concepto y clasificaciÓn de las proteÍnas 1838 jj.berzelius proteios: (principal) que a su vez...

Post on 11-Jan-2015

18 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNAS

• 1838 JJ.Berzelius “proteios”: (principal) que a su vez procede del dios griego Proteus que cambiaba su forma a voluntad.

• Biomoléculas orgánicas tetrarnarias (C,O,H y N) muy específicas formadas por aminoácidos y con funciones muy diversas.

                                 

       

ESTUDIO DE LOS AMINOÁCIDOS

Arginina al microscopio

• Compuesto orgánico de bajo Pm con función amino y función ácido.

• C α central al que se une

por enlace covalente:

• Grupo amino (-NH2)

• Carboxilo (-COOH)• Hidrógeno (-H)• Cuarta valencia grupo R

ENLACE PEPTÍDICO

ENLACE PEPTÍDICO

• CARACTERÍSTICAS:– Se forma al reaccionar el grupo amino de un

aminoácido con el grupo ácido de otro aa, desprendiendo una molécula de agua.

– Enlace covalente directo C—N– Muy fuerte, semejante a un doble enlace.– No permite el libre giro C—N– Todos los átomos unidos al C y al N se

encuentran en un mismo plano.– Con distancias y ángulos característicos.

ENLACE PEPTÍDICO

ESTRUCTURA DE PROTEÍNAS

ESTRUCTURA DE PROTEÍNAS

A.- Primaria: Secuencia lineal (número, posición y tipos) de aminoácidos, dependiente de la secuencia de bases nitrogenadas del ARN y ésta a su vez de la secuencia de bases del ADN.

La estructura primaria es la base de las restantes estructuras, y determina como será la secundaria, la terciaria...

INSULINA

Células del páncreas productoras de insulina

21

30

α-QUERATINA :ESTRUCTURA SECUNDARIA

RADICALES E HIDRÓGENO HACIA FUERA DE LA HÉLICE

Pauling: Nobel 1954

ESTRUCTURA SECUNDARIA :α-QUERATINA

PLANO INCLINADO BETA• La proteína adquiere

disposición en zig-zag.• Deben existir varias cadenas

en paralelo unidas por puente de Hidrógeno para estabilizarse.

• Pueden ser cadenas de una misma proteína o de proteínas diferentes.

• Radicales e Hidrógeno hacia arriba y hacia abajo

• Es un repliegue espacial de la estructura secundaria, adoptando una configuración específica para la función que vaya a realizar.

ESTRUCTURA TERCIARIA ESTRUCTURA TERCIARIA

• Cada proteína posee una única estructura terciaria• Dependerá de la estructura primaria.• La función de la proteína dependerá de la estructura 3ª• Esta estructura dependerá de los siguientes enlaces:

– Covalente puente disulfuro.– Polar entre radicales polares.– Apolar entre radicales apolares.– Puentes de hidrógeno.

ESTRUCTURA TERCIARIA ESTRUCTURA TERCIARIA

por polaridad

por apolaridad

DESNATURALIZACIÓN- RENATURALIZACIÓN

ESTRUCTURA CUATERNARIA DEHEMOGLOBINA

TIPOS Y EJEMPLOS DE HOLOPROTEÍNAS

OJO : IMPORTANCIA DEL ADN Y EL ARNOJO : IMPORTANCIA DEL ADN Y EL ARN

Orgánulo

HETEROPROTEÍNAS: Ejemplos

FUNCIONES DE LAS PROTEÍNAS

TIPO FUNCIÓN Ejemplo Función concreta

Enzimática Amilasa Digestión del almidón a glucosa

Estructural Queratina colágeno

Pelo, lana, uñas, cuernos, cascos, de los tendones, cartílagos

Hormonal Insulina,

Oxitocina Regula la glucosa en sangre

Contracción del útero durante el parto

Contráctil Actina, miosina

Contracción de las fibras musculares

Almacenamiento Ferritina Almacen de hierro en el bazoO de aminoácidos en Ovoalbúmina

Transporte

Hemoglobina

Mioglobina

Transporta el oxígeno en la sangre y músculos

Inmunológica Anticuerpos

Inhibición del antígeno. Defensa molecular

top related