concepto antropológico en el periodo clásico

Post on 01-Jul-2015

244 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONCEPTOS

INTRODUCTORIOS

DEFINICIÓN DE ANTROPOLOGÍA

anthropos

logos

hombre

estudio

Estudio

del

hombre o

ciencia

del

hombre

Antropología Bíblica

“Es el estudio del origen del

hombre, su naturaleza, su caída

en el pecado y redención en el

marco de la cosmovisión bíblica”.

Antropología Bíblica

HOMBRE naturaleza

Caída

en el

pecado

redención

Disciplinas de la Antropología

ANTROPOLOGÍA

SOCIAL

ANTROPOLOGÍA

TEOLÓGICA

Estudia la cultura

indígena, mestiza y

afroamericana.

Estudia características

biológicas de los grupos

humanos, características

que abarcan un amplio

espectro.

Estudia el cambio social,

racismo, la aculturación, las

migraciones, folklore,

etnomusicología,

etnomedicina,

etnolingüística, religiosidad

Estudia al hombre y su

relación con Dios.

DESARROLLO

DEL CONCEPTO

ANTROPOLÓGICO

EN LA HISTORIA

PERIODO CLÁSICO

Sócrates: V a.C

Definió al hombre

como un ser

compuesto por el

cuerpo (soma), el alma

(psuje) y sus virtudes y

sabiduría

(conocimiento).

Platón: V a.C

Continua con el

pensamiento de

Sócrates: el cuerpo es

la cárcel del alma. Creía

en un universo de las

Ideas o Formas.

Aristóteles IV a. C

Propuso cuatro tipos de causa

para todo:

1. La causa material (materia de la

que está compuesta una cosa).

2. La causa eficiente o motriz

(fuente de movimiento,

generación o cambio).

3. La causa formal (la especie, el

tipo o la clase).

4. La causa final (objetivo o pleno

desarrollo de un individuo, o la

función planeada de una

construcción o de un invento).

ACTIVIDADES

1. Desarrollar las actividades

de la páginas 14 y 15.

top related