conceptos básicos de arte

Post on 10-Jul-2015

7.280 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONCEPTOS BÁSICOS DE ARTE

ELEMENTOS SUSTENTADOS

1.Cubiertas2.Bóvedas3.Cúpulas

CUBIERTAS

Elemento o conjunto de elementos que cierra una construcción por su parte superior.

Pueden ser:

• armaduras: formadas por un armazón de madera que al exterior se reviste de tejas, creando tejados a dos o más aguas (vertientes)

• bóvedas: cubiertas de sección curva (proyecciones de un arco). La semiesférica se llama cúpula. Asociadas a los arcos.

• cubiertas planas: arquitrabadas.

CUBIERTA DE ARMADURA

BÓVEDAS

Bóveda de cañón (proyección de arcos de medio punto)

Bóveda de crucería (proyección de arcos ojivales o apuntados o

del cruce de dos bóvedas apuntadas)

Bóveda de arista (unión de dos bóvedas de cañón que se cruzan).

Bóveda semiesférica (cúpula)

ARCOS: PARTES DE UN ARCO

1. dovela: sillar2. clave: dovela central.3. imposta: asiento del

arco4. jamba: lateral 5. flecha: altura6. intradós: interior7. trasdós: exterior

Arco apuntado u ojival

Arco conopial

Arco de herradura

Arco lobulado o polilobulado

Arco carpanel

Arcos entrecruzados

Arco abocinado

CUBIERTA PLANA

ELEMENTOS SUSTENTANTES

1.Soportes contínuos.2.Soportes discontínuos

1. SOPORTE CONTÍNUO

MURO: pantalla vertical y contínua (derecha o curva) que delimita o subdivide el espacio en arquitectura. Pueden ser interiores o exteriores, limitar o acotar un espacio o servir de soporte contínuo a las estructuras que se elevan sobre ellos. Cuanto más se usa este soporte, más maciza es la apariencia del edificio y menor la presencia de vanos.

Cada una de las caras exteriores del muro se llama PARAMENTO.

La estructura y organización del paramento se llama APAREJO.

TIPOS DE APAREJO

CICLÓPEO

ISÓDOMO

PSEUDOISÓDOMO

A SOGA

A SOGA Y TIZÓN

ALMOHADILLADO

SILLAREJO

2. SOPORTES DISCONTÍNUOS

PILAR: aislado, no se apoya en ningún muro y su sección suele ser cuadrada. Soporte muy robusto, propio de arquitectura arquitrabadas.

PILASTRA: pilar adosado al muro.

COLUMNA: soporte aislado, generalmente circular, con tres partes diferenciadas (basa, fuste y capitel), pudiendo ser el fuste de distintos tipos y su capitel presentar distintas decoraciones.

MÉNSULA: para aguantar pequeños pesos, como balcones o cornisas.

PECHINA: triángulo curvo que transforma el cuadrado de la planta de un edificio en un círculo, pudiendo así cubrirlo con una cúpula.

TROMPA: bovedilla en forma de semicono, cuyo vértice coincide con el ángulo formado por dos lados de un triángulo y su parte más ancha hacia arriba, convirtiendo un espacio cuadrado en un octógono, que puede ser cubierto por una cúpula.

PLANTAS ARQUITECTÓNICAS

PLANTA: representación a escala de un corte horizontal imaginario de un edificio u objeto arquitectónico a determinada altura, generalmente en sus niveles más significativos, y sirve para mostrar la distribución de sus distintos espacios, muros, soportes, etc.

Se complementa con el ALZADO (proyección ortogonal de sus fachadas exteriores, mostrando la disposición de vanos y macizos, así como su posible decoración) y con la SECCIÓN (proyección de un corte transversal o longitudinal a partir de un eje definido por dos puntos dados, y representa la disposición vertical de los distintos componentes de un edificio).

Ejemplo de alzado de una catedral gótica.

PLAN CENTRAL

El edificio se articula alrededor de un punto central, que se suele cerrar con una cúpula.

CRUZ GRIEGAEn un edificio de planta basilical cruciforme, la nave central y el transepto tienen la misma longitud.

CRUZ LATINAEn un edificio de planta basilical cruciforme, la nave central tiene mayor longitud que el transepto

ESCULTURA

1.El relieve.2.Tipos de escultura.3.Materiales y técnicas.

1. EL RELIEVERELIEVE: escultura adherida a un plano

ALTORRELIEVE MEDIORRELIEVE

BAJORRELIEVE HUECORRELIEVE

2. TIPOS DE ESCULTURAEXENTA O DE

BULTO REDONDO

SEDENTE

YACENTE ECUESTRE

CONJUNTO ESCULTÓRICO

TORSOBUSTO

3. MATERIALES Y TÉCNICAS

1. Terracota (barro): se moldea2. Piedra: se esculpe con cincel.3. Madera: se talla. Luego se puede

decorar, pintando las partes principales (encarnadura) o con pan de oro (estofado). A veces también se visten.

4. Metal: se pueden modelar, pero normalmente se aplican las técnicas de la cera perdida o de la arena (misma técnica que la anterior, pero para figuras grandes, que quedaban huecas) .

TÉCNICA DE LA CERA PERDIDA

PINTURA

TÉCNICAS

La pintura puede realizarse sobre muro en seco (sin preparación previa), tabla, muro preparado (con una capa de estuco), papel, pergamino, lienzo,….

Puede ser monocroma (un único color) o polícroma (varios colores).

PINTURA AL FRESCO

Se aplica el pigmento sobre un muro preparado antes con una capa de yeso y otra de cal, cuando la primera está húmeda.

ENCAUSTO

Se aplica el pigmento diluído en cera fundida, por lo que se pinta en caliente. Propia del mundo grecorromano.

PINTURA AL TEMPLE

Se aplica el pigmento mezclado con una sustancia oleaginosa (yema de huevo, leche, savia) y agua, sobre una superficie sin cal. Se aplica sobre muro, tabla, lienzo o metal.

PINTURA AL ÓLEO

Se aplica el pigmento mezclado con aceite (de linaza, de nuez, de adormidera), muy usada a partir del s. XVI. Permite una gran variedad de colores y se usa sobre lienzos (lino, algodón, cáñamo), permitiendo un fácil transporte.

PINTURA ACRÍLICA

Se aplica pigmento sintético soluble al agua, de secado rápido. Muy usado a partir de 1940, es el principal competidor del óleo.

ACUARELA

Se aplica pigmento mezclado con goma arábiga, soluble al agua. En este caso el pigmento se adelgaza con agua hasta hacerlo casi transparente. El tono blanco no se emplea, sino que se usa el tono del papel.

GOUACHE

Similar a la acuarela, pero sí se usa el color blanco. Los pigmentos son opacos.

PINTURA AGUADA

Suele emplearse como sinónimo de gouache, pero también se usa para hablar de dibujos coloreados con tinta china o sepia muy diluída.

PINTURA AL PASTEL

Se usan barritas de color con resinas y por último, se aplica un fijador para que el pigmento se quede en el soporte.

top related