (ALU)

Microprocesado

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

OTROS DISPOSITIVOS

Flash Memory

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

OTROS DISPOSITIVOS

Mouse Retractil

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

OTROS DISPOSITIVOS

Mouse Inalámbrico

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

OTROS DISPOSITIVOS

Switch

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

OTROS DISPOSITIVOS

Switch inalámbrico

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

OTROS DISPOSITIVOS

Scanner (digitalizador)

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

OTROS DISPOSITIVOS

Impresora Multifuncional (Scanner, Impresora y Copiadora)

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

OTROS DISPOSITIVOS

Mini Laptops

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

OTROS DISPOSITIVOS

Discos Externos

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

OTROS DISPOSITIVOS

Point Laser

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

OTROS DISPOSITIVOS

Ipad 5

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

OTROS DISPOSITIVOS

Discos Externos Kilobyte (Kb): Esta unidad de medida asóciela con el

tamaño de documentos o archivos generados por usted. Puede ocurrir que algunos archivos lleguen a ser medidos en Megabyte, (por ejemplo una base de datos), sin embargo esta posibilidad es poco frecuente. Según su tamaño, los kilobyte pueden ser guardados en disquetes, Discos Duros, CD-Rom y unidades ZIP. Kilobyte (Kb) 1.024 Bytes. Cada Byte representa un caractér.

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

OTROS DISPOSITIVOS

Discos Externos Megabyte (Mb): Esta unidad de medida asóciela con el

tamaño de archivos que puede contener un programa o software, o alguna base de datos. Las unidades que pueden contener un megabyte son los disquetes, Discos Duros, CD-Rom y unidades ZIP. Un millón de Bytes.

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

OTROS DISPOSITIVOS

Discos Externos Gigabyte (Gb): Esta unidad de medida es una de las más

grandes. Asóciela a la cantidad de información que puede ser almacenada dentro un Disco Duro de última generación. Gigabyte (Gb) 1.024 Mb (S O).

Terabyte (Tb): Esta unidad de medida es la más grande que se conoce hasta la fecha. Terabyte (Tb) 1.024 GB.

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

OTROS DISPOSITIVOS

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

1. Primera generación: 1945-1954

2. Segunda generación: 1954-1963

3. Tercera generación: 1963-1971

4. Cuarta generación: 1971-1984

5. Quinta generación: 1984-

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

Primera generación: 1945-1954

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Innovaciones tecnológicas Lámpara termoiónica Tarjetas perforadas y cintas de papel perforado Tambor magnético

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

Primera generación: 1945-1954

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Primeras máquinas comerciales:1951: Univac I y Mark I1952: IBM 7011953: IBM 702 e IBM 650

EDSAC(imagen tomada de wikipedia.org)

ENIAC (imagen tomada de wikipedia.org)

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

Primera generación: 1945-1954

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

¡Altísimo coste del hardware!Objetivo: rentabilizar inversión

Modos de explotación: Acceso sin restriccionesAcceso reservado a operadorProcesamiento discontinuo

Acceso sin restricciones Los propios programadores usan la máquina por

turnos Inconveniente:

Contratiempos con la manipulación del hardware tienen coste prohibitivo

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

Primera generación: 1945-1954

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Acceso reservado al operador Operador = usuario especializado en el manejo

del sistema:Compilar programasEnlazar programasEjecutar programasImprimir resultados…

Usuarios entregan sus programas a operador, y recogen posteriormente sus resultados

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

Primera generación: 1945-1954

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Procesamiento discontinuo El operador organiza su trabajo en tandas:

Primero compila todos los programasDespués enlaza todos los programasA continuación, los ejecuta uno tras otro con sus datos

Evita cargar varias veces el compilador, el montador de enlaces…

¡Mejor aprovechamiento del sistema!

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

Segunda generación: 1954-1963

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Innovaciones tecnológicas Transistor Memorias de ferrita Unidades de cinta magnética

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

Segunda generación: 1954-1963

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Tradic (imagen tomada de wikipedia.org)

PDP-1(imagen tomada de ed-thelen.org)

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Segunda generación: 1954-1963

Procesamiento por lotesAutomatización de procesamiento discontinuo

mediante máquinas de anterior generaciónSe usan máquinas auxiliares para • Generar entradas a máquinas de segunda generación• Imprimir salida de máquinas de segunda generación

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Segunda generación: 1954-1963 Acceso interactivo

Aparece terminal (finales de esta generación)• Pantalla + tecladoUsuario puede escribir una orden y obtener en

tiempo real la respuesta del sistema

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Tercera generación: 1963-1971Innovaciones tecnológicas Circuitos integrados (SSI, MSI) Memorias de circuito integrado Discos magnéticos

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Tercera generación: 1963-1971 Principal característica: multiprogramación

Sistemas interactivos en tiempo compartidoProcesamiento por lotes con multiprogramación

Sistemas interactivos en tiempo compartidoMúltiples terminales conectados al sistema Mediante multiprogramación, se atienden

simultáneamente

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Tercera generación: 1963-1971 Procesamiento por lotes con multiprogramación

Evolución natural de procesamiento por lotes de 2ª generación

Técnica SPOOL (Simultaneous Peripheral Operation On-Line)

• Se realiza mediante procesos el trabajo que realizaban las máquinas auxiliares

proceso auxiliar de lectura

Trabajo enejecución

proceso auxiliar de impresora

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Cuarta generación: 1971-1984

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

Innovaciones tecnológicas Aumento de capacidad de integración (LSI, VLSI)

Sólo se usan memorias integradasProcesador en un único chip

Se generaliza el uso de redes localesXerox presenta Ethernet en 1973

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Cuarta generación: 1971-1984

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

Sistemas corporativos mantienen métodos de anterior generación:

Sistemas interactivos en tiempo compartidoProcesamiento por lotes con multiprogramación

Sistemas interactivos: aparecen las interfaces gráficas de usuario (GUI)

Ordenadores personales: siempreMonoprogramadosInteractivos

Proporcionar soporte de red:Acceso a recursos compartidos: discos, impresoras,

etc.Comunicación entre procesos en red

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Quinta generación: 1984-…

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

Innovaciones tecnológicas ¿Grandes multiprocesadores? ¿Consolidación de internet?

Supercomputador Cray XT5Imagen tomada de www.cray.com

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

Ordenadores personales alcanzan la potencia de mainframes de muy pocos años atrás

Informática móvil:Ordenadores portátiles, UMPC’s…Asistentes personales digitales (PDA’s)

Supercomputadores: mercado dominado por grandes multiprocesadores. Ejemplo: Cray XT4

Sistema escalablePuede gestionar hasta 30.508 AMD Opteron Dual Core a

2.6GhzPrestaciones máximas según fabricante:• Memoria: 239 TBytes• Potencia de cálculo: 318 TFlops

Quinta generación: 1984-…

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

Se mantiene lo expuesto para cuarta generación. Además…

Ordenadores personales se hacen multiprogramados Sistemas interactivos: interfaz gráfica de usuario

Gestor de Ventanas Beryl Gestor de Ventanas Aero

Quinta generación: 1984-…

EL HOYELABORAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE

WEB 1.0, WEB 2.0, WEB 3.0, …

ESCRITO PERO ENVIADO VÍA EDMODO

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

LOGO

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

CONCEPTOS INFORMÁTICOS AUTOR: Lic. Jaime Sousa

top related